JUICIO POLÍTICO A LA FISCAL ROXAMA ROMERO
"El acoso laboral se transformó en una modalidad naturalizada"
El secretario general del titular del Sindicato de Trabajadores Judiciales (SITRAJ), Telmo Fernández se refirió a la destitución de la fiscal de Instrucción Nº 1 de Paso de los Libres, Roxana Romero. "La sociedad ya no soportaba la forma como se manejaba esta funcionaria”. "El acoso laboral se transformó en una modalidad naturalizada", aseguró preocupado.

En forma unánime, el Jurado de Enjuiciamiento destituyó de su cargo a la Dra. Roxana Romero, hasta hoy fiscal de Instrucción Nº 1 de Paso de los Libres.
“Lo resuelto por el jurado trae tranquilidad para la población de Paso de los Libres, la sociedad ya no soportaba la forma como se manejaba esta funcionaria”, señaló Telmo Fernández, secretario general del titular del Sindicato de Trabajadores Judiciales (SITRAJ).
El Sitraj fue justamente el gremio que denunció a la funcionaria por “acoso, autoritarismo y maltrato laboral”. “Romero pasó por varias localidades y en todas dejó su impronta. No tenía un diálogo fluido con los empleados”, comentó Fernández y agregó “el Concejo de la Magistratura decidió acusarla en forma unánime por considerar que había elementos más que suficientes para que vaya al jury de enjuiciamiento”.
Según relató el gremialista la fiscal fue nombrada asumió el cargo en noviembre de 2013 y al mes ya recibieron quejas por su mal comportamiento. “No sólo maltrataba verbalmente a los trabajadores sino que por ejemplo también los obligaba a trabajar hasta altas horas de la noche”, explicó.
En tanto declaró, “yo me hago cargo de la culpa que me cabe como titular de un gremio, por la muerte de Ariel Cabrera porque no estuvimos a la altura de la circunstancia, son cosas que se pudieron prevenir y en ese sentido es que queremos trabajar en conjunto para que no vuelva a pasar”.
El gremialista contó “Ariel Cabrera, realizaba múltiples trabajo ya que sus otros compañeros estaban enfermos. Por la presión tuvo estrés laboral y después tuvo una ulcera, sacó licencia prolongada y cuando le dieron de alta regresó a su trabajo. Al tiempo volvió con los problemas de úlcera y ahí murió”. “El parte médico decía que sufrió un síndrome de estrés reactivo, por a la situación de maltrato que atravesaba”, agregó y aclaró “yo nunca dije que ella es la culpable de la muerte pero mencionamos el hecho para que se entienda la circunstancia”.
“Los empleados tienen miedo, por eso pedían que la funcionaria se retire en el juicio”, manifestó. “A veces uno no denuncia y con el paso del tiempo las cosas se complican, vamos a trabajar en conjunto con la patronal para evitar que vuelva a pasar”, añadió.
“Este no es el único caso en Corrientes, hay varias localidades donde hay maltrato laboral. El acoso laboral se transformó en una modalidad que se naturalizó, esto pasa en varios lugares de trabajo no sólo en el Poder Judicial”, concluyó.
Martes, 7 de abril de 2015