TELEFONIA CELULAR EN PASO DE LOS LIBRES
Tecnología 4G de Claro llegará a fin de año a Corrientes
La empresa de telefonía celular anunció la puesta en funcionamiento de la tecnología 4G, que para las capitales del NEA estará activa para fin de 2015. En una segunda etapa, los adjudicatarios deberán extender la cobertura del servicio en un plazo de entre 27 y 36 meses, según la banda, a las localidades nacionales con más de 50.000 habitantes. Incluirá a 11 corredores regionales, entre los que se incluyen Zárate – Paso de los Libres.

La empresa Claro invertirá US$2.650 millones en los próximos cinco años para mejorar la experiencia de sus más de 20 millones de clientes. En una 4º Etapa se incluirá al corredor Paso de los libres-Bernardo de Irigoyen (Misiones).
La empresa de telefonía celular anunció la puesta en funcionamiento de la tecnología 4G, que para las capitales del NEA estará activa para fin de 2015.
La empresa Claro invertirá US$2.650 millones en los próximos cinco años para mejorar la experiencia de sus más de 20 millones de clientes.
Esta inversión busca mejorar la red 3G actual, expandir la red de fibra óptica y desplegar la red 4G.
La primera parte del despliegue de la red 4G, que llegará en junio, alcanzará al Área Metropolitana de Buenos Aires, Rosario, Córdoba y Mendoza y, a fines de 2015, alcanzará las ciudades de Corrientes, Resistencia, Formosa, Posadas, Mar del Plata, Salta, San Juan, San Luis, Bariloche, Neuquén, La Rioja, Santiago del Estero, Comodoro Rivadavia, Tucumán, Santa Fe, Paraná, Jujuy y Bahía Blanca.
Aquellos clientes de Claro que quieran tener el servicio de 4G solo tendrán que tener el chip adecuado -si lo compraron o lo cambiaron en los últimos meses no tendrán problemas, sino deberán cambiarlo- y un celular que soporte la tecnología. Si se cumplen éstos dos requisitos todos los usuarios automáticamente tendrán 4G cuando toda la infraestructura sea implementada. No habrá que modificar el plan, sea cual sea, ni hacer ningún trámite.
EL PLAN NACIONAL
Cabe recordar que el plan del Gobierno nacional prevé una implementación de la red 4G por etapa.
En la primera etapa, los adjudicatarios deben cubrir en el plazo de entre 18 y 24 meses, contados desde la “fecha de otorgamiento de autorización de uso del espectro radioeléctrico “y de acuerdo con las bandas que obtengan para su operación, las capitales provinciales, la región metropolitana, Rosario, Mar del Plata y Bahía Blanca, así como determinados corredores, como Buenos Aires-Mar del Plata, Buenos Aires-Rosario, Tucumán-Salta y Rosario-Santiago del Estero, entre otros.
En tanto, en una segunda etapa, los adjudicatarios deberán extender la cobertura del servicio en un plazo de entre 27 y 36 meses, según la banda, a las localidades nacionales con más de 50.000 habitantes.
Además en esa segunda etapa incluirá a 11 corredores regionales, entre los que se incluyen Zárate – Paso de los Libres, Corrientes-Paraná, Corrientes – Puerto Iguazú, Santa Fe-Resistencia y Resistencia-Clorinda, entre otros.
En la tercera etapa, se deberá extender la cobertura a las localidades con más de 10.000 habitantes y se agregarán otros 10 corredores, en un plazo de entre 36 y 45 meses, según la banda adjudicada.
En una 4º Etapa se incluirá la corredor Paso de los libres-Bernardo de Irigoyen (Misiones). En la Etapa IV se incluirá a las localidades entre 3.000 y 10.000 habitantes en un plazo no superior a 48 meses y en la Etapa V las localidades entre 500 y 3.000 habitantes en un plazo no superior a 63 meses.
Los operadores deberán asegurar la cobertura de las capitales provinciales, los corredores nacionales y las ciudades de más 500 habitantes en un plazo máximo de 5 años, con etapas intermedias, garantizando así el acceso a este servicio al 98% de la población. Para presentarse al concurso, las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, deberán acreditar experiencia en telecomunicaciones en los últimos diez años.
Jueves, 26 de febrero de 2015