ENCUENTRO REGIONAL
Libres presentó su plan del parque industrial con capacidad energética en electricidad y gas
Autoridades nacionales, provinciales y municipales, y empresarios se reunieron en Libres para conocer las políticas para el fomento de la ejecución de estos proyectos. Los anfitriones expusieron el trabajo que encaran desde los últimos años de cara a la adquisición del inmueble donde se erigirá el parque y los atractivos que ofrece.

La Municipalidad de Paso de Los Libres presentó el viernes el proyecto del parque industrial que lo encara junto con la Provincia, de cara a brindar un espacio en el que se radiquen fábricas y empresas, así como organizar la logística y movimiento de camiones, al considerar el importante tráfico por su vínculo con Uruguayana (Brasil).
Esto fue expuesto durante el encuentro regional de parques industriales que se realizó en el centro cultural Cine Teatro Opera de la ciudad fronteriza, tal como se informó en la edición de ayer. De la jornada participaron autoridades nacionales, provinciales, municipales, legisladores y empresarios.
Durante su alocución de bienvenida, Tarabini destacó que para los ciudadanos de Paso de los Libres fue una jornada muy especial, teniendo en cuenta la organización estratégica de la industrialización no solo de esta ciudad, sino de la provincia y de la república Argentina.
Afirmó a la vez que Libres es la primera ciudad de la provincia que tiene la oportunidad de realizar un encuentro de tal magnitud, resaltando que se viene trabajando desde hace mucho tiempo, concretando algunos objetivos y en otra trabajando arduamente por concretarlo, tal es el caso del parque industrial.
En diálogo con El Litoral, el Jefe comunal consideró que “fue un encuentro muy interesante, porque participaron representantes de diferentes organismos gubernamentales, empresariales y profesionales, tanto de Libres como de los municipios de Mocoretá, Juan Pujol, Monte Caseros, Colonia Libertad, Solari, entre otros”.
Aclaró que, por un lado, a nivel provincial se presentaron los proyectos ya en marcha como Santa Rosa, Goya, Mercedes, y Mocoretá, y otros en planificación, como Virasoro y el nuestro.
Respecto al proyecto local, comentó que “explicamos que estamos a la espera de la obtención del terreno, para lo cual el Gobierno provincial viene avanzando en la compra del predio, existe contacto con los propietarios”.
Haciendo un repaso de las acciones previas, recordó que “durante la gestión del intendente Vischi se hizo la zonificación, y la planificación urbana, luego avanzamos con el estudio de impacto ambiental y ahora estamos a la espera de poder contar con el terreno para luego hacer el cerramiento perimetral”.
Destacó que parte del emprendimiento fabril incluye además de la radicación de empresas, “trabajar en todo lo que es la logística de la ciudad, sobre todo al tener en cuenta el importante caudal de camiones internacionales que cruzan, tanto de ida como de vuelta, hacia Uruguayana”.
Ventajas
Como parte de las ventajas y puntos atractivos que ofrece el proyecto libreño, Tarabini dijo que “explicamos durante la jornada que contamos con energía suficiente como para la radicación de empresas, como la Estación Transformadora Libres Norte y también desde ahora con gas natural, lo que da garantía a los inversores”.
(El Litoral)
Martes, 12 de mayo de 2015