Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

Titular del AFSCA, Martín Sabbatella

Las maniobras del "Grupo Clarín lesionan la libertad de expresión"
De esta manera se refirió el titular del AFSCA, Martín Sabbatella, a las maniobras judiciales impulsadas por el Grupo Clarín para frenar la aplicación de la Ley de Comunicación Audiovisual . El titular de la Autoridad de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) sostuvo este lunes que las maniobras judiciales impulsadas por el Grupo Clarín para frenar la aplicación de la Ley de Medios "lesionan la libertad de expresión, perjudicando la aplicación integral de la ley que garantiza la libertad de voces". "Es una ley que está a favor de la democracia, la diversidad, la pluralidad de voces, que permite que las provincias tomen la palabra, al igual que los municipios, organizaciones sin fines de lucro y pueblos originarios", afirmó Sabbatella, titular del órgano de aplicación de la Ley de Medios.
Sabbatella dijo que "no se pudo avanzar" en lo que "hace a la cuestión patrimonial que tiene que enfrentar las tendencias monopólicas, la concentración mediática y las posiciones dominantes que tanto daño le hacen a la democracia porque fue trabado judicialmente".

"El próximo 7 de diciembre, por suerte ahora, es el día que la Corte Suprema de Justicia puso como fecha tope. La resolución de la Corte está clarísima. Se fija un plazo porque sino las medidas cautelares terminan resolviendo la cuestión de hecho. Sin embargo, hay otra interpretación que busca evadir una vez más lo que dice la ley", agregó.

El funcionario se refirió también a la situación de otros grupos de medios, al afirmar que "todos menos uno (Grupo Clarín) han presentado su plan de adecuación o iniciado conversaciones con el AFSCA para hacerlo. Han aceptado la autoridad de aplicación y expresado su voluntad de cumplir con la normativa".

"Una vez vencido el plazo, el AFSCA deberá actuar de hecho. Quien no haya presentado su plan de adecuación diciendo cómo se ajustará a la ley, el 8 de diciembre el organismo presentará su propio plan para aquellas licencias que excedan lo permitido", afirmó Sabbatella, al dialogar con el programa "Con Voz Propia" que se emite por la señal televisiva América 24.

Y agregó: "El artículo 161, y esto lo ha dicho la Corte Suprema, no lesiona la libertad de expresión y es absolutamente constitucional, y por lo tanto se va a aplicar. Hay intentos de frenar la aplicación de la ley. Esto se viene produciendo desde hace tres años. Hay quienes han tenido mayoritariamente el mercado y no quieren perder sus privilegios".

Al respecto de las "maniobras" denunciadas por el Gobierno a través del ministro de Justicia, Julio Alak, Sabbatella señaló que "comparte sus palabras" y que "está absolutamente claro que se trata de un nuevo intento de maniobras, una vez más, para trabar la aplicación plena de la ley".


Martes, 9 de octubre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados