Santo Tomé – San Borja
Nueva empresa tendrá a su cargo la explotación comercial del puente internacional
La firma brasileña Rodovias do Mercosul SC tomará el control del paso internacional el 29 de octubre, reemplazando a Mercovía SA, que administró el complejo durante los últimos años.

A menos de dos semanas del traspaso formal del Centro Unificado de Frontera (CUF) entre Santo Tomé y São Borja (Brasil), la incertidumbre domina el ánimo de casi cien empleados argentinos que desconocen si continuarán trabajando tras el cambio de concesionaria.
Según informó Digital Santo Tomé, la nueva empresa tendrá a su cargo la explotación comercial del puente internacional De la Integración y todas las operaciones vinculadas al transporte internacional de cargas, logística y tránsito vecinal por los próximos 25 años. Sin embargo, ninguna de las compañías involucradas ha brindado precisiones oficiales sobre la continuidad laboral del personal argentino, lo que mantiene un clima de creciente preocupación entre los trabajadores.
TEMOR ENTRE LOS TRABAJADORES
«Somos casi cien empleados argentinos y nadie nos dice nada, estamos en una incertidumbre total. Faltan pocos días y Mercovía ya entregará el puente a los brasileños», expresó uno de los obreros consultados. Entre el personal también se repite el temor de que la nueva concesionaria decida conservar mayormente mano de obra brasileña.
De acuerdo con fuentes consultadas, Rodovias do Mercosul comenzó a realizar entrevistas virtuales con empleados argentinos y brasileños, de cuyos resultados dependerá la decisión final sobre quiénes continuarán en funciones. Además, trascendió que la empresa habría mostrado disconformidad con los salarios actuales que perciben los trabajadores de Mercovía SA, lo que alimenta las versiones sobre una eventual reestructuración.
Por el momento, ni Mercovía ni Rodovias emitieron comunicados oficiales sobre la situación. Mientras tanto, el personal argentino asegura que no tiene información certera y que «solo queda esperar o rezar para que no llegue la peor noticia».
REUNIONES SIN DEFINICIONES
En medio de la tensión, el embajador argentino en Brasil, Guillermo Daniel Raimondi visitó este jueves el Centro Unificado y mantuvo una reunión a puertas cerradas con autoridades municipales de Santo Tomé y São Borja, además de representantes de organismos nacionales. No trascendió si la problemática laboral de los empleados argentinos fue abordada durante el encuentro.
El intendente de Santo Tomé, Augusto Suaid confirmó que días atrás recibió en su despacho a representantes de la nueva concesionaria. «Me dijeron que, por el momento, todos seguirían trabajando y luego evaluarían el desempeño de cada uno», explicó.
La falta de información agrava el malestar de los trabajadores, que aseguran no haber recibido apoyo explícito desde el ámbito local ni nacional. «Todos tenemos familias, hijos y hay varios que alquilan… y qué va a hacer esa gente si se termina confirmando lo que muchos acá creemos», señaló otro de los operarios.
Actualmente, Mercovía SA mantiene unos 180 empleados en relación de dependencia, de los cuales cerca de un centenar son argentinos. Si bien Rodovias do Mercosul tendrá la facultad de decidir quiénes continuarán bajo su órbita, se espera que la transición contemple acuerdos que eviten despidos o reducciones salariales.
En la comunidad santotomeña la situación generó una fuerte reacción. Vecinos y referentes locales recordaron que el puente internacional De la Integración fue el resultado de más de 50 años de gestiones conjuntas entre ambas ciudades, siempre bajo el principio de cooperación y equidad.
Martes, 21 de octubre de 2025