Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

CENTRO DE ESTUDIANTES HECTOR PATA ACOSTA

El “Pata” apareció para siempre
(Sábado 6 de Octubre) Con una jornada con mucha carga emotiva se realizó anoche en las instalaciones del Instituto de Formación Docente de esta ciudad la imposición del nombre y el descubrimiento de una placa alusiva del Centro de Estudiantes Héctor “Pata” Acosta, el primer desaparecido por la dictadura militar en Paso de los Libres. Con un salón colmado de alumnos, docentes, familiares y muchos de quienes lo conocieron y que compartieron las vivencias de la escuela secundaria hasta que lo secuestraran se desarrolló el acto en el cual se descubrió una placa que es una verdadera obra de arte realizada por el hermano de “Pata”, Carlos Acosta, que reflejará y mantendrá por siempre viva su memoria y su ejemplo. Ausencia total de autoridades municipales y de la Rectora y Vice del establecimiento, Graciela Faez y Irma Pitura.
Luego de las palabras de dirigentes del Centro de Estudiantes y de invitados especiales se pasó un video que reflejaba en fotografías y en declaraciones de quienes fueron sus compañeros de escuela y de su hermano la verdadera personalidad del “Pata”. Muchas salutaciones y adhesiones al acto, también notables ausencias y notas de compromiso, no concurrió ni una autoridad municipal y solamente se envió un escueto comunicado de la UCR adhiriéndose al acto, cabe resaltar que las directivas de la casa de estudios, Graciela Faez e Irma Pitura, solicitaron licencia justamente para no estar en esta conmemoración, Faez estuvo casada con Carlos Faraldo y Pitura está casada con Darío Ledesma, ambos ex agentes del Destacamento de Inteligencia 123 y que son sindicados como quienes habrían secuestrado a Acosta.

Con un salón colmado de muchos jóvenes y de quienes ya pasaban el medio siglo se desarrolló uno de los actos más emotivos de los últimos tiempos, antes de comenzar la ronda de palabras y el video los hermanos y familiares de Héctor “Pata” Acosta, descubrieron una verdadera obra de arte que perpetuará su memoria, confeccionada por su hermano, Carlos Acosta, que consiste en una placa oscura con un pañuelo blanco y encima de ello el recorte en metal de la silueta del “Pata” y la leyenda “Pata presente, ahora y siempre”, que sin dudas es la mejor manera de tener memoria, saber la verdad y hacer justicia.

Luego de este acto que plasmó en el Instituto la memoria del estudiante secundario desaparecido por la dictadura dio la bienvenida a los presentes Noelia Romero, presidenta del C.E., para luego pasar a escuchar las palabras del secretario de derechos humanos del Chaco y de profesores del I.F.D., luego de lo cual se pasó un video en donde se rememoró con viejas fotografías de la secundaria en donde estaba el “Pata” y muchos de los presentes se reconocieron luego de 36 años, las palabras de “Pecho” Acosta, su hermano, de “Muñeca” Da Costa, del “Cuervo” Vergara y de Graciela Luaces, todos compañeros de escuela, recordaron distintos pasajes de las actividades de “Patita” en el Club Estudiantil de la Escuela Normal, de su trabajo como carrocero en ZumZum, de las travesuras de jóvenes y remarcaron claramente el compromiso con sus ideas para crear un mundo mejor y su lucha para lograrlo.

Mientras sucedían estos pasajes se podía ver, a pesar de la oscuridad, como muchos de los presentes se emocionaban hasta largar algún lagrimón, mientras se sucedían los aplausos por las palabras de los entrevistados que plasmaban la personalidad contestaría y de defensa de los derechos de sus compañeros de colegio, el video fue llevando lenta pero inexorablemente al fatídico 21 de marzo de 1976, cuando irrumpieron en la casa familiar y las fuerzas de la oscuridad hicieron desaparecer a un joven estudiante secundario que luchaba por sus ideales solamente con la palabra y el ejemplo.

“Al Pata se lo llevaron” corrió la voz entre sus compañeros y muchos de ellos recién comprendieron aquellas palabras que en alguna oportunidad, a modo de consejo o advertencia, Pata les dijo “a uds. no les conviene juntarse mucho conmigo”, como si fuera una premonición de lo que estaba por suceder en el país y con él mismo.

Al final los presentes aplaudieron de pie, durante varios minutos, “el Pata vive, ahora y siempre” se escuchaba coreado por los jóvenes presentes.

Quedó claro que los mismos ideales de compromiso por un mundo mejor, más justo y solidario, por los que Pata dio su vida seguirán siendo el norte hacia el cual se dirigirán toda esta generación de jóvenes que ha venido a reemplazar a esa otra que se vio diezmada por quienes pretendieron defender sus intereses personales y sectoriales y que hoy curiosamente siguen pretendiendo lo mismo, pero el ejemplo del Pata y el compromiso de los jóvenes con el proceso democrático van ser una valla infranqueable.

“Pata” volvió y ahora seguramente hay muchos más Patas.

www.surcorrentino.com.ar


Sábado, 6 de octubre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados