Jueves
21 de Agosto de 2025
INICIO
LOCALES
PROVINCIALES
NACIONALES
POLICIALES
POLITICA
DEPORTES
ESPECTACULOS
INF. GENERAL
SALUD
FOTOGALERIAS
El ataque a la sede de UOCRA dejó varios heridos y más de 53 detenidos
Nacionales |
El violento ataque con bombas molotov ocurrido en la mañana del miércoles, dejó como saldo varias personas con heridas, alrededor de 53 detenidos y más de una decena de automóviles destrozados.Según informó a Télam Javier Peralta, vocal de la seccional Florencio Varela, "el ataque se produjo poco después de las 8 de la mañana, cuando un numeroso grupo de personas llegó a bordo de un camión rojo y atacó la sede gremial con bombas molotov, donde se encontraban 12 personas".
Murakami es el preferido en las apuestas para el premio
Nacionales |
El escritor japonés lidera las apuestas de la casa Ladbrokes, a horas de que la Academia Sueca anuncie al Nobel de Literatura 2012, incógnita se develará este jueves. El sueco Tomas Tranströmer ganó el año pasado.
Al autor de "Tokio blues (Norwegian Wood)", de 63 años, le siguen de cerca el húngaro Peter Nádas y el irlandés William Trevor, informó la agencia de noticias DPA.
El Gobierno denunció a ex jefes de Gendarmería
Nacionales |
El Ministerio de Seguridad presentó este martes una denuncia penal contra once autoridades de esa fuerza, entre ellos el ex director nacional en los últimos siete años, Héctor Schenone, reemplazado por Enrique Zach la semana pasada. La denuncia, por los presuntos delitos de administración fraudulenta, tráfico de influencias y violación de deberes de funcionario públicos, procura dilucidar supuestas irregularidades detectadas en la liquidación de haberes por la Dirección de Asuntos Jurídicos y del Servicio Administrativo Financiero de la Gendarmería Nacional.
La Presidente recibió a la cúpula de la CGT Alsina
Nacionales |
Acompañada por cuatro de sus ministros, Cristina Kirchner se reunió con el titular de la central obrera, Antonio Caló, y el consejo directivo. Los antimoyanistas le entregaron un petitorio, al que adhirieron los 102 sindicatos.-La presidente Cristina Kirchner recibió hoy en la Casa Rosada a la flamante conducción de la CGT oficialista y antimoyanista, encabezada por el metalúrgico Antonio Caló, elegido el jueves pasado por los trabajadores de 102 gremios.
“El lugar del docente co-formador en los espacios de práctica”
Nacionales |
(Martes 9 de Octubre)
Organizado por el CAIE del I.F.D. “Profesor Agustín Gómez”, el pasado 28 de septiembre se llevó a cabo la Jornada denominada “El lugar del docente co-formador en los espacios de práctica”. El mismo estuvo a cargo de una especialista en la materia, la Lic. María Fernanda Foresi. El mismo fue auspiciado y aprobado por el Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes por la Resolución Nº 2135/12.
Abal Medina: “Vamos a terminar con este desquicio administrativo”
Nacionales |
El jefe de Gabinete, se refirió en estos términos a la mala liquidación de sueldos en Prefectura y en la Gendarmería e informó que llevarán a la Justicia a los responsables de esta mala administración. Los efectivos que protestan desde la semana pasada realizan un corte sobre la avenida Madero. Juan Manuel Abal Medina garantizó hoy en conferencia de prensa que "para la próxima liquidación todos recibirán el haber correcto" y recordó el aumento de recursos destinado a la Gendarmería y la Prefectura, al tiempo que afirmó "el conjunto de estas inversiones muestran que el Gobierno ha revalorizado ambas fuerzas".
"Se generó una industria del juicio, un verdadero descalabro"
Nacionales |
El jefe de Gabinete aseguró que “hubo un festival de prácticas judiciales con mandos de las fuerzas”, ya "el 60% del personal de Prefectura y Gendarmería tenían los haberes judicializados”.
“Tenían sus haberes judicializados" gracias a un "festival de prácticas judiciales en connivencia con estudios de abogados y altos mandos de las Fuerzas", remarcó.
“La denuncia que efectuamos sobre la maniobra de Clarín caló muy hondo”
Nacionales |
El senador nacional Marcelo Fuentes (FPV) dijo que "es evidente que la denuncia que hicimos sobre la maniobra de Clarín caló muy hondo", al referirse a la renuncia del juez Raúl Tettamanti. Tettamanti había sido designado hace pocos días como subrogante por el tribunal federal en lo Civil y Comercial en el juzgado que debe definir sobre la constitucionalidad del artículo 161 de la Ley de Medios. "Es evidente que las denuncias de la maniobra que había hecho Clarín al querer designar un juez subrogante calaron muy hondo" señaló el senador Fuentes en declaraciones al canal CN23.
Abuelas anuncian restitución de identidad de nieto número 107
Nacionales |
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciarán esta tarde la restitución de la nieta apropiada 107, informaron en un comunicado de prensa. Para dar detalles de la nueva restitución, la entidad convocó a una conferencia de prensa para hoy a las 16 en la sede de la asociación, Virrey Cevallos 592, Planta Baja "1".
Renunció el juez jubilado Raul Tettamanti
Nacionales |
El juez jubilado Raúl Tettamanti, designado subrogante en el juzgado civil número 1 que debe fallar sobre el articulo de desinversión recurrido por el Grupo Clarin, renunció a su designación. El juez presentó su renuncia ante la Cámara Civil, que lo había designado en el marco de una "maniobra" denunciada por el ministro de Justicia, Julio Alak, tendiente a privar de su juez natural a la causa. La maniobra habría consistido en la designación de Tettamanti y la simultánea impugnación del concurso en trámite en el Consejo de la Magistratura que ya había elegido una terna de postulantes.
Acusan a Macri
Nacionales |
El ministro de Salud, Juan Manzur, un legislador y una ONG, responsabilizaron al jefe de Gobierno porteño por la suspensión de la intervención que debía realizarse en un hospital público.-El primer aborto no punible que se iba a realizar en un hospital público de la Capital Federal fue suspendido por orden de una jueza civil, que priorizó el derecho a la vida del niño por nacer por sobre el fallo de la Corte Suprema de Justicia que se pronunció sobre la interrupción no punible del embarazo.
Las maniobras del "Grupo Clarín lesionan la libertad de expresión"
Nacionales |
De esta manera se refirió el titular del AFSCA, Martín Sabbatella, a las maniobras judiciales impulsadas por el Grupo Clarín para frenar la aplicación de la Ley de Comunicación Audiovisual .
El titular de la Autoridad de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) sostuvo este lunes que las maniobras judiciales impulsadas por el Grupo Clarín para frenar la aplicación de la Ley de Medios "lesionan la libertad de expresión, perjudicando la aplicación integral de la ley que garantiza la libertad de voces".
"Es una ley que está a favor de la democracia, la diversidad, la pluralidad de voces, que permite que las provincias tomen la palabra, al igual que los municipios, organizaciones sin fines de lucro y pueblos originarios", afirmó Sabbatella, titular del órgano de aplicación de la Ley de Medios.
El PJ rosarino repudió el atentado perpetrado
Nacionales |
El peronismo local manifestó su rechazo al ataque sufrido esta madrugada por el gremio, cuando estalló un artefacto explosivo frente a la sede donde funciona Camioneros, en La Paz al 1400.La Departamental Rosario del Partido Justicialista repudió el atentado sufrido por el Sindicato de Trabajadores, Obreros y Empleados de Servicios de Recolección y Barrido Manual de Calles y Afines.
El titular de la misión de la Unasur destacó la "histórica" jornada electoral
Nacionales |
Carlos "Chacho" Álvarez renovó sus felicitaciones al pueblo venezolano por la "histórica y extraordinaria" elección, que "fortaleció la democracia" en la región. En una conferencia de prensa que brindó a modo de balance, el titular de la misión de acompañantes electorales de la Unasur destacó la tarea del Consejo Nacional Electoral (CNE), que "da confianza y garantías de ser un árbitro transparente y serio", agradeció la "predisposición de todo los sectores" para con Consejo Electoral de la Unasur y valoró que la oposición "haya estado abierta al diálogo".
Hugo Moyano se bajó de la movilización a la Plaza de Mayo junto a la CTA opositora
Nacionales |
Pablo Micheli confirmó en diálogo con Radio 10 que el líder de la CGT opositora irá a un acto con el jefe de la UATRE, Gerónimo Venegas, y no a la movilización en la Ciudad, como había anunciado. “Moyano no va a ir. En oportunidad de la convocatoria en el Senado para debatir la ley de ART me planteó que tenía previsto participar del congreso del sindicato de Venegas, en Necochea”, explicó Micheli.
El FMI pronosticó que la Argentina crecerá un 2,6% en 2012 y 3,1% en 2013
Nacionales |
La actividad en América Latina y el Caribe perdió fuerza este año, ante la incertidumbre mundial y los problemas internos de la región. Christine Lagarde, titular del FMICrédito foto: Reuters
América Latina y el Caribe pierden fuerza ante la incertidumbre mundial y sus problemas internos, por lo que crecerán un 3,2% este año (3,9% en 2013), estimó este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI), que recorta nuevamente su previsión regional en su informe semestral.
La TV argentina aspira a seis premios Emmy Internacional
Nacionales |
La televisión argentina recibió, en el marco de la feria televisiva MIPCOM que comenzó en Cannes, la buena noticia de haber cosechado seis nominaciones a los premios Emmy Internacional. La lista de actores y ciclos que aspiran a la 40ma. edición de estos prestigiosos lauros, es encabezada por Darío Grandinetti y Cristina Banegas, protagonistas de dos de los capítulos del multipremiado unitario “Televisión por la Inclusión” que la productora ON TV emitió a través de Canal 9.
El secuestro de Severo es "una extorsión"
Nacionales |
El jefe del Partido Obrero, Jorge Altamira, sostuvo que el secuestro del exempleado ferroviario Alfonso Severo, que debía declarar el jueves pasado en el juicio oral por el crimen de Mariano Ferreyra, fue una "advertencia" para futuros testigos y denunció "intereses muy poderosos" contra el proceso judicial. "Ha quedado muy en evidencia por numerosos testigos la responsabilidad política de la burocracia sindical de la Unión Ferroviaria que terminó con la vida de Mariano Ferreyra", sostuvo Altamira.
Además, el referente del PO sostuvo que el secuestro del testigo estaba vinculado con "intereses muy poderosos que quieren interferir en el juicio oral y público". "La Unión Ferroviaria quiere deslindar la responsabilidad a los autores materiales", señaló.
Con los índices en la agenda
Nacionales |
El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, viajará mañana a Tokio, donde se realizará la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), con la mirada puesta sobre la crisis internacional. De todas maneras, Lorenzino se reunirá con los ministros de Finanzas del G-24 para reclamar un rol más relevante en los organismos multilaterales. Además, defenderá la posición argentina por el diseño de los índices de precios, que despertó idas y vueltas con el FMI.
La expectativa del octavo día
Nacionales |
El subsecretario general de la Presidencia, Gustavo López, confirmó que el martes "va a haber una respuesta" del Gobierno a los gendarmes y prefectos, que cumplen el sexto día de protestas por reclamos salariales, y sostuvo que se investigará si las liquidaciones, ordenadas por el decreto 1307, fueron "adrede o por ignorancia". Además, López afirmó que los pases a disponibilidad de siete integrantes de las fuerzas están a tono con lo dicho por "todo el arco político" respecto de que la forma de la protesta no es la adecuada.
Página 683 de 756
<<
<
680
681
682
683
684
685
686
>
>>
Sociedad
Terminó expedición submarina del Conicet en Mar del Plata: "¡Gracias por el apoyo!"
Tras dos semanas y con picos de 80 mil espectadores en vivo, terminó la expedición del Conicet en el cañón de Mar del Plata con un mensaje emocionante: "Gracias por el apoyo".
Compartir en:
LA MOTOSIERRA
Crisis económica: cerraron 16 mil kioscos en el último año Economía
Crisis económica: cerraron 16 mil kioscos en el último año Desde la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) advirtieron que, por el desplome de las ventas, cerca de 16 mil kioscos cerraron en Argentina durante el último año.
Compartir en:
Casa Rosada
La mesa chica de Milei negocia vetos y alianzas con gobernadores aliados
Con Guillermo Francos al frente, el Gobierno se reunió en secreto con mandatarios provinciales para contener los vetos de Milei y tejer acuerdos rumbo a las elecciones de octubre. ¿Quiénes pasaron por la Casa Rosada y qué buscan a cambio?
Compartir en:
Infomacion General
Comenzaron las obras de adoquinado en el barrio Monteverde
El Municipio de Paso de los Libres dio inicio a las obras de adoquinado en el barrio Monteverde, una mejora en la infraestructura vial que surge como respuesta directa a una solicitud presentada por la comisión vecinal conformada en el lugar.
Compartir en:
CONCEJALES AL ATAQUE
Apuntan a Juan Pablo Valdés por numerosas inconsistencias en el municipio de Ituzaingó
El municipio gasta más en fiestas que en obras y hay dudas sobre el destino de los fondos para personal. El hermano del actual gobernador y candidato a sucederlo, es cuestionado por su manejo del presupuesto local.
Compartir en:
TINCHO ASCÚA REFUERZA GOYA
"El 31 les armamos las valijas para que los que se vayan sean ellos"
Tincho Ascúa presentó este sábado en Goya su propuesta para la gobernación junto al candidato a intendente Lisandro Paleari ante un marco multitudinario en el que manifestó: "El 31 de agosto les armamos las valijas para que los que se vayan sean ellos".
Compartir en:
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
*
Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en:
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
*
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en:
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en:
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en:
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados