Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

LACRA

Murió "El Turco Julián", represor y torturador de "El Olimpo"
Era uno de los torturadores del Centro Clandestino de Detención conocido como "El Olimpo" donde aplicaba tormentos a sus víctimas rodeado de esvásticas y con un brazalete nazi en su brazo.

A los 84 años de edad murió este martes "El Turco Julián" uno de los más sanguinarios torturadores de la última dictadura cívico-militar. Al día siguiente de conmemorarse el 49° aniversario del golpe de Estado y mientras el gobierno de Javier Milei apuesta a reeditar la teoría de los demonios, Julio Simón, más conocido como "El Turco Julián" murió mientras cumplía en la Unidad N° 34 del Servicio Penitenciario Federal, ubicada en Campo de Mayo, su pena a prisión perpetua tras ser hallado culpable de delitos de lesa humanidad.


Efectivo de la Policía Federal Argentina, Simón fue uno de los torturadores que operó en el Centro de Detención Clandestino "Olimpo", ubicado sobre la calle Ramón Falcón, entre Olivera y Lacarra.

Allí Simón recibía a sus víctimas rodeado de cruces esvásticas y con un brazalete nazi en su brazo. "El Turco Julián" venía reclamando desde hace mucho tiempo su prisión domiciliaria pero el 11 de marzo pasado, la Cámara Federal de Casación rechazó su pedido, entre otras cosas, porque no podía dar precisiones del domicilio en que se alojaría.


El Turco Julián fue de los primeros represores que llegó a juicio, debido a que fue en su causa donde se declaró la inconstitucionalidad de las leyes de punto final y obediencia debida.

En 2006, se hizo el primer juicio en su contra, donde fue condenado a 25 años de prisión por el secuestro, tortura y desaparición forzada, en noviembre de 1978, de José Poblete y Gertrudis Hlaczik y el secuestro de su hija Claudia, por entonces de ocho meses de vida.

En ese juicio, el tribunal decidió exhibir una entrevista televisiva que había dado Simón en 1995, en plena vigencia de las leyes que le otorgaron años de impunidad. “El criterio general era matar a todo el mundo”, había declarado, en referencia a lo que había pasado con las personas secuestradas. También había asegurado que volvería a hacer cada una de las cosas que hizo, cuando se le preguntó por su rol dentro de la dictadura.

En diciembre de 2010, fue su primera condena a perpetua por lo sucedido en el circuito represivo conformado por los centros “Atlético-Banco-Olimpo”. "Homicidio calificado por su comisión con alevosía y con el concurso premeditado de dos o más personas, en concurso ideal con el de privación ilegítima de la libertad agravada por haber sido cometida por funcionario público con abuso de sus funciones o sin las formalidades prescriptas por la ley, por mediar violencia y amenazas, como así también por su duración de más de un mes, en concurso ideal con el de imposición de tormentos." Esos fueron los delitos que encontraron los jueces para describir el horror cometido por el Turco Julián.


Martes, 25 de marzo de 2025
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados