Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

Congreso Provincial del Partido Justicialista

Preocupación en el peronismo por irregularidades en sectores del poder judicial de la provincia
El Congreso del Partido Justicialista cuestionó en su reunión de hoy, las graves irregularidades y falta de independencia de algunos sectores del Poder Judicial de la provincia, en una declaración en la que enumera algunos de los casos más resonantes “que demuestran que en Corrientes sólo hay justicia para determinados sectores sociales y que existe un notable manejo partidario del Poder Judicial”, afirmó el presidente del PJ, Fabián Ríos.








Se definió que las elecciones internas serán el 17 de marzo. Carlos “Camau” Espínola reiteró en su discurso que “con Fabián Ríos seguimos trabajando juntos”.

El Congreso del Partido Justicialista cuestionó en su reunión de hoy, las graves irregularidades y falta de independencia de algunos sectores del Poder Judicial de la provincia, en una declaración en la que enumera sólo algunos de los casos más resonantes “que demuestran que en Corrientes sólo hay justicia para determinados sectores sociales y que existe un notable manejo partidario del Poder Judicial”, afirmó el presidente del PJ, Fabián Ríos.

En el cónclave presidido por Eduardo Galantini, se definió el 17 de marzo como fecha de realización de las elecciones internas y se determinó que las alianzas que se realicen para el 2013 deberán ser “con una profunda identificación con el modelo nacional y por un modelo de provincia distinto”, afirmó Ríos.

“Nuestra política de alianzas tiene que ser con aquellos que nos acompañen en el modelo que nosotros queremos para nuestra gente”, señaló el titular de peronismo correntino, mientras Galantini afirmó que “no vamos a acompañar ninguna alianza que en la punta de la boleta no tenga a un candidato peronista”.

En este marco, el secretario general del PJ, Carlos “Camau” Espínola, reiteró en su discurso que “con Fabián (Ríos), estamos trabajando juntos”, a la vez que agregó “por más que muchos intenten dividirnos, estamos trabajando juntos”.

Seguidamente, el intendente capitalino instó a “continuar trabajando unidos y organizados, junto a nuestra Presidenta, con este modelo nacional que busca transformar la realidad”.

En la mesa principal del encuentro que se realizó en la sede de Luz y Fuerza, Galantini estuvo flanqueado por el presidente del partido, Fabián Ríos; la vicepresidenta del Congreso, Nancy Sand, el secretario General del Partido Justicialista, Carlos “Camau” Espínola, y las autoridades del Congreso: César Acevedo, Rubén Bassi, Nicolás Dugal Torres y Ernesto Guastavino.

De acuerdo al Orden del Día, se anunciaron las reformas de la Carta Orgánica: entre ellas la elevación de tres a cinco los apoderados partidarios, de esta manera, se incorporaron dos apoderados: Mario Cocomarola y Alberto Pisceda, que acompañarán en su funciones a Félix Pacayut, María Inés Fagetti y Francisco Brambilla; en tanto la Junta Electoral quedó constituída por los siguientes integrantes: César Paredes, Patricia Rindel, María Pía Marturet, Oscar González Baez y Cristian Rodriguez.

Otra de los cambios, contempla la posibilidad de votar a los jóvenes de a partir de los 16 años, que podrán hacerlo en las elecciones internas del 17 de marzo.

Por otra parte, se eligieron 18 congresales nacionales: Nancy Sand, Rubén Bassi, César Acevedo, Miriam Coronel, Carlos Rubín, Jorge Antonio Romero, Patricia Rindel, Rubén Pruyas, Olga López, Vicente Guardiola, José Ernesto Meixner, María Inés Fernández, María Elena Chieno, Francisco Espinoza, Alfredo Moliné, Atenor Martinez, Nany González y Mariano Garay, para la incorporación de Garay, de Santo Tomé, el intendente Eduardo Galantini, cedió su puesto de congresal nacional.

En el debate, también se decidió que quedarán pendientes de análisis, los artículos 66 y 89 que serán tratados en el ámbito del Consejo.

La reunión del Congreso Provincial del Partido Justicialista, que colmó el salón del Sindicato de Luz y Fuerza, de congresales, legisladores, intendentes, concejales, dirigentes y militantes, culminó pasadas las 14 con la entonación de la Marcha Peronista.


Domingo, 14 de octubre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados