Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 5 de Agosto de 2025

Dakar 2015

Terranova llegó a Bolivia con otro triunfo y Al Attiyah perdió terreno
El rally Dakar 2015 vivió este sábado una jornada histórica desde su llegada a Sudamérica, con la primera parte de la etapa maratón de la que tomaron parte sólo los autos que cruzaron de Iquique (Chile) a Bolivia, en una séptima etapa que resultó muy complicada y en la que Orly Terranova (MINI) se quedó con su tercer triunfo en la prueba y el líder de la general, el qatarí Nasser Al Attiyah (MINI), perdió minutos respecto al segundo.

Este es el segundo año que el Dakar llega a Bolivia, país que recibió con una gran fiesta a los competidores y a todos los que conforman la caravana de este rally que en 2015 también se corre en Argentina y Chile, aunque el año pasado sólo habían cruzado hasta aquí las motos, que mañana regresarán a estas tierras.

Terranova, quien se adjudicó la tercera etapa del rally, marcó un tiempo de 3h31m18s y dejó segundo al saudí Yazeed Alrajhi (MINI) a 2m20s y tercero al holandés Ten Brinke (Toyota) a 2m28s, mientras que el qatarí Al Attiyah llegó séptimo a 9m48s.

El retraso del qatarí hizo que perdiera poco más de dos minutos de ventaja en la general sobre su escolta, el sudafricano Giniel De Villiers (Toyota), quien a su vez llegó sexto a 6m50s.

“Fue una etapa difícil y la navegación fue complicada. Ahora hay que pensar en el auto y en cuidarlo para el regreso a Chile y ahí ponerlo en las manos de los mecánicos. Creo que vamos a llegar a la meta y el año que vine vamos a estar ahí peleando”, dijo Orly a Télam.

Hoy, las motos tuvieron su día de descanso en Iquique, los camiones corrieron una etapa maratón con partida y llegada en ese lugar del desierto chileno y los autos cruzaron por primera vez a Bolivia en etapa maratón de 717 kilómetros, de los cuales 392 fueron de especial.

Entre los desafíos que tuvieron que enfrentar los pilotos en esta etapa estuvo la altura, ya que debieron superar los 3.500 metros, superar distintos tipos de terreno, vegetación, piedras y sobre todo debieron recurrir a la navegación.

Pero fue la altura, traducida en un dolor de cabeza insoportable, lo que más tuvo a maltraer a los pilotos, entre ellos al lider Al Attiyah.

A estos escollos, hubo que sumarle el cuidado extremo de los neumáticos y del auto en general, ya que los pilotos no contarán hoy ni con repuestos ni con las manos expertas de sus mecánicos.

Por eso, tras terminar la especial y subir al podio instalado en Uyuni, en el que el presidente Evo Morales y su vice, Alvaro García Linera, estuvieron casi toda la jornada, los pilotos fueron hacia al parque cerrado montado detrás del Regimiento de Infantería 4 Loa, donde se instaló el vivac, y allí pasaron largo tiempo junto a sus copilotos poniendo a punto las máquinas.

Luego, los pilotos avanzaban hacia el regimiento y en una especie de pasarela dialogaban con la prensa.

Ése no fue el caso de Al Attiyah, quien luego de trabajar en el auto se dirigió al alambrado donde había público para saludarlo y sacarse fotos pero sin hablar con la prensa se dirigió rápidamente al centro médico para que lo atendieran del mal de altura que lo perjudicó en la etapa.

La mala noticia, aunque con suerte, fue el abandono del Pato Silva (Colcar) tras un espectacular vuelco en el que el auto voló literalmente para terminar dando cinco vueltas de campana en un tramo muy rápido de la especial donde lo sorprendió un badén que actuó como una catapulta y lo disparó.

Si bien su copiloto Juan Pablo Cisterna se quebró la tibia y el peroné, ambos la sacaron barata, ya que las consecuencias del golpe podrían haber sido mucho más graves .

En tanto, Emiliano Spataro (Duster) se cayó dentro de un pozo y rompió la dirección de la camioneta en el kilómetro 302 de la especial, cuando marchaba en la 13º posición.

Cuando ya habían pasado las seis de la tarde el piloto bonaerense aguardaba el repuesto para hacer la reparación, aunque en caso de seguir tendrá que afrontar la etapa de mañana con una desventaja importante.


Sábado, 10 de enero de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados