Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

Es el de mayor incidencia y cada año mata a unas 5.400 mujeres

Diez claves para combatir el cáncer de mama
Es el de mayor incidencia y cada año mata a unas 5.400 mujeres y afecta a otras 18 mil en Argentina. El Instituto Nacional del Cáncer (INC) organiza “Buscando miradas”, un espacio para informar sobre la enfermedad. El arte para informar y difundir. “Buscando miradas” invita a pacientes que sufren cáncer de mama, y a sus familiares y amigos, a presentar producciones artísticas que expresen diferentes miradas relacionadas con la patología.
Se puede participar en cinco categorías de obras visuales: pintura, dibujo, ilustración digital, collage y fotografía, o en productos audiovisuales.

Los trabajos serán publicados en la página web de Buscando Miradas durante todo el mes de octubre, y a fin de mes serán exhibidos en una exposición abierta al público.

Para ingresar al proyecto hay que enviar un mail a buscandomiradas@gmail.com o un correo a Avenida Julio A. Roca 781, 9° piso, de 10 a 18hs. Hay tiempo hasta el 26 de octubre.

1. Cada vez hay más cáncer, pero el avance de los tratamientos disminuye la mortalidad

“En la mayor parte de los países occidentales la incidencia del cáncer de mama está aumentando. Pero en los últimos quince años hay una tendencia a que baje la mortalidad, aunque no es muy significativa”, cuenta la doctora María Viniegra, gerente técnica del INC y coordinadora del Programa Nacional de Control del Cáncer de Mama, en diálogo con Infobae.com.



2. El impacto de los cambios en la familia y en la sexualidad

“El aumento tiene que ver con cambios profundos en el estilo de vida de las sociedades occidentales. Los nuevos patrones reproductivos como la menstruación temprana, tener menos hijos y por encima de los 30 años, y la menor lactancia, incrementan el riesgo”.



3. La función protectora del embarazo

“Estas transformaciones favorecen el desarrollo de la línea carcinogénica hormonal de las células mamarias. Al aumentar la exposición a lo largo de la vida a estrógenos y progesterona, se incrementa el riesgo de sufrir cáncer. El embarazo tiene una función protectora porque detiene los ciclos ováricos y la secreción de esas hormonas durante algunos meses”.



4. La importancia de la detección temprana de la enfermedad

“Los tumores mamarios detectados tempranamente tienen una altísima chance de supervivencia. Si un tumor está por debajo de los dos centímetros las probabilidades de curación están en el orden del 70 por ciento o más. Si es menor a un centímetro, las probabilidades suben al 90 por ciento. En cambio, en casos avanzados, son inferiores al 20 por ciento. Por eso es muy importante detectarlo lo más pronto posible”.



5. Una mamografía cada dos años

“La herramienta más importante para detectarla tempranamente es la mamografía, que tiene su mejor rendimiento cuando se hace entre los 50 y los 70 años, a un ritmo de una cada dos años. En esa etapa es cuando mejor se ve la mama y cuando mayor es la incidencia”.



6. Cuidados especiales para las mujeres con antecedentes familiares

“Hay personas que pertenecen a grupos de riesgo, como las que tienen muchos antecedentes de familiares con cáncer. Ellas requieren recomendaciones especiales. Para eso hay que consultar al médico”.



7. Hacer ejercicio para evitar el sobrepeso

El aumento del sedentarismo y del sobrepeso son factores de riesgo sobre los que se puede actuar. “Hacer ejercicio físico y mantener el peso en parámetros normales puede ayudar a evitar la aparición de la enfermedad”.



8. No fumar ni beber alcohol en exceso

“La ingesta de alcohol y de tabaco también aumentan las posibilidades de sufrir cáncer de mama. No fumar y no consumir más de una copa de vino por día, son cosas que pueden ayudar a prevenir”.



9. Capacitar a los profesionales de la salud

“La creación del INC en 2010 es una actitud que intenta dar respuesta a la problemática. Dentro del programa de cáncer de mama hemos elevado los recursos disponibles y estamos desarrollando la capacitación de los recursos humanos, porque uno de los problemas que hemos detectado, sobre todo en el ámbito público, es la baja capacitación que tienen. Especialmente en áreas que requieren mucho entrenamiento, como la cirugía mamaria y la lectura mamográfica”.



10. Mejorar la organización del tratamiento en hospitales

“Tenemos disponibles los medicamentos y la tecnología para tratar cánceres de mama de todas las complejidades, pero hay algunos problemas de organización en el sector público, que se manifiesta sobre todo en el tiempo que tarda una mujer en acceder al cuidado necesario. En algunos lugares está desarticulada la cadena de las distintas etapas por las que tiene que pasar una mujer en su tratamiento. Entonces, las esperas se hacen muy grandes y un proceso que debería durar tres meses termina tomando seis meses o un año, y los resultados finales no son los óptimos”.


Sábado, 20 de octubre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados