FUE ATRAPADA POR GENDARMERÍA EN 2013
María Masso, condenada a cuatro años por narcotráfico
La ex pareja del juez Franco fue encontrada culpable por el tráfico de 30 kilos de marihuana en su auto. El hombre que iba con ella también fue condenado. El hecho por el que Masso fue a juicio sucedió el 6 de septiembre de 2013, alrededor de las 20.30: había sido sorprendida en un control de Gendarmería Nacional en el kilómetro 536 de la ruta nacional N° 14, en el Departamento Paso de los Libres.

María Isabel Masso, la ex agente de la Policía del Chaco que saltara a la fama por los problemas de pareja con el juez Ricardo Franco, fue sentenciada a cuatro años de prisión por transporte de drogas, condena que es excarcelable.
La mujer, de 29 años, aseguró haber sido "víctima de un engaño".
María Masso, exempleada de la Policía del Chaco y ex pareja del fallecido ministro del Superior Tribunal de Justicia: Ricardo Franco, fue condenada este martes por la Justicia Federal de Corrientes a la pena de 4 años de prisión por el delito de tráfico de estupefacientes.
El hecho por el que Masso fue a juicio sucedió el 6 de septiembre de 2013, alrededor de las 20.30: había sido sorprendida en un control de Gendarmería Nacional en el kilómetro 536 de la ruta nacional N° 14, en Paso de los Libres, viajando en su auto, un automóvil Volkswagen Bora, junto a un hombre, con 30 kilos de marihuana en el baúl.
Masso y el hombre que la acompañaba, el misionero Maximiliano Gabriel Villareal fueron condenados por los jueces del Tribunal Oral Federal: Víctor Alonso, Lucrecia Rojas de Badaro y Fermín Ceroleni. Carlos Schaefer fue el fiscal de la causa.
EL CASO
Masso había sido detenida el 6 de septiembre de 2013 en un control de Gendarmería Nacional distante a unos kilómetros de Paso de los Libres cuando efectivos hallaron en el automóvil que conducía unos 30 kilogramos de marihuana.
Este procedimiento tuvo lugar meses después que la joven saltara a la fama por los problemas de violencia de género y denuncias cruzadas con quien fuera su pareja hasta 2013, el ministro del Superior Tribunal de Justicia (STJ) Ricardo Franco.
La mujer fue aprehendida junto con un hombre identificado como Maximiliano Gabriel Villarreal, oriundo de Misiones, quien también fue condenado en la causa a cargo de la Justicia Federal correntina.
El procedimiento de los gendarmes ocurrió a las 20.30 a la altura del kilómetro 536 de la ruta 14. En el vehículo -un Volkswagen Bora- hallaron 33 paquetes envueltos en cinta en los cuales estaban distribuidos en 30,01 kilos de marihuana.
El Tribunal que dictó la sentencia estuvo compuesto por Víctor Alonso (presidente) y Lucrecia Rojas de Badaro y Fermín Ceroleni, mientras que Carlos Schaefer representó al Ministerio Público Fiscal, y la chaqueña fue defendida por el doctor Jorge Barbosa y Quintana.
MASSO: "FUI VÍCTIMA DE UN ENGAÑO"
En su declaración ante el tribunal, María Masso dijo que a Villarreal lo había conocido "unas tres semanas antes de que ocurriera todo", y agregó que viajaron a Eldorado, y luego a Buenos Aires para que él visitara a su madre.
La mujer contó que ese día, antes de partir, llegó a la habitación del hotel un amigo de Villarreal. “Era un colombiano. Cuando comenzaron a hablar, yo bajé a la recepción a preparar tereré. Él se quedó con su amigo. Después subí a la habitación. Él tomó las valijas y las cargó hasta el auto", relató.
“Cuando nos paró Gendarmería, él se bajó del auto para abrir el baúl. Yo me quedé en el interior y estacioné en la banquina. Luego bajé yo. Estaban dos gendarmes. Me preguntaron de quiénes eran las valijas, y les contesté que eran mías. Ya las habían abierto, mi ropa estaba toda desordenada. Era todo un desastre”, señaló, y aseguró: "Hacía siete años que trabajaba como civil en la Policía de Chaco pero nunca conocí la marihuana, sólo en ese momento. Fui víctima de un engaño”.
(DataChaco)
Miércoles, 20 de mayo de 2015