Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

Por "administración fraudulenta"

El Gobierno denunció a ex jefes de Gendarmería
El Ministerio de Seguridad presentó este martes una denuncia penal contra once autoridades de esa fuerza, entre ellos el ex director nacional en los últimos siete años, Héctor Schenone, reemplazado por Enrique Zach la semana pasada. La denuncia, por los presuntos delitos de administración fraudulenta, tráfico de influencias y violación de deberes de funcionario públicos, procura dilucidar supuestas irregularidades detectadas en la liquidación de haberes por la Dirección de Asuntos Jurídicos y del Servicio Administrativo Financiero de la Gendarmería Nacional.
"En algunos casos se habían liquidado diferencias mayores al 800 por ciento respecto del haber o sueldo mensual", afirmó el Ministerio de Seguridad en un comunicado. Algunas de las personas investigadas fueron pasadas a situación de disponibilidad en los últimos días, luego del reclamo salarial encarado por agentes de la fuerza de seguridad.

En la presentación, se indicó la necesidad de investigar a los ex jefes por los delitos de "administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública", "tráfico de influencias" y "violación de deberes de funcionario públicos".

"El personal incluido en la presentación judicial está sospechado de connivencia dolosa con un puñado de estudios jurídicos y algunos jueces para resolver de manera arbitraria reclamos salariales irregulares masivos en perjuicio del Estado", mencionó la cartera que encabeza Nilda Garré.

La denuncia involucra a Héctor Schenone, ex director nacional de la GNA en los últimos siete años del kirchnerismo –puesto a retiro la semana pasada y reemplazado por Enrique Zach-; Juan Sainz, ex subdirector nacional; Oscar Guidone, actual director del Servicio Administrativo Financiero (SAF); Humberto Domínguez, director del SAF entre 2010-2011; y Ricardo Marcelo Olano, subdirector del SAF en el mismo período.

A estos se les suman Luis Demundo, contador del SAF entre 2010-2011; Estanis Drebnieks, jefe del Departamento de Control Interno y Rendición de Cuentas; comandante mayor Raúl Tabocchini, director de Asuntos Jurídicos; comandante mayor Ricardo Back, subdirector de Asuntos Jurídicos; comandante primero Carlos Palleros, jefe del Departamento de Asuntos Contenciosos; y comandante Manuel Barros, integrante de la Dirección de Asuntos Jurídicos entre 2006 y 2010.

A todos se los acusa, indicó el Ministerio, de haber efectuado una aplicación ilegítima de los fallos de la Corte Suprema recaídos en las causas denominadas "Salas" y "Borejko", "ocasionando un correlativo perjuicio al patrimonio estatal", agregó.

También se los investigará por haber "incurrido en demoras injustificables de varios meses en comunicar al SAF la revocación judicial de medidas cautelares, contribuyendo así a que prosiguiera su pago", expresó.

La presentación de la denuncia había sido adelantada este mediodía por el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, en una conferencia de prensa que brindó junto al jefe de Gabinete, Juan Abal Medina.

La denuncia quedó a cargo del juzgado en Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Federal N°8, a cargo Marcelo Martínez de Giorgi.


Miércoles, 10 de octubre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados