Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 9 de Mayo de 2025

Instituto Nacional de la Música

La Cámara de Diputados busca avanzar con la creación
La Cámara de Diputados buscará avanzar antes de fin de año con el proyecto que propone la creación del Instituto Nacional de la Música (INAMU), que aspira a promover la actividad musical en todo el país. Se trata de un proyecto impulsado por el diputado nacional del FPV, Eric Calcagno, que había perdido estado parlamentario, y fue presentado nuevamente el pasado 24 de agosto durante un acto que contó con el apoyo de legisladores, artistas y organizaciones de la industria musical.
La iniciativa recibió el aval de los diputados que integran las comisiones de Cultura y Comunicaciones e Informática de la Cámara de Diputados, que respaldaron por unanimidad el proyecto.

El INAMU tiene como objetivo "la promoción y estímulo de la actividad musical nacional; la formación integral de los artistas; la producción de grabaciones; la difusión de música en vivo, y la inclusión cultural y social en todas regiones del territorio argentino".

"Esperamos que sea tratado este año antes de fin de año. Si hay acuerdo entre los bloques esperamos que sea en la última sesión de octubre, dado el consenso y el respaldo que tuvo el proyecto", estimó Calcagno en declaraciones a Télam.

Puso de relieve además el trabajo de los diputados jóvenes, entre ellos, los que representan a La Cámpora y al Movimiento Evita para impulsar el proyecto, al igual que los músicos que recorrieron el país, difundiendo la iniciativa que, dijo, "es federal y absolutamente representativa".

Calcagno precisó que la iniciativa "es hija de la ley" de Servicios de Comunicación Audiovisual y afirmó que "se financia a través de ella, como se establece en el artículo 97, inciso G, con el impulso que se le da en la ley a las actividades creativas".

El texto cuenta además con el respaldo de los diputados nacionales del Frente para la Victoria, Andrés Larroque, Eduardo De Pedro, Mayra Mendoza, María Luz Alonso, Anabel Fernández Sagasti, Marcelo Santillán, Marcos Cleri, Horacio Pietragalla y Leonardo Grosso.

Entre otras cuestiones, la iniciativa busca propiciar entre los músicos el conocimiento de los alcances de la propiedad intelectual, de las instituciones de gestión colectiva, así como de aquellas instituciones que defienden sus intereses y derechos como trabajadores.

Además, establece que el nuevo organismo procurará contribuir a la formación y perfeccionamiento de los músicos en todas sus expresiones y especialidades y estimular la enseñanza de la música.

El proyecto surgió "como parte de las iniciativas del Gobierno Nacional tendientes a la recuperación del Estado, apoyando incondicionalmente la cultura, la inclusión social y el crecimiento de nuestros artistas".

Desde Músicos Argentinos Convocados, respaldaron el proyecto y consideraron que con esta iniciativa "se está dando un paso muy importante para mejorar las condiciones en que se hace música en la Argentina".

El proyecto apunta además a "profundizar el concepto de Soberanía Cultural" porque permitirá "fomentar federalmente cientos de propuestas musicales que continuamente son descartadas por la, a veces escandalosa, alianza entre los medios concentrados de comunicación y la lógica de mercado".

"De la mano de la reconstrucción del país iniciada el 25 de mayo del 2003, la identidad nacional volvió a tomar forma, color y tonalidades nuevas, vivas. Con Néstor Kirchner volvió la música popular porque la patria volvió a mirarse al espejo con confianza en sí misma", se sostiene en los fundamentos.


Sábado, 13 de octubre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados