Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 17 de Agosto de 2025

Infomacion General

El precio de la carne en abril superó 4% y alcanzó récord en cinco meses
En el mes de abril de 2025, los precios de la carne en Argentina han experimentado un incremento superior al 4%, marcando así la quinta ocasión en la que la carne supera la tasa inflacionaria en los últimos meses.

Los cortes de carne vacuna, en particular, han presentado variaciones significativas, lo que plantea interrogantes sobre las causas de este fenómeno.

Entre los cortes más destacados que han visto un aumento en sus precios se encuentran el osobuco, la paleta y la nalga. Cada uno de estos productos ha incrementado su valor en el mercado local, lo que ha llevado a muchos hogares a reconsiderar su consumo. Las razones de estos aumentos incluyen factores como la oferta y la demanda, así como las dificultades en la cadena de distribución.

Otro aspecto que merece atención es el precio del pollo, que ha registrado subas aún más pronunciadas que las de la carne vacuna. Este incremento, que afecta a un alimento considerado básico en muchas dietas, podría desviar la atención de los consumidores hacia otras opciones de proteínas. Sin embargo, el pollo también enfrenta desafíos de abastecimiento que impactan en su costo.

La situación actual plantea un dilema para los argentinos, que evalúan cómo administrar su presupuesto familiar ante el aumento de los precios de la carne y otros alimentos. Las familias que tradicionalmente han incluido la carne en sus comidas diarias se ven obligadas a buscar alternativas. Algunas pueden optar por reducir el consumo de carne o substitutos más económicos, mientras que otros podrían cambiar a proteínas vegetales.

Desde el punto de vista de la economía argentina, estos datos son alarmantes. En un contexto donde la inflación ya supone un desafío, el incremento en los precios de alimentos esenciales como la carne pone de relieve la vulnerabilidad de la población frente a la fluctuación del mercado. Las futuras proyecciones económicas son inciertas, y muchos ciudadanos se preguntan cómo enfrentar los desafíos asociados con el costo de vida.

En este escenario, los expertos sugieren que tanto el gobierno como los productores deben trabajar juntos para estabilizar el mercado de la carne. Políticas que fomenten una mayor producción y un mejor control en la distribución podrían ser cruciales. De no implementarse medidas efectivas, el riesgo de que la situación empeore es alto.

La percepción del consumidor se halla claramente influenciada por estos incrementos de precios, y las repercusiones en el bienestar cotidiano de las familias son evidentes. La carne no solo forma parte de la dieta diaria, sino que también tiene un valor cultural en Argentina. La posibilidad de que los argentinos sigan disfrutando de sus platos tradicionales se torna incierta.

En conclusión, el aumento de precios en la carne y en otros alimentos representan un síntoma crítico de la situación económica del país.


Martes, 6 de mayo de 2025
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados