Lunes
5 de Mayo de 2025
INICIO
LOCALES
PROVINCIALES
NACIONALES
POLICIALES
POLITICA
DEPORTES
ESPECTACULOS
INF. GENERAL
SALUD
FOTOGALERIAS
El proyecto que declara enfermedad a la infertilidad
Nacionales |
La Cámara baja aprobó por amplia mayoría el proyecto que establece la obligación de incluir el tratamiento por infertilidad en el Plan Médico Obligatorio, impulsado por el oficialismo y que contó con el respaldo de la mayoría de los bloques.La iniciativa, que busca "garantizar el acceso integral a los procedimientos y técnicas médico-asistenciales de Reproducción Médicamente Asistida", fue aprobada con 169 votos a favor, sin votos en contra, y sólo se registraron 7 abstenciones de diputados del PRO.
El precio de la soja trepa a u$s549 por tonelada
Nacionales |
Ante la perspectiva de una menor cosecha del grano en los EEUU, en lo que va del mes la oleaginosa acumula un repunte superior al 11,4%, lo cual tendrá un impacto favorable para la Argentina.La cotización de la soja registraba una fuerte suba en el Mercado de Chicago, de nueve dólares (1,6%), y se comercializaba a u$s549,02 la tonelada para la posición más cercana (julio), luego de la baja del martes, de 1%, por toma de ganancias de los operadores.
Moyano criticó al Gobierno
Nacionales |
En el acto central por el paro general, el secretario general de la CGT criticó que el Gobierno no se abra al diálogo, pidió que se adelante la modificación en el mínimo no imponible, volvió a reclamar por los fondos de las obras sociales, solicitó la nacionalización del Banco Hipotecario y confirmó que intentará continuar en la conducción de la central
"Esto no es un River-Boca; necesitamos ganar todos"
Nacionales |
En la previa del acto de la CGT, la Presidente se refirió a la situación que vive la economía global y volvió a pedir "solidaridad" con el modelo. Criticó los costos del transporte de carga.Cristina Kirchner fue recibida hoy por el gobernador Claudio Poggi y por el intendente de San Luis, Enrique Ponce, y posteriormente abordó un helicóptero que la trasladó a la localidad de Juan Llerena, en el departamento Pedernera, donde inauguró una planta productora de cerdos.
En el acto, la Presidente convocó a la unidad nacional utilizando como recurso la mención de una de las pasiones que dividen al país: "Esto no es River-Boca, que queremos que gane uno u otro porque somos hinchas. Acá somos todos argentinos y necesitamos que gane la Argentina".
"Estamos dispuestos a colaborar, pidió un aumento "digno" para los jubilados
Nacionales |
Hugo Moyano habla en la Plaza de Mayo ante una multitud, que respondió a la convocatoria a paro general realizada desde la CGT luego de un conflicto con el sindicato de Camioneros.
El líder sindical elevó fuertes críticas al Poder Ejecutivo por las deducciones que realiza la AFIP con la aplicación del Impuesto a las Ganancias y cuestionó las cifras difundidas ayer po rla presidente Cristina Kirchner en cadena nacional.
Moyano también pidió un aumento "digno" para los jubilados para que no tengan "que pedirle dinero a los familiares o amigos para poder vivir".
Miles de trabajadores se suman a la marcha de Hugo Moyano a la Plaza
Nacionales |
Gran cantidad de columnas de camioneros, la mayoría de ellos del interior del país, ingresaba esta tarde por la avenida Julio A. Roca (Diagonal Sur) a la Plaza de Mayo, para asistir al acto convocado por el jefe de la CGT, Hugo Moyano.
Encabezados por el secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, centenares de afiliados al gremio transitaban lentamente por esa arteria. De la marcha participaban diferentes ramas del gremio y camioneros provenientes de las provincias de Santa Fe, San Juan, Córdoba y Neuquén, entre otras.
Dieron versiones contradictorias sobre supuestas provocaciones
Nacionales |
Los hijos del secretario general de la CGT, Hugo Moyano, realizaron hoy declaraciones contradictorias respecto de versiones sobre la presencia de militantes de La Cámpora en el acto de Plaza de Mayo.
Pablo Moyano advirtió, en declaraciones a la prensa, que había grupos de La Cámpora reclutando personas, particularmente en la zona de Quilmes, para "llevar gente a provocar incidentes para culpar al compañero (Hugo) Moyano".Sin embargo su hermano, el diputado nacional del Frente para la Victoria y titular del gremio de trabajadores de peajes, Facundo Moyano, indicó que no le constaba que hubiera en la plaza integrantes de La Cámpora, a quienes trató de "compañeros".
Los servicios de colectivos, subtes, trenes y taxis funcionan con normalidad
Nacionales |
Los servicios de colectivos, subterráneos, trenes y taxis funcionaban hoy con normalidad en la ciudad de Buenos Aires, en el marco del paro nacional convocado por la CGT. Los colectivos de corta y larga distancia circulaban esta mañana en la forma habitual y con el cronograma de los días laborales, informaron fuentes empresarias de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
La Presidenta despidió a los atletas que viajarán a Londres
Nacionales |
Cristina Fernández de Kirchner despidió este martes a los deportistas olímpicos y paraolímpicos que representarán al país en los Juegos de Londres 2012.Afirmó que algunos allí “están esperando que hagamos tonterías que dicen para desprestigiarnos”, pero que “los derechos los defendemos en los foros, allí se va a representar la bandera”.
Murieron otros tres gendarmes y ya son catorce las víctimas fatales por el choque de Chubut
Nacionales |
Tres efectivos de Gendarmería que habían sufrido graves heridas al chocar dos micros y un camión en la ruta 3, en Chubut, murieron en el hospital de Puerto Madryn, donde estaban internados, con lo que ya suman 14 los fallecidos por ese accidente, 11 de ellos gendarmes. Así lo confirmaron a Télam voceros del ministerio Público Fiscal de la provincia de Chubut, quienes dijeron que los últimos tres fallecidos estaban internados en "estado crítico" en el hospital Pedro Isola, de Puerto Madryn.
NACIONALES: LANZARON UN PLAN DE CRÉDITOS PARA JUBILADOS QUE EVITARÁ ABUSOS DE INTERMEDIARIOS
Nacionales |
El programa “Argenta” tiene un fondo total de $ 5.000 millones, que facilitará a este sector la obtención de préstamos y evitará abusos de intermediarios.
La Gendarmería Nacional dejará de intervenir en los conflictos provinciales
Nacionales |
"Los jueces van a tener que procesarme a mí, porque no voy a permitir que ningún gendarme resuelva un conflicto del que es responsable el gobierno local", adelantó Cristina Kirchner tras el choque que provocó la muerte de 11 efectivos. La presidente Cristina Kirchner decretó hoy duelo nacional por la muerte de ocho gendarmes que habían sido enviados a Chubut para solucionar un conflicto sindical en un yacimiento, y aseguró que el objetivo de esta situación fue de "desestabilización".
Argentina mantiene un alto consumo de drogas, según un informe de la ONU
Nacionales |
El "Reporte mundial de drogas 2012" asegura que el consumo de cocaína, anfetaminas, éxtasis y ketamina en la Argentina se encuentra en niveles muy elevados con respecto al regional. El acceso a las drogas es "estable" en el mundo. Unos 230 millones de personas, el 5% de la población adulta mundial, consumió alguna droga por lo menos una vez en 2010, un nivel en línea con los años anteriores, lo que lleva a la ONU a afirmar que el consumo "parece haberse estabilizado en todo el mundo".
"El 81% no paga el Impuesto a las Ganancias"
Nacionales |
A horas del paro y movilización de la CGT, la Presidente reveló que "el 19 por ciento de los empleados paga el impuesto" y que el resto "no llega a los mínimos no imponibles". Mañana no habrá Policía Federal en el acto.La presidente Cristina Kirchner criticó hoy la actitud del titular de la CGT, Hugo Moyano, y del gremio de Camioneros por el conflicto generado la semana pasada, del cual sostuvo que, de haberse prolongado, habría dejado al país "en paro general".
"El impuesto a las ganancias, que es un impuesto a los altos ingresos, existe en todas las partes del mundo", advirtió la mandataria, y sostuvo que de los más de 9 millones de trabajadores registrados sólo "el 19 por ciento paga" ese tributo.
Benedicto XVI aceptó la renuncia de monseñor Fernando Bargalló
Nacionales |
El papa Benedicto XVI aceptó la renuncia de monseñor Fernando María Bargalló, de 57 años, al gobierno pastoral de la diócesis de Merlo-Moreno, informó hoy la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA).
Al aceptar la dimisión, el papa nombró Administrador Apostólico de esa diócesis a monseñor Alcides Jorge Casaretto, de 75 años, obispo emérito de San Isidro, hasta que la Santa Sede designe al nuevo obispo diocesano.
La renuncia fue aceptada "en conformidad con el canon 401, párrafo 2, del Código de Derecho Canónico", informó el nuncio apostólico monseñor Emil Paul Tscherrig, a través de la agencia AICA.
La soja, imparable: subió a u$s545 por tonelada
Nacionales |
En el mercado de Chicago, la oleaginosa cotizó a u$s544,82 para los contratos pactados a julio. De esta manera, se aproximó al nivel máximo del año, de u$s553, impulsada por la sequía en el centro de los Estados Unidos. Los contratos futuros de la soja y el maíz en los Estados Unidos subieron este lunes ante los temores por una sequía en la zona productora de ese país. En tanto, el trigo avanzó siguiendo el avance del maíz y por la preocupación acerca de los cultivos del Mar Negro.
Sorprendieron a un suboficial de Gendarmería con 100 kilos de cocaína
Nacionales |
Un móvil del Escuadrón 20 de Orán –Salta– lo detuvo a la madrugada, durante un control sobre la Ruta Nacional 34. Llevaba droga de máxima pureza por un valor de $1.060.000. Un suboficial de la Gendarmería Nacional fue detenido con un cargamento de 106 kilos de cocaína cuando transitaba entre las localidades de Pichanal y Colonia Santa Rosa.
Deuda en default: un fallo de la Corte de los EEUU favoreció a la Argentina
Nacionales |
La Corte Suprema norteamericana rechazó un recurso interpuesto por dos fondos buitres contra una sentencia que había favorecido al Banco Central y a la República Argentina para levantar un embargo por 100 millones de dólares. La Corte Suprema de los Estados Unidos rechazó hoy un recurso de apelación interpuesto por dos fondos buitres contra una decisión de la Corte de Apelaciones de Nueva York que había sido favorable al Banco Central (BCRA) y a la República Argentina y que ordenaba levantar un embargo por u$s100 millones ordenado en 2005 por el juez Thomas Griesa.
Sellar acuerdos con China abre una “oportunidad histórica para el Mercosur”, dijo la Presidenta
Nacionales |
Cristina Fernández de Kirchner consideró que sellar acuerdos entre China y el Mercosur abre una "oportunidad histórica" para la región ya que China es el "gran comprador y el gran vendedor" del mundo. "Es una oportunidad histórica; el gran desafío es que el gran comprador y el gran vendedor, que es China, pueda articular con nuestra región", afirmó Cristina, durante una videoconferencia que compartió con el primer ministro Wen Jiabao; y los presidentes Dilma Rousseff y José Mujica.
CGT: dirigente no descarta levantar el paro del miércoles si hay respuestas del Gobierno
Nacionales |
El secretario general del gremio de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmidt, expresó hoy que si el Gobierno propone "una alternativa que cambie el panorama" del reclamo, la CGT podría "levantar" el paro previsto para el miércoles próximo y la concentración en la Plaza de Mayo.
Schmidt, además, se mostró dispuesto a concurrir a una eventual reunión con la presidenta Cristina Fernández, o algún funcionario que ella determine, para avanzar en la petición de elevar el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y el pago de la Asignación Familiar.
Página 712 de 756
<<
<
709
710
711
712
713
714
715
>
>>
Caso LIBRA
La Cámara de Casación rechazó planteos de Novelli y Terrones Godoy y ratifica a damnificados como querellantes
El máximo tribunal penal del país rechazó el recurso presentado por los acusados Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, quienes pretendían se rechace a los damnificados como parte de la causa. A su vez, ya llegó a EE.UU el exhorto para congelar fondos de wallets vinculadas al memecoin.
Compartir en:
DEPORTES
Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca: lo echó Juan Román Riquelme este martes
El presidente de Boca, Juan Román Riquelme, tomó la decisión de echar a Fernando Gago, que corrió la misma suerte de todos los DT que pasaron por el club desde que es dirigente.
Compartir en:
Infomacion General
Nueva polémica en el cónclave: un cardenal sancionado por abuso llegó a Roma
El peruano Juan Luis Cipriani, del Opus Dei, había sido sancionado por el papa Francisco, pero pese a las restricciones se hizo presente en el Vaticano.
Compartir en:
ECONOMÍA
YPF anunció una baja en el precio de sus combustibles
YPF anunció una baja en el precio de sus combustibles La petrolera YPF anunció que a partir de este jueves 1° de mayo implementará una baja del 4% promedio en los precios de la nafta y el gasoil en todo el país. Así lo comunicó su CEO y presidente, Horacio Marín, durante una entrevista.
Compartir en:
1936 - 2025
Murió el Papa Francisco
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
Compartir en:
PERONISMO CORRENTINO
Duro comunicado del PJ provincial, con relación a los dirigentes que se fueron con Valdés
"No existe el peronismo con Valdés, son nuevos radicales" indica que "no existe ningún tipo de acuerdo con el Gobierno Provincial o partido que integren la alianza oficialista. Somos la principal fuerza opositora".
Compartir en:
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en:
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en:
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en:
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en:
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados