CONCEJO DELIBERANTE
Tarabini inauguró el período de sesiones ordinarias 2.015
El Intendente Raúl Tarabini, dejo formalmente inauguradas las sesiones ordinarias del período legislativo 2.015 del Concejo Deliberante ante la presencia de la totalidad de los integrantes del cuerpo, funcionarios municipales, vereadores de la vecina ciudad de Uruguayana, representantes de fuerzas armadas y de seguridad, medios de prensa y público en general.

El Jefe Comunal fue recibido en el recinto por la Presidente del Concejo, Susana Espinoza, y luego del izamiento del pabellón nacional y las palabras de la titular del órgano legislativo, Tarabini emitió su mensaje.
En el mismo, hizo un repaso de todos los logros de su primer año de gestión, recordando las difíciles situaciones que le tocó atravesar a la ciudadanía en materia de energía y de inundaciones, destacando el esfuerzo del municipio en responder inmediatamente a las necesidades de los vecinos.
Durante su alocución manifestó que " Esta gestión, desde su inicio, motivó la participación de todos los ciudadanos a través de un accionar mancomunado, ya que ellos funcionan como motor de ideas y actividades para el mejoramiento de nuestro día a día, y hoy son pilares fundamentales en el desarrollo cívico, cultural, económico, social y deportivo de esta ciudad. Para lograr este objetivo, se necesita de ciudadanos comprometidos.
Se han realizado diferentes eventos culturales, sociales, deportivos, educativos, recreativos y turísticos, entre los que se destacan una nueva edición del Festival del Guiso, Carnavales del Grupo A y B, Festival Homenaje a Ernesto Montiel, Fiestas Patronales, Encuentro de Artesanos, Fiesta de las Colectividades, Colonias de Vacaciones, Festival de Verano y Encuentros Deportivos en los espacios públicos de los distintos barrios, Mes de la Mujer, Mes Aniversario, Mes Rosa, Fiesta de la Tradición, Fiesta del Día del Caballo Argentino, Fiesta de la Torta Frita, Encuentro de Coros, Charlas, Conferencias, etc; además de los que se agregarán al calendario en el presente año.
En materia de Obras Públicas, se trabajó en perfilado de calles, enripiado, bacheo, cuneteo y desmalezamiento, canalización del arroyo La Despedida, mantenimiento en edificios escolares, se culminó la red cloacal en barrio Estación y calles Velazco y Belgrano entre Tucumán y Salvador Di Tomaso, con el reemplazo de la capa asfáltica en estas cuadras; cordón cuneta en barrio Joaquín Madariaga y culminación del Facundo Quiroga; cambio total de 870 mts de pavimento en Avda. Arturo Frondizi desde 12 de Septiembre hasta el Barrio Caá Guazú y ensanchamiento desde ese sector hasta su intersección con la Avda. Gaucho Gil. Se pavimentó la calle Colón hasta el arroyo La Despedida, donde se realizaron los correspondientes aliviaderos para un mejor desagüe, además de la pavimentación de dos cuadras en Esteban Alisio, una en Maestro Llanes, en Sitjá Nin, en Hipólito Irigoyen y dos en Barrio Federal, además del ensanchamiento y boulevard en Avda. Valle que incluye cambio de columnas y luminarias. Son más de 2000 mts. de asfalto y más de 30 cuadras de cordón cuneta realizados con recursos propios de este municipio.
Dentro de las obras que se inauguraron en nuestra ciudad, son de destacar la llegada del gas natural, que nos convierte en la primera en la provincia en contar con este beneficio, logrado con un esfuerzo económico provincial, municipal y de la empresa Gasnea y la culminación de la obra de la Estación Transformadora Norte además del tendido de73 Kms de la línea de 132 Kv Paso de los Libres-Estación Transformadora Iberá con fondos del Mercosur (FOCEM), provinciales y municipales.
Se encuentran en desarrollo diferentes proyectos energéticos para lograr una mejor distribución de este servicio en beneficio de los usuarios, como ser el posteado y tendido aéreo en Bº 508 Viviendas, la instalación de distintas subestaciones para aliviar las cargas de las ya existentes, reposición de cableado y traza de nuevas líneas; todos mediante convenio entre el gobierno provincial y este municipio. Además, al respecto, se llevan adelante gestiones ante el gobierno nacional a través del programa “Más Municipios”.
Actualmente, mediante acuerdos entre el municipio y la provincia, se realizan mejoras y nuevas obras de infraestructura escolar en Escuela Nº 242 (Primera etapa culminada e iniciándose la segunda), Escuela Arturo Frondizi (Segunda Etapa), Refacción de Escuela Nº 227; reparación y mantenimiento del sistema de agua de la Escuela Nº 557 de 5ta Sección Palmar desde donde, además de la escuela, se provee de agua a todos los vecinos del sector, la nueva perforación y mantenimiento del sistema de agua de la escuela del Paraje La Florida, además de continuar gestionando nuevos edificios escolares en nuestra ciudad.
La Secretaría de Salud lleva adelante los distintos programas previstos, resaltando que además de la reparación y mantenimiento de todos los CAPS, se concretó la reapertura del CAPS 7 "Bis" en 5ta Sección Ombucito, recordando que esta cartera se encuentra próxima a inaugurar sus nuevas instalaciones en dependencias el ex Hospital San José, lugar donde también se llevará a cabo la apertura de un nuevo CAPS para la atención de los habitantes de ese sector.
Con las personas de capacidades diferentes, se llevan adelante asistencia, apoyo y capacitación, incentivando la inserción social.
Desde el año anterior se encuentra en funcionamiento la Casa de Día ( Centro de Reinserción) en calles Yatay y Esteban Alisio, sitio donde profesionales de este municipio asisten a personas con problemas de adicción.
La Secretaría de Desarrollo Económico realiza el apoyo necesario a los pequeños y medianos productores de nuestro medio. Además, gestionó y ya está en funcionamiento el servicio de agua para los vecinos de 5ta Sección Ombucito, ex matadero, mediante el Programa “Plan Aguas” del gobierno provincial y próximamente se pondrá en servicio la perforación realizada por este municipio para los vecinos del sector Las Carmelitas del Barrio Aeropuerto, estando previsto nuevas perforaciones para beneficiar a los vecinos de los barrios El Sol e Hipódromo.
Desarrollo Humano lleva adelante acciones para un mejoramiento nutricional de las personas de bajos recursos, implementando comedores comunitarios, vales y entrega de órdenes de compra de comestibles y talleres de cocina para personas con distintos trastornos alimenticios.
Continúan los programas de integración familiar y de contención de niños por medio de los jardines maternales. El Plan“Yo sí puedo” por medio del cual se pretende continuar con la alfabetización de jóvenes y adultos y “No más violencia”, a partir del cual se trabaja con mujeres víctimas de maltrato, además de los talleres de capacitación que permanentemente se dictan en el Hogar Divino Niño.
Para este año tenemos programada la construcción de cordón cuneta en el barrio Caá Guazú y otros sectores de la ciudad, avanzar con la extensión de la red de agua, cloacas y gas natural. Más cuadras de pavimento, recuperación de la costanera, espacios públicos y recreativos. Un intenso programa de bacheo y de mejoras en la iluminación pública. Mejor ordenamiento vial, con apertura de calles y cambio del sentido de circulación en algunas. Apoyo continuo a las distintas instituciones como así también a las actividades culturales, sociales, deportivas y recreativas.
Señoras y señores concejales, estamos empeñados en que este nuevo capítulo que hoy iniciamos nos encuentre trabajando solidariamente desde el lugar que nos toca, sumando esfuerzos en torno a nuestra querida ciudad. Conscientes de que lo venidero está colmado de desafíos, nuevos obstáculos y decisiones trascendentes en un escenario altamente favorable para Paso de los Libres.
Para finalizar con mis palabras, quiero dirigirme a todos los ciudadanos de buena fe de Paso de los Libres, quienes son los verdaderos hacedores de la vida en democracia. Apelo a la buena voluntad, al sacrificio y al amor por nuestra ciudad. El esfuerzo que demando es el sentido de pertenencia para nosotros y para nuestros hijos, cuidando y sosteniendo valores como el respeto, la tolerancia, la solidaridad, el trabajo mancomunado y el apoyo desde las obligaciones tributarias a fin de que esta gestión pueda concretar las obras y los programas de gobierno diseñados para el mejoramiento de la calidad de vida de la población.
Estamos en este lugar para servir. Ese es nuestro compromiso. Esa debe ser nuestra vocación.
Estimada Sra. Presidente del Concejo Deliberante, señoras y señores concejales: en nombre del gobierno y la comunidad de Paso de los Libres, los insto a continuar con su compromiso y vamos a trabajar juntos en pos de ese servicio que la sociedad nos reclama".
Jueves, 2 de abril de 2015