RUTA ESTRATÉGICA DEL MERCOSUR
Culminaron los trabajos en el puente internacional y dista mucho de ser algo bueno
Los trabajos de bacheo realizados por Vialidad Nacional en el Puente Internacional "Agustín P. Justo-Getúlio Vargas" generaron cuestionamientos en Paso de los Libres, luego de que un obrero registrara en un video las tareas y reconociera que el material disponible no alcanzaba para cubrir toda la superficie deteriorada.

"Van a quedar algunas deformaciones porque el volumen de mezcla no me alcanza para más", expresó el trabajador mientras mostraba el avance de la obra. En este caso fue el concejal electo Fernando Núñez, quien asumirá el próximo 10 de diciembre, uno de los primeros en manifestarse.
"Un simple bacheo no es suficiente para mejorar las condiciones de nuestro puente", afirmó. Según detalló, los operarios habrían contado con "un 25% de los recursos necesarios" para realizar la tarea, lo que limitaría la efectividad de la intervención.
Iguales afirmaciones expresaron en reiteradas oportunidades la Cámara Libreña de Transportistas de Cargas y Afines y comerciantes.
La situación se conoció a partir de una publicación del medio Impacto Corrientes, que difundió el video del obrero con información sobre el volumen de mezcla disponible. "Inicialmente, se estimaba que serían necesarias 600 toneladas de mezcla asfáltica para realizar los arreglos necesarios.
Sin embargo, los contratistas solo lograron reunir 150 toneladas", indicó el portal, que también señaló que, pese a ello, las autoridades nacionales expresaron su satisfacción con la finalización de los trabajos.
El obrero que registró el proceso describió que estaban "haciendo bacheos de tamaño grande y tratando de cubrir la mayor superficie posible de la parte más deteriorada". Sin embargo, advirtió, "uno que otro desperfecto va a quedar", debido a la falta de material. Núñez profundizó sus críticas y cuestionó la decisión del gobierno nacional de avanzar con un bacheo limitado.
"Es difícil entender qué ahorro puede significar el asfalto utilizado en relación a la increíble cantidad de ingresos que genera nuestra Aduana", señaló el dirigente del MID, quien es despachante de Aduana y perito en Comercio Exterior. Para el futuro concejal de Paso de los Libres, el problema excede a la obra puntual.
"Falta una visión de política estratégica sobre nuestro puente", sostuvo, y remarcó que se trata del ingreso al "mayor puerto seco del Mercosur". En ese sentido, consideró que la infraestructura debería ser tratada como un nodo clave para el comercio y el tránsito internacional.
La difusión del video y las declaraciones públicas reactivaron las discusiones sobre el estado del viaducto y sobre la necesidad de planificar obras de fondo que garanticen seguridad y durabilidad
Lunes, 17 de noviembre de 2025