Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

En juzgados civiles y comerciales

El Senado prestó acuerdo para designar conjueces
La Cámara alta brindó su acuerdo para avalar a una lista que designa a 16 conjueces para cubrir subrogancias en los juzgados de primera instancia del Fuero Civil y Comercial Federal de Capital Federal.La nómina fue enviada por el Poder Ejecutivo al Senado para cubrir subrogancias en ese fuero y fue aprobada por 39 votos a favor y 21 en contra.


Se trata de una nómina que tras su aprobación, constituirá la primera ocasión en la que se aplica la ley sancionada en el 2008 que fija el mecanismo para establecer quiénes cubren las subrogancias cuando se producen vacantes transitorias en los juzgados.

De acuerdo a la norma sancionada en 2008, cuando un juzgado se encuentre vacante, la cámara del fuero "procederá a la designación de un subrogante de acuerdo con el siguiente orden: a) con un juez de igual competencia de la misma jurisdicción, teniendo prelación el juez de la nominación inmediata siguiente; b) por sorteo, entre la lista de conjueces confeccionada por el Poder Ejecutivo nacional".

La lista de 16 nombres recibió por parte de la Comisión de Acuerdos de la Cámara alta un dictamen de mayoría el jueves pasado.

El miembro informante por el oficialismo fue el presidente de la Comisión de Acuerdo, el chubutense Marcelo Guinle, quien en su exposición detalló que el sistema que rigió hasta el momento la designación de jueces es "complejo, irregular y arbitrario".

En este marco, precisó que la Ley 26.376, sancionada en el 2008 para regular el sistema para cubrir subrogancias, prevé que "cada tres años el Poder Ejecutivo envíe para su acuerdo al Senado una lista de conjueces integrada por abogados de la matrícula federal que reúna los requisitos de la normativa vigente".

"La propia ley estipula que esta lista debe tener entre 10 y 30 conjueces para cada cámara", consignó Guinle, quien recordó que esa ley "vino a dar respuesta a un fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional el reglamento aplicado por el Consejo de la Magistratura para cubrir las subrogancias, lo que obligó a que el Parlamento se introdujera en el tratamiento de la cuestión".

El jefe del bloque del Frente para la Victoria, Miguel Angel Pichetto, defendió la Ley de Subrogancia argumentando que “la decisión sobre esa norma es la búsqueda de la celeridad como requisito central”.

“Si el fin propuesto es cubrir vacantes de manera transitoria, el proceso de selección no podía ser similar al otro”, afirmó.

A su turno, el radical Ernesto Sanz, sostuvo que su bloque “no acompaña el espíritu de la Ley y, por lo tanto, tampoco este pliego”.

El listado de 16 conjueces está integrado por Ricardo Peyrano, Eduardo Antonio Fachal, Gabriel Claudio Chamorro, Antonio Ireneo Rojas Salinas, Adolfo María Ojea Quintana, Carlos María Cárcova, Lucrecia Ana Decotto, Javier Alejandro Rodiño, Federico Guillermo Serrano, Gustavo César lvarez, Alberto Ricardo Aparicio, Carlos Martín Arias, Héctor Jorge Rodríguez, Rubén Carlos Sartirana, Iván Ernesto Garbarino y Paula Feldman.

En el marco del debate, tanto el radicalismo como el Peronismo Federal sugirieron que las nóminas podrían elaborarse en base a integrantes de las ternas de candidatos a jueces elaboradas por el Consejo de la Magistratura que no hayan sido designados como magistrados.


Viernes, 26 de octubre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados