RECLAMO A TRANSNEA
Intendentes acuden a la justicia para “energizar” tendido Libres-Iberá
Comunas correntinas de la Costa del Uruguay presentaron a la Justicia Federal un reclamo para que se provea de energía al tendido "Iberá-Libres", obra que la empresa TRANSNEA se niega a "energizar" si no se le transfiere la administración de esa infraestructura.

Se trata de la interconexión energética entre Paso de los Libres y Mercedes que se inauguró a mediados de octubre y que beneficiará a ocho departamentos correntinos, y permitirá colaborar en casos de emergencia con el sur de Entre Ríos e incluso Brasil.
La obra implicó una inversión de 34.250.000 dólares, de los cuales la Provincia de Corrientes aportó 10.530.000 dólares y el Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM) financió 2.372.000 dólares.
Pero ese tendido eléctrico actualmente está funcionando con energía provista desde la represa Salto Grande a través de la estación Libres Sur, y no desde la Estación Iberá debido a la falta de autorización por parte la empresa transportadora de energía TRANSNEA que reclama el traspaso de la infraestructura.
Por esa situación TRANSNEA se niega a “energizar” el tendido, y se repite así lo ocurrido con la estación Colonia Brugne que también fue construida con recursos de la provincia de Corrientes pero Transnea se negaba a habilitar la misma alegando factores jurisdiccionales y la administración de la obra.
Desde el Gobierno de Corrientes se resaltó que la obra de Iberá-Libres es propiedad de la Provincia que realizó gran parte de la inversión y no transferirá su administración a TRANSNEA.
Se sostiene que las redes son destinadas al abastecimiento exclusivo de la demanda de Corrientes y están en territorio provincial, y son redes que deben estar bajo la jurisdicción de la Provincia porque el estado provincial fue el que consiguió la donación del Mercosur e hizo la inversión faltante, es decir el propietario de esta red es el estado provincial.
En ese sentido, desde la Secretaría de Energía, el titular del área Marcelo Gatti explicó que se seguirán los reclamos administrativos pertinentes para lograr que se provea de energía la interconexión.
Pero en paralelo un grupo de intendentes de la Costa del Uruguay elevaron un reclamo a la Justicia Federal para que resuelva el conflicto entre Provincia y TRANSNEA.
El reclamo de los intendentes fue clave en el conflicto similar por la estación Colonia Brugne, que además tuvo la participación de la Defensoría del Pueblo de Corrientes.
La intención desde la Provincia de Corrientes es que el Ente Nacional Regulador de la Energía (ENRE) mientras el conflicto se resuelve en la justicia autorice a que se realice la conexión con ET Iberá.
En particular se pretende poder habilitar el tendido en vista del próximo verano, pues será una interconexión de vital importancia para atender colapsos del sistema en un amplio territorio provincial.
Lunes, 15 de diciembre de 2014