Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

ECONOMÍA

La soja, imparable: subió a u$s545 por tonelada
En el mercado de Chicago, la oleaginosa cotizó a u$s544,82 para los contratos pactados a julio. De esta manera, se aproximó al nivel máximo del año, de u$s553, impulsada por la sequía en el centro de los Estados Unidos. Los contratos futuros de la soja y el maíz en los Estados Unidos subieron este lunes ante los temores por una sequía en la zona productora de ese país. En tanto, el trigo avanzó siguiendo el avance del maíz y por la preocupación acerca de los cultivos del Mar Negro.
La soja para entregar entre julio del 2012 y julio del 2013 subió entre 35,25 y 49,25 centavos por bushel. La posición de vencimiento inmediato, para julio de 2012, avanzó 40,25 centavos, a u$s14,8275 por bushel (u$s544,82 por tonelada).

La oleaginosa logró así repuntar 10% en lo que va del mes, impulsada por las malas condiciones climáticas en Estados Unidos y su probable impacto en los cultivos.

“América del Sur tiene las mayores reservas de agua del mundo. En China las reservas son la décima parte. Lo que muestra es hasta qué punto la producción agrícola en América del Sur es altamente competitiva y, en un sentido estricto, complementaria de la extraordinaria demanda de alimentos de China”, detalló el analista internacional Jorge Castro.

“La característica que tiene el sistema de poder que gobierna la Argentina desde 2003 en adelante es que es el único en América del Sur que está enfrentado con la actividad que constituye la ventaja comparativa y competitiva de la economía argentina en el contexto mundial, que es la producción agroalimentaria”, consideró por radio Concepto.

“Argentina, teniendo una de las tres producciones agrícolas más competitivas del mundo, estaría en condiciones de recibir una cifra proporcional a la inversión extranjera directa que recibe Brasil, que recibirá 70 mil millones de dólares. Argentina podría recibir entre 40 y 50 mil millones de dólares”, afirmó Castro.

Calor y sequía en los EEUU

De acuerdo con la consultora local Granar, "el clima se muestra seco y caluroso en las regiones productoras de EEUU, al menos hasta el sábado", y empuja hacia el alza las cotizaciones de los diferentes productos.

La escalada alcista se acentuó desde mediados de mes, cuando se fueron confirmando los pronósticos de temperaturas elevadas en EEUU, con lo cual el precio de la oleaginosa retornó al nivel de comienzos de mayo pasado. El maíz y el trigo acompañan la tendencia positiva.

La operadora de la Bolsa de Comercio de Rosario BLD recordó, por su parte, que el informe de cultivos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) redujo la semana pasada la condición buena a muy buena de 60 a 56 puntos. "Con este número, la actual condición ya es la peor de los últimos cinco años", evaluó.

Los analistas de BLD añadieron que esta semana la mayor parte del área agrícola norteamericana observará precipitaciones escasas, lo cual acentuará los focos de sequía existentes. "Se registrarán temperaturas muy por encima de lo normal y calor excesivo desde el centro de las Rocallosas, norte y centro de las Planicies hasta la porción inferior del Valle de Mississippi y sectores interiores del Sudeste", precisó el informe.

Esas temperaturas, concluyó, "causarán una elevada evapotranspiración que provocará un consumo de humedad superior al aporte de las lluvias, acentuando el estrés sobre los cultivos" en Estados Unidos.

Los futuros del trigo para entregar entre julio del 2012 y julio del 2013 subió entre 46,75 y 53 centavos de dólar por bushel. El contrato para julio de 2012 subió 51 centavos, a u$s7,2425 por bushel (u$s266,12 por tonelada).

El maíz para entregar entre julio del 2012 y julio del 2013 subió entre 39,75 y 40 centavos por bushel. El contrato para julio del 2012 ganó 40 centavos, a u$s6,31 por bushel (u$s248,41 por tonelada).


Lunes, 25 de junio de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados