Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

19 DE OCTUBRE

Día Internacional del Cáncer de Mama
El 19 de Octubre se conmemora el Día Internacional del Cáncer de Mama. Como todos los años, desde el Ministerio de Salud Pública rememoran esta fecha e insisten en la importancia de realizarse controles para prevenir la enfermedad. El doctor Jorge Zimerman, responsable del Comité de Tumores de la Provincia indicó que “la detección precoz es la clave y una simple mamografía puede hacer la diferencia”.

El Cáncer de Mama es la principal causa de muerte por cáncer, entre las mujeres en los países desarrollados y en la mayoría de los países en vías de desarrollo, salvo en los EEUU donde la primer causa de mortalidad en la Mujer y el Varón, es el Cáncer de Pulmón. Se estima que, mundialmente, se producen alrededor de 1.200.000 casos nuevos por año, que implican más de 500.000 muertes.

En Argentina cada año, mueren aproximadamente 5.400 mujeres y se estima que se diagnostican alrededor de 17.000 casos nuevos. Al analizar la distribución de los sitios tumorales más frecuentes en mujeres el cáncer de mama ocupa el primer lugar, lo que representa el 20,3% de las muertes por tumores malignos.

El doctor Jorge Raúl Zimerman, responsable del Comité de Tumores de la Provincia indicó que “la detección precoz de la enfermedad es la clave y una simple mamografía puede hacer la diferencia. La probabilidad de desarrollar un cáncer de mama antes de los 75 años es del 12%, es decir, una de cada ocho mujeres padecerá la enfermedad. Las muertes constituyen aproximadamente el 20% del total y el cáncer de mama es la primer causa de muerte por cáncer en mujeres”.

“En la Provincia de Corrientes, en el sistema público de salud se ubica en el segundo lugar entre los tumores del sexo femenino, ocupando el primer lugar el Cáncer de Cuello Uterino, aunque en el año 2011 tuvimos una variación en contrario que se encuentra en estudio”, señaló.

Y agregó que “a pesar de los avances logrados en el diagnóstico y tratamiento, la mortalidad global no ha descendido como se esperaba, debido preferentemente al aumento de su incidencia. La supervivencia a los 5 años en los estadios localizados ha pasado del 74% en 1940 al 94% en la actualidad, reduciéndose al 73% en los casos con afectación regional y al 18% cuando existen metástasis a distancia, habiendo aumentado su incidencia en mujeres jóvenes”.

Asimismo, puntualizó que la lactancia reduce el riesgo en un 4.5% y por cada año de lactancia entre un 3 a 6%. En relación a los anticonceptivos orales, dijo que no se hallaría relación entre su uso y el riesgo de padecer cáncer de mama; sin embargo se estableció un ligero aumento en dicha incidencia en pacientes que comenzaron su ingesta desde muy jóvenes y durante períodos muy prolongados.

“Insistimos como siempre que la sociedad en su conjunto debe comprometerse , tiene la obligación moral de hacerlo, aceptar esta enfermedad y ayudarnos, pero debe ser demostrado en la práctica, con solidaridad y no solo con palabras de compasión desde lejos o de compañía pasajera para con los enfermos. Eso no es justo, para nadie, y no lo es porque quienes miramos hoy desde afuera, mañana podemos estar dentro. El cáncer no respeta edad, sexo, color de piel, religión, altos, bajos, gordos, flacos pobres ni ricos, quien no lo comprenda se equivoca y comete un grave error”, subrayó el doctor Jorge Zimerman.

RECOMENDACIONES SOBRE LA PREVENCIÓN DE CÁNCER DE MAMA

El diagnóstico ideal es el diagnóstico precoz, es decir el descubrimiento de un cáncer previamente al inicio de la infiltración. Esto se consigue mediante el estudio Mamográfico en pacientes asintomáticas, es decir por medio del screening.

-Primera mamografía a los 35 años si la mujer presenta antecedentes familiares directos (madre, padre, hermana, hija) de cáncer mamario.

-Mamografía bienal a partir de los 40 años.

-Mamografía anual a partir de los 50 años.

- Auto examen Mamario Mensual: a partir de los 20 años, las mujeres pueden comenzar a realizarse su auto examen mamario una vez por mes. El mejor momento para realizarlo es de 7 a 10 días después del comienzo del ciclo menstrual, cuando las mamas están menos tensionadas.

- Examen clínico mamario: anualmente por médico especialista, a partir de los 30 años.


Miércoles, 17 de octubre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados