Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 30 de Junio de 2025

"Muero contento, che General, hemos batido al enemigo"

212 años del paso a la inmortalidad del Sargento Cabral
Un 3 de febrero, pero de 1813, se libró una de las primeras batallas hacia la Independencia de Argentina. En esta fecha rendimos homenaje a Juan Bautista Cabral y sobre todo al valor más importante que dejó, el de entregar la vida por la Patria.

Un 3 de febrero de 1813, en la ciudad santafesina de San Lorenzo se produjo uno de los muchos enfrentamiento militares que dieron paso a la liberación de Argentina, en la entonces conocida como Provincias Unidas del Río de la Plata, del yugo del imperio español, a la vez que elevó la figura de José de San Martín.

Combate de San Lorenzo: los detalles de la batalla histórica

El antecedente del combate inició en 1812, cuando las fuerzas revolucionarias del país comenzaron a luchar contra las tropas realistas que se encontraban en el Virreinato del Río de la Plata. Con una impronta independentista a nivel nacional, el general José de San Martín llegaba al territorio argentino para liderar al Ejército del Norte.

Mientras las provincias del noroeste se encontraban bajo el dominio español, San Martín comenzó a idear un proyecto importante en vista de poder liberar a Chile y el Perú de los realistas, territorios que serían importantes para el abastecimiento del ejército europeo desde el Pacífico.


Para dar el primer paso en este plan, comenzó por controlar el norte argentino y así asegurar un paso importante para el transporte de tropas y sumnistros por el río Paraná.

En cuanto a los preparativos para el enfrentamiento, San Martín junto a sus tropas decidieron atacar a un destacamento realista que se encontraba en el convento de San Carlos Borromeo, en el localidad de San Lorenzo. Así, un 3 de febrero de 1813 por la madrugada, el ejército compuesto por el Regimiento de Granaderos a Caballo, liderado por Juan Bautista Cabral, y unidades de las tropas del Norte se prepararon para el ataque.

Las crónicas históricas detallan que se trató de una batalla feroz y, en su mayoría, en un combate cuerpo a cuerpo. Sin embargo, en medio del enfrentamiento, los soldados Cabral y Juan Bautista Baigorria protegieron a San Martín de una muerte segura, luego de que su caballo cayera al suelo y terminara por apretar la pierna del general. Sin embargo, durante el combate fue herido gravemente Juan Cabral, quien en los últimos segundos de vida pronunció sus últimas palabras de agradecimiento al Libertador de América: "muero contento, "che" general, hemos batido al enemigo".

Con mucho esfuerzo lograron derrotar a las tropas españolas y aseguraron la victoria en San Lorenzo. A pesar de ser una batalla pequeña, su importancia estratégica fue importante para las siguientes campañas de San Martín a lo largo de Sudamérica.


Martes, 4 de febrero de 2025
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados