Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 9 de Mayo de 2025

En un inusual gesto

Google muestra sus "tripas" por primera vez
El gigante de internet ha publicado fotografías de sus centros de datos de alta seguridad en los Estados Unidos y Europa. El acceso a esos lugares es exclusivo.-El gigante de internet Google abrió este miércoles una ventana al interior de sus enigmáticos centros de datos, el corazón de la compañía donde se alojan físicamente los correos de Gmail, los videos de YouTube y su omnipresente motor de búsqueda.
Esos almacenes de información de alta seguridad, celosos de su intimidad como un convento de clausura, se exhiben desde esta martes a través de su página web ("Google centros de datos"), donde los cables, los chips y los sistemas de ventilación se exponen a todo color y en formato interactivo.

El inusual gesto de la empresa, primera del sector en ofrecer un detallado tour virtual por sus "tripas" tecnológicas, responde a un "paso más" de Google hacia la transparencia de sus centros de datos, según explicó un vocero de la empresa a EFE.

Es cierto que esta decisión llegó en un momento en el que la compañía está sumida en un cambio de ciclo operativo de sus instalaciones.

El ingeniero Urs Hölzle, uno de los responsables de los centros de datos de Google, constató en una entrevista para la revista Wired que la empresa tiene en marcha un plan para transformar "el diseño, la velocidad de puesta en funcionamiento y la flexibilidad de los centros de datos y sus estructuras de ordenadores en red".

Más allá de eso, Hölzle guardó silencio.

"Quiero que otros pongan su propia sangre, sudor y lágrimas en hacer los mismos descubrimientos", comentó el técnico, que en un comunicado insistió en que "la privacidad y la seguridad" son la "principal prioridad" de Google.

A pesar de esa aparente obsolescencia, las imágenes que ha desvelado este martes Google resultan novedosas dado lo exclusivo que ha sido hasta ahora el acceso a este tipo de infraestructuras, que conforman lo que se llama "la nube" y a las que millones de ciudadanos y empresas confían su privacidad sin pensarlo dos veces.

"Muy poca gente ha entrado dentro de un centro de datos de Google", apuntó Hölzle, que insistió en que mantienen las instalaciones bajo "estrecha vigilancia", aunque eso no ha impedido que desde 2008 Google comparta los diseños de sus centros de datos y sus fórmulas de eficiencia energética.

Estas infraestructuras, cada vez más requeridas a medida que crece ese ciberespacio que es la "nube", consumen en torno al 1,5 por ciento de la energía mundial porque requieren una gran cantidad de electricidad para sus ordenadores y los sistemas de refrigeración.

Desde que Google se constituyó como empresa en 1998, ha instalado más de 1 millón de servidores -superó esa marca en 2008-. Sólo en el centro de datos de Lenoir, en Carolina del Norte, hay actualmente casi 50.000 servidores operativos.

Para ahorrar costes y enfriar eficazmente las naves llenas de ordenadores a pleno rendimiento, Google empezó a usar sistemas por los que corre agua de canalizaciones (Bélgica) o del mar (Finlandia), por citar dos ejemplos.

Actualmente, Google cuenta con 8 centros de datos, 6 de ellos en EEUU y dos en Europa, unas estructuras de película futurista con complejas redes de cañerías con los colores de la empresa y filas interminables de procesadores.

En su intento por acercar sus almacenes al usuario, la empresa californiana aplicó su tecnología de vista callejera de sus mapas, o "Street View", para poder dar un paseo visual por las instalaciones de Lenoir.

Un curioso recorrido puerta por puerta, desde los despachos hasta la inaccesible planta donde laten los ordenadores que dan vida a Google y que, en un guiño al mundo de la ciencia ficción, custodia la figura de un soldado imperial de la saga Star Wars.


Jueves, 18 de octubre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados