Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

Con 52 votos positivos contra 3 negativos y 2 abstenciones

El Senado dio media sanción al voto a los 16 años
Con 52 votos positivos contra 3 negativos y 2 abstenciones, la Cámara Alta aprobó el proyecto oficialista que permite el voto optativo de los menores en los comicios nacionales. Ahora debe ser tratado en Diputados.El Senado de la Nación aprobó esta noche por una amplia mayoría de 52 votos positivos, contra tres negativos y dos abstenciones, el proyecto oficialista que habilita a votar a los jóvenes a partir de los 16 años.
Respaldaron la iniciativa los integrantes del bloque del Frente para la Victoria y sus aliados, el radicalismo, el peronismo federal y otras bancadas provinciales.

Votaron en contra los catamarqueños radicales Blanca Monllau y Oscar Castillo y el salteño del partido renovador Agustín Pérez Alsina; y se abstuvieron los cordobeses del Frente Amplio Progresista Luis Juez y Norma Morandini.

La sesión duró seis horas y media y contó con más de 30 oradores quienes evidenciaron que la propuesta contaba con un sustancial apoyo de los principales bloques de la cámara alta, aunque algunos manifestaron disidencias en temas puntuales.

En la etapa final del debate, el presidente del bloque oficialista Miguel Pichetto ironizó sobre la posición del radicalismo del que dijo: "Entiendo que el radicalismo va a apoyar, pero lo dicen de una manera tan culposa, que no queda claro cual es al posición. Si no la aprueban no sé que iban a hacer para después ir a una asamblea de Franja Morada".

"Este es un gran proyecto, que amplia la participación de derechos", sostuvo y destacó que se trata de "un proyecto de elaboración propia del Parlamento, ampliando la participación de los jóvenes".

"¿De qué Argentina están hablando?", retrucó a la oposición que había centrado sus críticas en la falta de inclusión social en educación, salud, empleos y trabajo.

"Este proyecto está enmarcado en el artículo 37 de la Constitución nacional, por lo que lo aleja de cualquier recurso que lo pueda impugnar".

El titular de la bancada radical, Luis Naidenoff, indicó que "siempre bregamos y vamos a bregar por la ampliación de derechos". Planteó las diferencias con la fundamentación del proyecto y afirmó que al contrario de que afirma sobre ciudadanía e inclusión social, "existe una enorme deuda con los jóvenes" en materia de educación, salud, empleo y ocupación.

A su vez, el justicialista pampeano Carlos Verna dijo que apoyaría la iniciativa para creía "en la capacidad de los jóvenes para discernir" y aseguró que "es más fácil de convencer a los mayores que a los mas jóvenes".

"Voy a votar esta ley porque no puedo hacer nada para evitar que a los jóvenes de 16 a 18 años les roben y hasta los maten por unas monedas, porque es de responsabilidad el gobierno nacional y las provincias".

La justicialista salteña Sonia Escudero objetó el remplazo realizado en varias leyes de la palabra "ciudadanos" por "electores", porque el concepto de ciudadanía "se vincula con un derecho de la sociedad" y en cambio elector, sólo reconoce el derecho a elegir, pero no a ser elegido.

Aníbal Fernández dijo que en realidad se propuso ese cambio a pedido de la Dirección Nacional Electoral y sostuvo que "de ninguna manera significaba mengua alguna a sus derechos".


Jueves, 18 de octubre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados