Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 10 de Mayo de 2025

BANCO CENTRAL

Numerosas localidades correntinas con necesidad de desarrollo bancario
(Lunes 15 de Octubre) En el caso de la provincia de Corrientes, la nueva caracterización de localidades estableció que Corrienes Capital, Goya y Paso de los Libres se ubican en la Categoría II, con cantidad suficiente de bancos y cajeros, donde se recomienda no instalar más entidades bancarias salvo caso de descentralización hacia barrios o zonas alejadas de esas ciudades.

El Banco Central definió nuevos criterios para promover instalación de sucursales y cajeros automáticos en el país. En Corrientes se desaconsejan nuevas entidades bancarias en Corrientes, Goya y Paso de los Libres, y sí se alienta en otras zonas. No existen bancos ni cajeros en 35 localidades o parajes. El Banco de Corrientes aporta gran parte de la infraestructura existente en el interior.

La Comunicación “A” 5355 del BCRA establece nuevos criterios "tendientes a promover la instalación de sucursales y cajeros automáticos en regiones de menor desarrollo relativo de la infraestructura del sistema financiero”.

Por eso, el Central elaboró un mapa geo-referenciado de poco más de 3.400 localidades del país, a partir de variables sobre disponibilidad de servicios financieros y de actividad económica, informe que permitirá tomar decisiones regulatorias y de política económica destinadas a "favorecer la inclusión financiera y el apoyo al desarrollo productivo regionalmente equilibrado".

Este esquema, indica el BCRA, permite caracterizar el desarrollo económico financiero de las localidades y posibilita dividirlas entre las que cuentan con infraestructura de servicios financieros (sucursales o cajeros) y las que no la poseen.

Las primeras se dividieron en cuatro subgrupos, en función de su grado de desarrollo económico-financiero, mientras que las segundas fueron clasificadas en dos subgrupos.

Frente a esta realidad, el Banco Central consideró prioritario "avanzar en la implementación de incentivos diferenciales, para promover un desarrollo territorialmente más armónico de la infraestructura financiera". En este marco, la Comunicación "A" 5355, dispuso un sistema de puntos para premiar la apertura de filiales en las zonas de menor desarrollo relativo y subordinar así la instalación en las áreas más bancarizadas.

En el caso de la provincia de Corrientes, la nueva caracterización de localidades estableció que Corrienes Capital, Goya y Paso de los Libres se ubican en la Categoría II, con cantidad suficiente de bancos y cajeros, donde se recomienda no instalar más entidades bancarias salvo caso de descentralización hacia barrios o zonas alejadas de esas ciudades.

En tanto figuran en la Categoría III se ubica a Bella Vista, Curuzú, Esquina, Ituzaingó, Monte Caseros, Saladas, Santo Tome, Virasoro y Sauce. En estas localidades existes entidades bancarias y cajeros automáticos en buen número aunque se considera que podría optimizarse el nivel de atención.

En tanto, la Categoría IV se ubican a localidades correntinas que cuentan con bancos o cajeros, pero donde es necesario promover la instalación de nuevas sucursales y cajeros, en especial en la categoría IV. Allí figuran las localidades de Berón de Astrada, Concepción, Santa Rosa, Perugorría, Empedrado, Alvear, Itá Ibaté, Caa Catí, Itatí, Colonia Liebig, Mercedes, Gobernador Martínez, Santa Lucía, Mburucuyá, Mariano I. Loza, Juan Pujol, Mocoretá, Paso de la Patria, San Luis del Palmar, La Cruz, Yapeyú, San Miguel, Chavarría, San Roque y 9 de Julio.

SIN SERVICIOS
El informe del Banco Central ubica como lugares sin atención bancaria ni cajeros automáticos a 35 localidades o parajes, donde se premiará la instalación de sucursales o cajeros. Se trata de las categorías V y VI, de acuerdo al nivel de necesidad de servicios de bancos o cajeros.

Integran la categoría Nº V sin bancos, oficinas ni cajeros y sí lo requieren el Barrio Esperanza, Laguna Brava, Riachuelo, y San Cayetano en el Departamento de Capital, así como en El Sombrero, Colonia Carolina, Ramada Paso, San Carlos, Cruz de los Milagros, Villa Córdoba, Para Acuña, Ingenio Primer Correntino y Santa Ana.

Por último, en la Categoría Nº VI, donde más se necesitan casas operativas o cajeros, se ubican Yahapé, Ingenio Primer Correntino, Santa Ana, Tabay, Cazadores Correntinos, estación Torrent, Lomas de Vallejos, Palmar Grande y San Antonio, Villa Olivari, Lavalle, Felipe Yofre, Colonia Libertad, Estación Libertad, Bompland, Parada Pucheta, Tapebicuá, San Lorenzo, San Cosme, Carlos Pellegrini, Guaviraví, Loreto, Colonia Pando, Pedro R. Fernández, Garruchos y Garabí.

Cabe recordar que la mayoría de las casas operativas y cajeros automáticos en el interior de la provincia corresponden al Banco de Corrientes, con acotada presencia de otras entidades bancarias o redes de cajeros automáticos.

Como alternativa a la falta de infraestructura en muchas localidades, el Banco de Corrientes cuenta con un servicio de "Bancomovil" un vehículo blindado que contiene un cajero automático y una ventanilla para atención personalizada.

Está destinado a servir a clientes distantes y usuarios de los servicios de la entidad financiera.

En el bancomóvil pueden realizarse operaciones bancarias habituales particularmente el cobro de haberes de jubilados y pensionados. Tiene una ventanilla atendida por un empleado del banco.

El Directorio del Banco de Corrientes establece un programa de visitas a diferentes barrios capitalinos y ciudades del interior.


Lunes, 15 de octubre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados