PASO INTERNACIONAL
Advierten sobre el deterioro del puente Libres-Uruguayana "Lo que falta no es gestión: es decisión política"
La presidenta de la Cámara Libreña de Empresarios de Transporte Automotor y de Cargas (CALIBRE), Delia Flores, expresó su preocupación por el estado actual del puente internacional que une Paso de los Libres (Argentina) con Uruguaiana (Brasil). Si bien aseguró que la estructura no presenta riesgos de colapso, remarcó la necesidad urgente de un mantenimiento integral.

"El puente necesita ser arreglado. Lo que se hizo fueron solo bacheos en la cabecera y un desmalezado. Con el tránsito intenso de camiones de gran porte, esos arreglos duran muy poco. El problema no es la estructura —que está en buenas condiciones—, sino la falta de voluntad política para encarar una reparación integral", afirmó.
Flores destacó que el puente continúa en pie y operativo, pero advirtió sobre un proceso de degradación progresiva que podría agravarse si no se toman medidas concretas a tiempo. En ese sentido, criticó los trabajos superficiales realizados hasta el momento y pidió una intervención más seria y sostenida por parte del Estado.
Uno de los aspectos que más llamó la atención de la empresaria es la diferencia de mantenimiento entre ambos lados de la frontera:
"Del lado brasileño está pintado, señalizado e iluminado. Se nota claramente el contraste cuando pasás del tramo argentino al brasilero".
Además, subrayó la importancia estratégica del paso fronterizo como punto clave del comercio internacional:
"Gran parte del comercio exterior de Argentina pasa por Paso de los Libres. Incluso mercaderías que van hacia Chile desde San Pablo utilizan este paso. Nuestra aduana tiene habilitación para todo tipo de productos, desde alimentos hasta cargas peligrosas, lo que la convierte en la más completa".
La dirigente empresarial también hizo referencia a la infraestructura del lado brasileño, que —según afirmó— representa un modelo a seguir:
"Uruguaiana concentra la mayor cantidad de empresas de transporte de Brasil, con depósitos e infraestructura importante. Es difícil pensar en otro paso con esa magnitud de inversión".
Lunes, 1 de septiembre de 2025