OFICINAS CERRADAS
Reprograman remates de hacienda tras paro de SENASA
El paro por 96 horas tiene alto acatamiento entre el personal del Senasa, que reclama mejoras salariales y laborales. En Corrientes, casi todas las oficinas permanecen cerradas, y obligó a reprogramar algunos remates. En Paso de los Libres será el 19 de mayo.

El personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) se encuentra realizando un paro de actividades por cuatro jornadas, que comenzó el lunes y finaliza mañana, en reclamo de cuestiones salariales y laborales. En Corrientes, casi la totalidad de las oficinas del organismo se encuentran cerradas, lo que obligó a reprogramar algunos remates previstos para esta semana, y frenó prácticamente todos los movimientos de hacienda.
“Llevaremos adelante un paro nacional de 96 horas, los días 4, 5, 6 y 7 de mayo del corriente, en defensa de los derechos de los trabajadores del organismo y en repudio al vaciamiento que se está produciendo desde hace tiempo", informó la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), en un comunicado.
Dentro de los reclamos, incluyeron la “apertura de la paritaria sectorial", un aumento salarial "de no menos del 40%” y “el pase a planta permanente de todos los contratados”, entre otros puntos.
En este aspecto, ATE denunció “la falta de insumos básicos en las barreras sanitarias en todo el organismo” y aseguró que “no están garantizados los controles específicos del organismo”.
Reprogramaciones
Según confiaron fuentes del Senasa, el paro alcanzó el 89% de acatamiento en las oficinas de la Regional Corrientes-Misiones, que tiene su sede central en la localidad de Gobernador Virasoro. Las delegaciones del organismo en Corrientes se mantienen cerradas para el público, a excepción de las que funcionan en las localidades de Santo Tomé y La Cruz, en la costa del río Uruguay. No obstante, sólo los productores de esas jurisdicciones pueden realizar trámites en esas oficinas.
En lo operativo, el paro afectó considerablemente los movimientos de hacienda y los remates que estaban programados para esta semana. Es el caso de las subastas de pequeños productores que organiza el Gobierno provincial, que debió reprogramar todos los eventos que estaban previstos para estos días.
En este caso, desde el Instituto de Desarrollo Rural Corrientes (Idercor) informaron que los remates de Corrientes –debía realizarse ayer- y Colonia Pando –debía realizarse hoy- se encuentran suspendidos, sin fecha definida. Por su parte, el evento programado para Itá Ibaté –debía realizarse mañana- se postergó para el próximo 12 de mayo. Mientras que el previsto para esa jornada, en Santo Tomé, finalmente se realizará el 20 de este mes.
El cronograma continúa la semana próxima con los remates que se realizarán en Caá Catí el 14 de mayo, con Ganadera Aguapey SRL; en Paso de los Libres el 19 de mayo (Reggi y Compañía SRL); en Goya el 21 (Reggi y Compañía SRL); en Esquina el 27. Por su parte, el remate de Bella Vista se realizará en la semana del 21 al 28 de mayo.
Jueves, 7 de mayo de 2015