Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 5 de Julio de 2025

Golpe al campo

Importaciones de alimentos y bebidas aumentaron 82% interanual en diciembre
Las importaciones de alimentos aumentaron un 82% interanual en diciembre de 2024 y alcanzaron el récord de u$s242 millones, según el Instituto para el Desarrollo Agroindustrial Argentino.


El rally importador se aceleró desde junio pasado por la desregulación del comercio exterior, la apreciación cambiaria y la suba de costos que impactan negativamente en las cadenas productivas locales. Economías regionales como el limón, el tomate, la cebolla, y la zanahoria están entre las más afectadas. Se espera que el fenómeno se intensifique en 2025.

La última semana trajo un leve alivio al campo argentino. Las lluvias del pasado domingo cortaron una extensa sequía en la zona núcleo y las perspectivas de una administración de Donald Trump más moderada en materia de aranceles redundó en una leve recuperación de los precios de la soja, el trigo y el maíz.

Los puntos pendientes ahora pasan por la cuestión impositiva y cambiaria. No sólo para el sector exportador, si no también para aquellos que trabajan con el mercado interno y encuentran cada vez más dificultades para competir con productos importados que llegan cada vez en mayor volumen de países limítrofes.

Según un informe del Instituto para el Desarrollo Agroindustrial Argentino, las importaciones de alimentos aumentaron un 82% interanual en diciembre de 2024 y marcaron un nuevo récord: u$s242 millones. El análisis se basa en datos del INDEC y toma en cuenta alimentos primarios e industrializados que se producen en el país, excepto la importación temporal de soja, que luego se reexporta.

Zanahorias, cebollas, tomates y vino, las importaciones que más crecen
Entre los productos cuyas importaciones más crecieron se encuentran las cebollas (6.889%), las zanahorias (6.019%), los tomates (5.853%), el vino (594%) y los limones (591%). "Los incrementos de cuatro dígitos se ven en productos representativos de las economías regionales y provienen masivamente de países limítrofes", explica el informe.

Sobre este punto, el IDAA aclara que "más allá de cuestiones puntuales como la afectación por heladas o baches de producción en algunos productos, son las condiciones macroeconómicas y la política de desregulación del comercio exterior las que explican este comportamiento del mercado".

Según el informe, lejos de revertirse, los incentivos que profundizaron el boom importador se potenciarán en el 2025. Entre esos factores se destaca la desaceleración de la devaluación del tipo de cambio oficial del 2% al 1% mensual contra tasas de interés positivas que seguirá fortaleciendo al peso contra el dólar y la eliminación del impuesto PAIS que funcionaba como una barrera extra.

Exportaciones cerraron al alza
En medio de este panorama, se conoció un dato positivo: según los datos del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), las exportaciones del complejo mostraron un incremento del 26% interanual en 2024. El reciente relevamiento da cuenta de un fuerte salto en las ventas al exterior durante diciembre, cuando alcanzaron los u$s3.550 millones, u$s925 millones más que en el mismo mes de 2023.

En el desgloce, la soja encabeza el ranking con ventas por u$s19.066 millones, la sigue el maíz con u$s7.087 millones y el trigo con u$s2.573 millones. Por su parte, las exportaciones de carne y cuero vacuno aportaron u$s3.342 millones y tuvieron un incremento del 7% interanual.

Por último, el informe destaca que el Tipo de Cambio Real Multilateral medido por el Banco Central retrocedió 3% con respecto al mes anterior, aunque el promedio enero-diciembre de 2024 se ubicó 2% por debajo de 2023.


Jueves, 23 de enero de 2025
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados