Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 22 de Enero de 2025

MUNDO

Sospechan que un misil ruso pudo derribar el avión que se estrelló en Kazajistán
Fuentes azerbaiyanas, autoridades ucranianas y un funcionario estadounidense apuntan a la responsabilidad de un sistema de defensa aérea ruso. El Kremlin pide cautela.

Fuentes azerbaiyanas citadas por medios internacionales, autoridades ucranianas y un funcionario estadounidense defendieron este jueves la pista de un disparo de misil ruso para explicar la caída en Kazajistán de un avión de línea de Azerbaiyán, dejando un saldo de 38 muertos y 29 heridos. Rusia advirtió sobre las "hipótesis" que circulan antes de que termine la investigación y pidió esperar. Las autoridades de Kazajistán, aliado cercano de Rusia, también denunciaron "especulaciones".

Según fuentes oficiales kazajas, las cajas negras del avión, un Embraer 190 de fabricación brasileña, fueron localizadas en el lugar del siniestro y ya están en manos del Departamento de Investigación de Accidentes Aéreos del país, a cargo de las pesquisas. La investigación del caso quedó exclusivamente en manos de las autoridades locales.

El fiscal de transporte de la región de Magnystau, Abilaibek Ordabáev, explicó en una rueda de prensa que las labores de inspección fueron realizadas en una zona que abarca más de cuatro mil metros cuadrados alrededor del derribo, y ya están en la etapa final. El funcionario señaló a su vez que, en las mismas, no participan representantes externos.

Las especulaciones
Dos fuentes gubernamentales de Azerbaiyán apuntaron a que el avión, que sobrevolaba el mar Caspio a raíz de los desvíos, podría haber sido derribado por un sistema de defensa aérea ruso, dedicado a repeler un ataque de drones ucraniano en el Cáucaso Norte, reportado el miércoles. Esta versión, impulsada por los medios de Azerbaiyán, implica que la aeronave habría sido alcanzada por la metralla de un misil tierra-aire, al encontrarse en el espacio aéreo de Grozni.

Según la agencia progubernamental azerí Caliber.Az, el misil utilizado contra el avión sería un Pantsir-S, de elaboración rusa. En las redes sociales circularon videos del exterior de la aeronave, cuyo fuselaje mostraba agujeros que los expertos señalaron como resultado de fuego de metralla. El diario estadounidense The New York Times, la cadena de televisión Euronews y la agencia de prensa oficial turca Anadolu, publicaron informaciones similares.

Los primeros indicios sobre el accidente apuntan hacia la responsabilidad de un sistema ruso de defensa antiaérea, afirmó el jueves un funcionario de Estados Unidos bajo condición de anonimato. El jefe del Centro de Lucha contra la Desinformación del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Andri Kovalenko, escribió en Telegram que "la explosión de un misil de defensa aérea dañó el avión y desactivó sus sistemas".

Las autoridades rusas, por su parte, instaron a no sacar conclusiones precipitadas antes de que la investigación concluya. El vocero del Kremlin, Dimitri Peskov, insistió en que era preciso "esperar al final de la investigación" antes de formular hipótesis sobre el caso.

El avión debía aterrizar en la república rusa de Chechenia, donde en las últimas semanas se habían reportado ataques de drones ucranianos, un país en guerra con Rusia. Las autoridades rusas informaron el miércoles de ataques de drones en Osetia del Norte e Ingusetia, dos regiones vecinas de Chechenia, a cientos de kilómetros de la línea del frente ucraniano.

Expertos militares y de aviación ya habían señalado la teoría de un misil ruso, señalando principalmente los agujeros visibles en el fuselaje del avión. "Los rastros que se ven en el avión sugieren que es bastante probable" que fuera derribado por un misil, declaró a la agencia AFP Jean-Paul Troadec, exdirector de la agencia francesa de investigación de accidentes aéreos (BEA).

Lo que se sabe del accidente
El vuelo 8432 de Azerbaijan Airlines (AZAL) despegó de Bakú, capital de Azerbaiyán, con destino a Grozni, la capital de la república rusa de Chechenia en la noche del miércoles. Durante el trayecto, el avión experimentó un desvío de ruta debido a malas condiciones meteorológicas en Grozni, lo que lo llevó a intentar aterrizar en el aeropuerto de Majachkalá en Daguestán, y finalmente en Aktau, donde se estrelló a unos tres kilómetros del aeropuerto.

La aeronave transportaba a 67 personas, incluidos cinco miembros de la tripulación, de los cuales sólo 32 sobrevivieron. El ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán confirmó que, entre los pasajeros, además de azerbaiyanos, viajaban ciudadanos rusos, kazajos y kirguises. El viceprimer ministro de Kazajistán, Kanat Bozumbayev, informó de la muerte de 38 personas, que aún no fueron identificadas debido al estado de los cuerpos, aunque sí confirmó que los dos pilotos del avión perdieron la vida.

Duelo nacional en Azerbaiyán
El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, quien se encontraba en Rusia para asistir a una cumbre en San Petersburgo, volvió a Bakú tras conocerse la noticia del accidente. "Expreso mi más sentido pésame a las familias de los fallecidos en el accidente (...) Deseo a las víctimas una pronta recuperación", manifestó el mandatario a su llegada. "Una gran tragedia se ha abatido sobre el pueblo de Azerbaiyán", dijo Aliyev, quien decretó para este jueves 26 de diciembre día de luto nacional.

Aliyev dió la orden de poner en marcha una comisión para investigar lo ocurrido y envió una delegación a viajar al lugar del siniestro. "La información que se me ha facilitado, es que el avión desvió su rumbo debido al empeoramiento de las condiciones meteorológicas y comenzó a volar hacia el aeropuerto de Aktau, donde se produjo el accidente", contó el presidente, quien aseguró que aún es "demasiado pronto" para sacar conclusiones ante las "diferentes versiones" de lo ocurrido.

El accidente generó una gran conmoción tanto en Azerbaiyán como en la comunidad internacional. El gobierno de Kazajistán, que expresó su plena disposición a colaborar para establecer los hechos, denunció las "especulaciones" sobre el accidente, sobre el que no hay ninguna hipótesis oficial.

El presidente del Senado kazajo, Maulen Ashimbayev, afirmó que, de momento, "no es posible determinar la causa" del accidente, y subrayó que los expertos serán quienes lleguen a la conclusión final. "Ni Kazajistán, ni Rusia, ni Azerbaiyán tienen interés en ocultar información", afirmó Ashimbayev, según recogió la agencia oficial rusa TASS.


Sábado, 28 de diciembre de 2024
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Exitosa capacitación en natación en Paso de los Libres
Finalizó con gran participación la capacitación en Aquagym, Matronatación, Natación infantil y Natación para adultos, desarrollada en el Polideportivo Diego Armando Maradona. La iniciativa estuvo a cargo del instructor y aquapedagogo Guido H. Swiszcz y fue impulsada por la Dirección de Deportes y Recreación de la gestión del intendente Martín Ascúa.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
DEPORTES
Homenaje a Estelita Rivelli: masiva participación en la maratón organizada por el Municipio
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, llevó a cabo la maratón en homenaje a Estelita Rivelli, un evento que reunió a más de 300 deportistas de la región. La actividad, que se destacó por su emotividad y organización, fue un verdadero tributo a la figura local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
POLÍTICA
En Paso de los Libres, el peronismo muestra unidad y mira de frente al 2025
El Partido Justicialista (PJ) de Paso de los Libres se reunió en el Club Comunicaciones en una jornada que reflejó la fuerza y la unidad del movimiento en la ciudad. El encuentro, encabezado por el intendente Martín Ascúa, contó con presencia de representantes gremiales, sociales y políticos, quienes destacaron el compromiso de seguir trabajando por el bienestar de los libreños a nivel local y por la consolidación del proyecto político del PJ en toda la provincia.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
CARNAVAL 2025
Paso de los Libres lanzó el Carnaval 2025 ante una multitud
Este domingo 10 de noviembre, la costanera de Paso de los Libres fue escenario del lanzamiento oficial del Carnaval 2025 organizada por la gestión de Tincho Ascúa, uno de los eventos más esperados de la región. Con una gran asistencia de público, la jornada ofreció una serie de actividades que anticiparon lo que será una edición de carnaval inolvidable.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados