Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

QUINTO DIA DE PROTESTA

Pasan a disponibilidad a un gendarme y dos prefectos
Un gendarme y dos prefectos que oficiaban de voceros de la inédita protesta salarial de ambas fuerzas fueron pasados "a disponibilidad" esta mañana, según informó uno de los efectivos afectados por la medida, Raúl Maza. "Nos han pasado a disponibilidad a mí y a dos camaradas más, dos de los primeros que se manifestaron en Prefectura", reveló Maza, quien recordó que la medida se tomó a pesar de que habían recibido "el compromiso" del secretario de Seguridad, Sergio Berni, de que "no" iban a "recibir sanciones".

En declaraciones televisivas, agregó: "Es una medida para ver si podemos bajar la voz. Pero no vamos a dejar el reclamo de lado".

LEVANTAN PROTESTA EN JESUS MARIA:
Los gendarmes de la ciudad cordobesa de Jesús Maria levantaron esta mañana la protesta y retornaron a la Escuela de Suboficiales, aunque continúan con el reclamo salarial.

La fuerza dejó trascender que la medida busca "favorecer el diálogo" y ofrecer un "gesto de buena voluntad" en medio de las negociaciones que se llevan a cabo en Buenos Aires para destrabar el conflicto salarial.

Mientras en otros puntos del país la protesta continúa, los uniformados de Jesús María son los primeros en levantar la medida de fuerza.

LA PROTESTA CONTINUA EN BS.AS. Y DISTINTOS PUNTOS DEL PAIS

En Capital Federal, gendarmes y agentes de Prefectura Naval iniciaron el quinto día de protesta contra los recortes salariales que se aplicaron por decreto bajo la lluvia y están concentrados en la puerta de los edificios principales de esas fuerzas de seguridad.

Además, confirmaron que a la espera de una respuesta oficial a sus reclamos de "blanqueo salarial" se reunirán al mediodía de hoy en el edificio Centinela, sede de Gendarmería, para analizar la situación.

Al parecer, en la reunión que realizarán en el complejo del barrio porteño de Retiro los agentes intentarán unificar un reclamo para la reunión con funcionarios del gobiernos prevista para el martes y definir como sostendrán su protesta durante el fin de semana largo.

Algunos efectivos de gendarmería manifestaron inquietud por la convocatoria a distintas unidades de un grupo de gendarmes para "firmar una documentación" que podría ser su posible "pase a disponibilidad".

Además, en diálogo con radios porteñas dijeron que estaban "acompañados por familiares, por retirados y con personal que está de licencia o con los relevos que se van haciendo con compañeros que empiezan su descanso".

"Ante el alto grado de inseguridad que se está viviendo nosotros no vamos dejar nuestras labores, ni vamos a complicar nuestra fuente de trabajo", garantizó uno de los voceros.

En tanto, en la puerta del edificio Guardacostas, sede de la Prefectura, los agentes batían palmas y hacían sonar bombos para sostener el reclamo que acompañaron con banderas argentinas y carteles.
Foto de gendarmes de Jesús María : @chelomelonicba


Sábado, 6 de octubre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados