Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 25 de Julio de 2025

Casa Rosada

La mesa chica de Milei negocia vetos y alianzas con gobernadores aliados
Con Guillermo Francos al frente, el Gobierno se reunió en secreto con mandatarios provinciales para contener los vetos de Milei y tejer acuerdos rumbo a las elecciones de octubre. ¿Quiénes pasaron por la Casa Rosada y qué buscan a cambio?

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con su tono componedor y dialoguista, comenzó a tomar más protagonismo esta semana al encabezar la estrategia para recomponer la tensa relación con los gobernadores aliados. Se da mientras sigue al rojo vivo la interna entre dos de los principales vértices políticos del Gobierno, Karina Milei y Santiago Caputo.

Desde la semana pasada y principios de esta, pasaron por el despacho de la jefatura de Gabinete, varios mandatarios provinciales que impulsaron los proyectos de ley que establecen un aumento de las transferencias a las provincias a través de los fondos ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles.

Son dos proyectos por los que los gobernadores se unieron para conseguir media sanción en el Senado y ahora esperan aprobar en Diputados, pero que los enfrentó al presidente Javier Milei, luego de que este los acusara de intentar “destruir” al Gobierno y anticipó su veto.

La mesa la integra Francos, junto al vicejefe de Gabinete, Lisandro Catalán, Karina Milei y los primos Lule y Martín Menem, confirmó una fuente del gobierno a A24.com.

En cambio, está en duda el rol del asesor de Milei, Santiago Caputo, distanciado tras la polémica por los cierres de listas bonaerenses.

En ese clima de desconfianza luego de las duras críticas lanzadas por Milei a los gobernadores, en las últimas semanas pasaron por la Casa Rosada en forma sigilosa, sin que trascendiera, los gobernadores Carlos Sadir (Jujuy), Rolando Figueroa (Neuquén), Raúl Jalil (Catamarca), Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Gustavo Sáenz (Salta).


El objetivo de la nueva mesa chica de Milei es generar un acercamiento a los 18 gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo, a los cuales el Gobierno necesita para sostener en el Congreso los vetos que firmará Milei en los próximos días.

Se trata de los vetos en rechazo a las leyes votadas recientemente por el Senado que establecen el aumento del 7% a los jubilados, la extensión de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.

El gobierno también negocia con los gobernadores, una modificación a los proyectos que tienen media sanción del Senado y ahora debe tratar Diputados que aumentan las trasferencias de coparticipación a las provincias, y que Milei también vetará si se aprueban en Diputados tal como se votaron en la cámara Alta.

Todos proyectos que, según el gobierno, de aplicarse, romperían el eje del plan económico de Milei: el superávit fiscal.

Contención política para los próximos vetos presidenciales y alianzas electorales

La mesa chica del gobierno retoma así las conversaciones con gobernadores aliados del PRO, la UCR y algunos peronistas no kirchneristas, en rees por separado, para intentar llegar a acuerdos básicos que permitan además, una elección nacional ordenada y sin enfrentamientos políticos, que pongan en riesgo la gobernabilidad.

Según las mismas fuentes, están avanzadas las conversaciones para sellar una alianza electoral con Rogelio Frigerio (PRO) en Entre Ríos y con Alfredo Cornejo (UCR) en Mendoza. No se descarta que esos acuerdos sean anunciados en los próximos días.

La ministra de Seguridad y posible candidata a senadora por CABA, Patricia Bullrich, es otra de las funcionarias que participa de las mesas políticas del Gobierno y viaja a las provincias a acompañar a los candidatos de LLA y aliados.

Alfredo Cornejo pidió a los mendocinos el voto para Patricia Bullrich en las elecciones presidenciales (Foto: Telam).
Alfredo Cornejo pidió a los mendocinos el voto para Patricia Bullrich en las elecciones presidenciales (Foto: Telam).

También buscan llegar a un acuerdo electoral con el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, que tiene su propio partido provincial: Producción y Trabajo.

Acuerdos tácitos y maniobras para dividir el voto opositor

En provincias donde no hay una alianza formal posible, el oficialismo apunta a acuerdos tácitos o a fragmentar la oferta opositora para evitar que gane el kirchnerismo.

Es la estrategia que el oficialismo busca desplegar en distritos como Tucumán (Osvaldo Jaldo), Catamarca (Raúl Jalil), Misiones (Hugo Passalacqua), Santa Cruz (Rolando Figueroa) y Chubut (Ignacio Torres, PRO).

En la Casa Rosada especulan con que los socios electorales se verán obligados a pagar con su lealtad a Milei en el Congreso Nacional para sostener un vínculo armónico con el Ejecutivo nacional, que les garantice recursos y obras que necesitan las provincias, que también renuevan a sus representantes en las legislaturas provinciales y el Congreso nacional.

En la movida intervienen también, a veces, funcionarios del Ministerio de Economía, para destrabar las conversaciones, incluyendo al propio ministro, Luis Caputo y el secretario de Finanzas, Carlos Guberman.

Por eso, Milei ordenó además reactivar el Consejo de Mayo y les dijo que esperará para enviar a fin de año las reformas de cuarta generación prometidas al FMI: Reformas laboral, previsional y tributaria, con la futura conformación del Congreso que espera que sea más afín al Gobierno.

Algo de esa estrategia dejó entrever el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en declaraciones televisivas esta semana, cuando vaticinó que el gobierno espera sacar entre 40% y 45% de los votos a nivel nacional en las elecciones legislativas de octubre, que lo encamine a ampliar el número de bancas en el Congreso después del 10 de diciembre.


Jueves, 24 de julio de 2025
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados