Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

Infomacion General

Fuego en localidades del sur y lluvias en el noreste correntino
En Curuzú Cuatiá y Parada Pucheta, el avión hidrante y varias dotaciones de bomberos debieron combatir las llamas en una zona rural y en una forestación. En la víspera, las precipitaciones en la ciudad de Santo Tomé dejaron árboles caídos y voladuras de techos.

Pese a que ayer se registraron algunas precipitaciones en la región Noroeste de la provincia, el déficit hídrico se siente en el ejido urbano de la capital y localidades del interior. Ayer, en la zona rural de Curuzú Cuatiá y Parada Pucheta se registraron fuertes incendios. Dotaciones de distintas localidades se acercaron a combatir el fuego. En lo que va de enero se registraron 650 focos de incendios en Corrientes.

La falta de empatía y negligencia son factores por los que estos números engrosan la listas de terrenos quemados en todo el territorio provincia. Pese a que el Gobierno insiste en que rige la "prohibición de quemar campos, pastizales o basura en la zonas urbanas", muchas personas hacen caso omiso a estas resoluciones y las llamas ganan en distintos terrenos.

Solo en la ciudad de Corrientes y en las localidades cercanas, los bomberos voluntarios y de la Policía, en lo que va del año, cuentan con un promedio de diez salidas cercanas por día.

Ayer se registraron dos incendios de pastizales en el principal distrito de la provincia. El miércoles por su parte, varias dotaciones debieron hacerse presentes en un terreno del barrio Merceditas Collantes.

De acuerdo a los datos que pudo obtener época, una personas con conductas inadecuadas para el momento que vive la provincia se acercó a una terreno baldío para quemar basura. Las llamas se expandieron hasta llegar a un vivero que se encuentra en la zona cercana al aeropuerto de esta ciudad.

El fuego comenzó a las 12:30 y pese al arduo trabajo de los bomberos de la policía y los voluntarios las llamas se llevaron una importante cantidad de flora y hasta animales fueron afectados.

"Para tomar una magnitud del daño que significa prender fuego en un baldío en tiempo de déficit hídrico, acá el fuego se combatió sobre el mediodía y siesta. Se acató muy bien, pero en horas de la tarde se reavivó al punto tal que llevó flora y fauna del lugar. Para extinguir las llamas hubo que contar con el avión hidrante", comentó a época Juan Xifra, subdirector del área de Gestión de Riesgos y Catástrofes de Capital.

El funcionario comentó que además del avión hidrante de la provincia, cinco autobombas y un total de 30 bomberos participaron del trabajo para extinguir las llamas del vivero privada del barrio Merceditas Collantes. Dijo que en el caso de la aeronave debió realizar cinco pasadas.

Xifra reiteró que de se encuentra prohibido cualquier tipo de quemas en la provincia. Además de las quemas de basurales y campos, por estos días los bomberos deben apagar el fuego provocado por colillas de cigarrillos que son arrojados en las banquinas de las rutas provinciales y nacionales.

"La gente no toma conciencia del peligro que significa arrojar un colilla. Además hay que decir que mucha gente corta el pasto pero no recolecta y esto genera una combustión increíble. Eso también debe tenerse en cuenta", explicó.

Fuego en el interior
El titular del Comando de Operaciones de Emergencias (COE), Bruno Lovison, informó que ayer se registraron dos incendios importantes. Uno de ellos fue en la zona rural de Curuzú Cuatiá y el otro en Parada Pucheta.

En horas de la tarde y entrada la noche, bomberos voluntarios de Bonpland, Paso de los Libres y localidades cercanas llegaron al lugar para apagar el fuego. Al ser una zona de forestación, también solicitaron colaboración al avión hidrante de la provincia.


Un alivio en la región noreste
Santo Tomé fue escenario de una intensa tormenta que sorprendió a los vecinos con fuertes vientos y una persistente lluvia que provocaron diversos daños en la ciudad.

Ante la fuerte tormenta que dejó voladuras de techos de viviendas, caída de árboles y postes de luz, generó cortes en el suministro eléctrico y bloqueos en algunas calles. Esta situación crítica hizo que la Municipalidad activara un operativo de emergencia en conjunto con Defensa Civil, las fuerzas de seguridad y la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), Bomberos Voluntarios, entre otras fuerzas.

El personal de estas instituciones trabaja intensamente en los puntos más afectados para restablecer la normalidad. Las tareas incluyen el despeje de árboles caídos, la reparación de líneas eléctricas y la asistencia a las familias que sufrieron daños en sus hogares.

Desde Defensa Civil Municipal emitieron un comunicado dirigido a la comunidad: "Solicitamos a la comunidad mantenerse alerta y, ante cualquier situación de riesgo, como caídas de árboles, inundaciones u otros incidentes, comunicarse de inmediato con Defensa Civil al número 3756-492449".


Sábado, 25 de enero de 2025
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados