Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Lunes 1 de Septiembre de 2025

POLÍTICA

El Gobierno y la CGT acordaron conformar una mesa tripartita
En medio del contexto social caldeado, el Gobierno y los representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT) retomaron el diálogo y acordaron formar una mesa tripartita con empresarios

El encuentro se desarrolló este lunes a partir de las 17 en la Casa Rosada y fue encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; junto con el secretario de Trabajo, Julio Cordero; y el asesor presidencial, Santiago Caputo. Por la central obrera estuvieron sus secretarios generales, Héctor Daer y Carlos Acuña, el que no asistió fue Pablo Moyano.

En este contexto, las partes acordaron conformar una mesa tripartita, a la que se sumarían los empresarios, con el fin de avanzar con diversos temas de la agenda laboral, entre los que se encuentra la reforma, así como la participación de representantes de la CGT en la conformación del Consejo de Mayo, según informó las periodista de Ámbito Lilian Franco.

“La mesa del diálogo es absolutamente necesaria y es fundamental para el país. Se va a conformar el Consejo de Mayo que va a tener tanto un integrante del sector empresario como un representante del sector sindical", manifestó el titular de la cartera laboral, tras la reunión.


Por su parte, Daer habló sobre la preocupación que tiene la dirigencia gremial por uno de los artículos de la Ley Bases que modifica el 242, que se refiere a los despidos con causa en la Ley de Contrato de Trabajo, que hace referencia a la posibilidad de que una empresa pueda echar a trabajadores a partir de la realización de bloqueos laborales.

"Tiene una mala redacción, fue agregado en el Senado y lo que necesita es una reglamentación que pueda corregir esto”, afirmó el secretario general de la CGT.

Y puntualizó: "Para la decisión de que se considere una toma o un bloqueo va a haber un tercer sector, que es una comisión tripartita o como sea, va a ser un órgano administrativo que va a decir si existe un bloqueo o no existe un bloqueo y no va a ser un tema discrecional”.

Además, otros de los temas que pusieron en discusión es la deuda que mantiene el Estados con las obras sociales sindicales y el financiamiento de los tratamientos de alta complejidad, motivo por el que anticiparon que pedirán una entrevista con el nuevo ministro de Salud, Mario Lugones.

En la reunión también estuvieron: el asesor de la secretaría de Trabajo, Guillermo Comadira; Jorge Sola, del Sindicato del Seguro; Andrés Rodríguez, de UPCN; Gerardo Martínez, de la UOCRA; José Luis Lingeri, de Obras Sanitarias; Cristian Gerónimo, del Sindicato de Empleados de la Industria del Vidrio y Afines; Robustiano Geneiro, de UTHGRA; Maia Volcovinsky, de UEJN; Luz Marina Jaureguiberry, de SADOP; Sergio Romero, de UDA; Roberto Fernández, de UTA; y Daniel Ricci, de FEDUN.


Martes, 1 de octubre de 2024
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados