Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 25 de Julio de 2025

REGIÓN LITORAL

LEY HUMEDALES: Autoridades ambientales del Nea-Litoral proponen cambios en el proyecto del Senado
Las máximas autoridades ambientales integrantes del Consejo Federal de Medio Ambiente del Nea Litoral (Cofema Nea Litoral) acordaron en Goya (Corrientes) criterios fundamentales para el proyecto de Ley de Humedales en tratamiento en el Senado Nacional.

Los representantes de las provincias de Corrientes, Chaco, Misiones, Santa Fe, Formosa y Entre Ríos propusieron cambios fundamentales en los artículos relacionados con la definición, categorización, recursos y sanciones.

En el Acta firmado en la ciudad correntina de Goya, propusieron un texto para definir qué es un humedal para la Argentina, sin tomar la definición de la Convención Ramsar como está en el proyecto original.

Otro punto muy importante y que tiene que ver con el dominio originario de los recursos naturales existentes en los territorios, es respecto a la categorización de los humedales, acordando que sean las autoridades provinciales que realicen la misma, conforme al artículo 124 de la Constitución Nacional, en consonancia con el artículo 13 del proyecto de Ley de Humedales, donde se define las tres categorías de humedales, que podrán ser únicas o combinadas (área de preservación, área de gestión de recursos y área de usos múltiples).

De igual manera coincidieron que el Fondo Nacional de Humedales, debería integrarse con las partidas presupuestarias que les sean asignadas anualmente y el 2% del total de las retenciones a las exportaciones de productos primarios y secundarios prevenientes de la agricultura, ganadería y sector forestal, correspondientes al año anterior del ejercicio en consideración.

La postura será tratada en la Asamblea del Cofema que se realizará próximamente en Resistencia (Chaco)

Participaron de la reunión del Cofema Nea Litoral en la provincia de Corrientes el administrador general del ICAA ingeniero Mario Rubén Rujana y el gerente de Gestión Administrativa doctor Osmar Dufort; de Chaco la ministra de Planificación , Ambiente e Innovación, ingeniería María Elina Serrano y el Subsecretario de Recursos Naturales doctor Luciano Olivares; de Misiones la ministra de Ecología y Recursos Naturales Renovables doctora Verónica Derna; por Santa Fe el ministro de Medio Ambiente ingeniero agrónomo Jacinto Speranza, el secretario de Medio Ambiente ingeniero César Mackler y el subsecretario de Recursos Naturales médico veterinario Alejandro Larriera; de Formosa lo hizo el subsecretario de Recursos Naturales, Ordenamiento y Calidad Ambiental doctor Hugo Bay y de la provincia de Entre Ríos la Coordinadora de Control y Fiscalización de la Secretaría de Ambiente licenciada Valeria González Wetzel y el Ing. Agr. Daniel Tomasini.

Inventario Nacional de Humedales

El ICAA participó recientemente del Taller "Hacia un Inventario Nacional de Humedales" organizado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable (MAyDS) de la Nación, donde se brindaron contribuciones para implementar una campaña de inventario de humedales.

En las dos jornadas de trabajo, donde participó la profesional del ICAA Ing. Agrónoma Mariana Sosa, se debatió sobre definición de humedal, cuáles son los diferentes tipos, experiencias de trabajo, aspectos a tener en cuenta en la metodología de delimitación de humedales.

Además se informó sobre la realización de tres sitios de piloto en el país, uno de ellos se localizará en la cuenca del arroyo Yaguarí, tributario del río Miriñay en la provincia de Corrientes y será desarrollado por un equipo de investigadores de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).

En el Taller Nacional tuvo una participación destacada el profesional del Cecoal Corrientes, profesor doctor Juan José Neiff, reiterando conceptos que fueran vertidos en junio pasado en la exposición brindada a la Comisión de Ambiente del Senado Nacional que preside el Senador Pino Solanas, señalando -entre otros conceptos- la necesidad que la normativa a lograr se apoye en una base conceptual sólida que permita fijar presupuestos mínimos en forma efectiva y favorecer al desarrollo.

Neiff expresaba en su presentación en el Senado que la adhesión de la Argentina a la Convención de Ramsar, se realizó sin efectuar reserva alguna en cuanto al texto. Es así, que el texto de la Ley Nº 23.919 y tampoco en la Ley Nº 25.335 que ratifica dicha adhesión, se hizo reserva alguna en cuanto a la definición de humedales que originalmente se diera en 1971 con la firma de la Convención.

Es así que la citada definición, aún vigente en la Convención, es inconsistente y, por la amplitud que emana de la misma, no permite abordar correctamente el sujeto a que se refiera una normativa, pudiendo quedar involucrados otros ecosistemas muy distintos de los humedales, expresaba Neiff a los Senadores Nacionales presentes en su oportunidad.

En este caso, se presentarán numerosos conflictos de partes, con difícil resolución judicial, debido a la imprecisión del mencionado texto, destacaba otra parte de su misiva leída en el Salón de las Provincias del Senado Nacional.


Jueves, 22 de septiembre de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados