Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 31 de Agosto de 2025

DECISIONES DE ALTA POLÍTICA

Camau podría ir por la Intendencia
En esferas ligadas al Gobierno nacional, estaría en carpeta -dentro del análisis de cómo encarar la elección de Corrientes- la posibilidad de anticiparlas a nivel de la Capital. La fecha se ubicaría en mayo, y tendría como sorpresa la postulación de Camau Espínola, a quien acompañaría una mujer. La idea es asegurar una cabecera de playa del cristinismo para la pelea de fondo de agosto siguiente, cuando lo que esté en disputa sea el Sillón de Ferré.
Un Camau como Intendente reelecto generaría mayores expectativas en el cuerpo electoral de la Provincia. El seguro triunfo del candidato de la Casa Rosada en la primera elección contribuiría a crear un clima triunfalista para la elección a Gobernador. En este marco de análisis, de ganarle al oficialismo radical, se convocaría desde la Viceintendencia para una nueva elección en la Capital que podría llevarse a cabo en abril de 2014, donde Camau estaría en condiciones de imponer un candidato de cuño propio.

Con el correr de los días, el camausismo va delineando lo que será su estrategia de cara a 2013. La señal que se pretende dar es la de un perfil propio que lo aleje del estigma del corsé impuesto por la llamada Cooperativa del PJ que, si bien reconoce que no tiene margen para desconocer su candidatura, parece dispuesta a acotar el margen de maniobra del candidato de la Casa Rosada.

El Intendente de Capital es consciente de que un armado superador, que le permita pelear de igual a igual con Colombi, obliga a tener las manos libres a la hora de tomar decisiones, tanto para la definición de las principales candidaturas como para el tejido de las alianzas que deberán darse en cada uno de los 70 pueblos de la Provincia.

La posibilidad que más se maneja es el otorgamiento de superpoderes por parte del Congreso peronista, aunque a esta variante se contrapone la idea de otorgar al frente que se conforme una clara primacía por sobre los partidos que lo componen, incluido el propio justicialismo, lo cual, de darse, le permitirá al delfín presidencial el manejo de las principales decisiones sin el contrapeso de un siempre impredecible sello partidario.

LOS LÍDERES TERRITORIALES

Las prevenciones surgen no sólo de Camau respecto a la llamada Cooperativa, sino desde puertas adentro del justicialismo, donde se teme que a la hora de las decisiones vuelvan a asomar las miserabilidades propias de las ambiciones individuales.

El criterio es revalorizar ampliamente los acuerdos locales y jerarquizarlos, con abstracción de las líneas provinciales que siempre terminan dividiendo. Lo que se busca es que, tanto a nivel de los acuerdos internos como de las alianzas locales, la dirigencia provincial se mantenga al margen.

Se pretende a la vez que en el armado prevalezcan de manera decisiva los líderes territoriales, dejando de lado el consenso entre sectores de dudosa representatividad, tal cual ha sido una norma dentro de la Cooperativa partidaria.


Domingo, 7 de octubre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados