Riesgo democrático
Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, firmó el Decreto N° 1260 que modifica aspectos fundamentales del Código Electoral de la provincia, en plena cuenta regresiva hacia las elecciones generales del 31 de agosto. La decisión fue tomada sin debate legislativo ni consulta pública, y encendió señales de alarma entre la oposición y diversos sectores jurídicos por el impacto que tendrá en la competencia electoral.

El gobernador firmó un decreto que restringe las boletas colectoras y genera críticas por falta de equidad.
Uno de los cambios centrales del decreto es la limitación del uso de boletas adheridas —conocidas como “listas colectoras”—, que hasta ahora permitían que partidos o agrupaciones locales con representación territorial pudieran sumarse a candidaturas provinciales sin pertenecer orgánicamente a la misma alianza. Desde ahora, solo podrán adherirse listas entre alianzas coincidentes en todos los niveles de la elección.
Restricciones que afectan a las fuerzas opositoras
Con esta modificación, se impide además que un mismo candidato municipal adhiera su boleta a más de una fórmula provincial, lo que restringe notablemente la estrategia de armado electoral de las fuerzas opositoras y de espacios vecinales que no responden al oficialismo.
Para los analistas, se trata de un movimiento que impacta especialmente sobre partidos que estaban en pleno crecimiento territorial. La decisión del gobernador fue interpretada como una jugada para proteger la hegemonía de su espacio y evitar que se desarrollen alternativas competitivas tanto dentro como fuera de su coalición.
Un dirigente opositor, que prefirió mantenerse en el anonimato, fue contundente: “Cambiar las reglas de competencia sobre la marcha es propio de democracias debilitadas”. A esa preocupación se sumaron voces del ámbito jurídico que señalan una posible afectación al principio de equidad electoral, al consagrar ventajas para los partidos con mayor estructura.
Lunes, 23 de junio de 2025