Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

ESQUINA Y SAUCE

Una inédita modalidad de siembra de algodón en el Sur de la provincia
Es como parte de una experiencia bajo la modalidad de surco cerrado, encarada por unos 13 productores de la zona, asistidos por entidades agropecuarias y gubernamentales. Tras capacitaciones previas se analizó la factibilidad económica y técnica del cultivo en la zona. Desde noviembre se realizan ensayos que presentan resultados positivos.

En lo que va de la campaña, más de 400 hectáreas fueron sembradas con algodón en surco estrecho en los Departamentos Esquina y Sauce por parte de 13 productores.
Es una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), a través de la Agencia de Extensión Rural (AER) Esquina, el Ministerio de la Producción de la Provincia, las Municipalidad de Pueblo Libertador y Esquina, además de las propias organizaciones de productores.

La motivación de sembrar esta planta responde a un encuentro de productores que se llevó a cabo en Pueblo Libertador en mayo de 2011, organizado por las instituciones y con la asistencia de técnicos del Inta Sáenz Peña, en el Chaco y de Entre Ríos. El tema de la convocatoria fue para analizar la factibilidad técnica y económica del cultivo en la zona. Cabe recordar que, según fuentes oficiales, en la campaña de 2010 solamente dos productores se animaron a sembrar, los que superaron las 100 hectáreas con un excelente rendimiento.

Para esta oportunidad, el Ministerio de la Producción aportó los insumos necesarios para el cultivo como semillas y agroquímicos, con los cuales se sembró y fertilizó 230 hectáreas de las 400. Además los productores contaron con una sembradora nueva de siembra directa de seis surcos a 42 centímetros, adquirida por el propio órgano provincial y al momento de la cosecha mecanizada se adquirieron dos cosechadoras Javiyu que se suman a las tres ya existentes.

En este contexto, el 8 de noviembre pasado se sembró un ensayo de variedades de algodón proveniente de la Estación Experimental Agropecuaria del Inta Sáenz Peña en un campo del paraje Guayquiraró. Se trata de un establecimiento de un mediano productor mecanizado que realiza cultivos comerciales algodón, maíz y ganadería. Además, se sembró un lote de algodón de tres hectáreas, de la variedad Newpal BG RR, en siembra directa sobre un lote de avena al que se había aplicado herbicida para desecar el rastrojo. En una visita realizada recientemente, se observó que el ensayo se encuentra en muy buen estado vegetativo y sanitario, con unas 5 ó 6 hojas verdaderas y unos 25 a 30 centímetros de altura. El lote comercial también se encuentra en muy buen estado.

En tanto que el 16 de diciembre los productores se reunieron en el Salón de Usos Múltiples de Pueblo Libertador, donde se capacitaron en la técnica referida al uso y momentos de aplicación de reguladores de crecimiento.


Miércoles, 1 de febrero de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados