INTENDENTE BARRIOS
Advierten sobre el deterioro del templete de Yapeyú
El intendente de la localidad denunció sobre el estado de abandono en el que se encuentra el templete que guarda los restos de la vivienda donde nació José de San Martín. El edificio, dependiente del Estado nacional, se encuentra deteriorado y desde los organismos centrales no brindan respuestas.

Hoy hace 237 años que nació José Francisco de San Martín, uno de los próceres más importantes que dio la historia universal y quizás el más importante de la historia latinoamericana. Los restos de la casa natal del Padre de la Patria se encuentran en Yapeyú, en un templete que fue construido en 1.938.
El intendente de la localidad, Ramón Barrios advirtió hoy en Radio Dos sobre el deterioro que sufre la construcción neocolonial que tiene un gran valor histórico. “Para colocar una placa hay que pedir autorización al Gobierno nacional, no podemos tocar nada si no autorizan”, explicó y fue categórico al asegurar que el lugar “se encuentra en un estado de abandono”.
En el edificio memorial están los restos de la vivienda del Teniente de Gobernador don Juan de San Martín y su esposa Gregoria Matorras; además allí está el cofre que guarda sus restos. El templete está custodiado por miembros del Regimiento de Granaderos a Caballo, que fundó el General San Martín y que en la actualidad, además de ser la guardia presidencial, cumple funciones protocolares.
El templete sanmartiniano está ubicado frente a la plaza principal del pueblo, que mantiene un retoño de la higuera donde, cuentan, San Martín jugaba de chico. El área de Monumentos Históricos de la Nación es la encargada de realizar el mantenimiento del predio.
El predio, que está bajo la órbita nacional, tiene un valor histórico inconmensurable. Por ese motivo, el jefe comunal de Yapeyú manifestó su preocupación pues resaltó que desde la Provincia también quisieron hacer trabajos de mantenimiento pero no tuvieron las respuestas necesarias desde el organismo nacional a cargo de administrar el templete.
Miércoles, 25 de febrero de 2015