Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

Presupuesto 2025

El Gobierno quiere empezar el debate en comisiones la semana que viene y sin "Toto" Caputo
Primera Cumbre en Casa Rosada para definir la estrategia de debate del Presupuesto 2025. Pese confirmar el veto al Financiamiento Universitario, el Gobierno estaría dispuesto a discutir con la oposición el presupuesto educativo.

El Gobierno definió este miércoles la estrategia política para avanzar la semana que viene con el debate del proyecto de ley de Presupuesto 2025 en el Congreso. Fue en una cumbre encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem y los titulares de las comisiones de Presupuesto y Hacienda de Diputados, José Luis Espert, y del Senado, Ezequiel Atauche.

Según confirmó Atauche, jefe del bloque de senadores de LLA y presidente de la Comisión de Presupuesto del Senado en declaraciones a A24.com, en el encuentro se definió empezar el debate la semana que viene en la Comisión de Presupuesto de Diputados y avanzar en simultáneo con las negociaciones con la oposición también en el Senado.

El objetivo del Gobierno es iniciar los debates en simultáneo en ambas cámaras para ganar tiempo y que la ley se vote a más tardar en 2 meses.

Atauche confirmó que en la reunión -que se realizó en el despacho de Francos en la planta baja de Casa Rosada- se consensuó que van a ir a explicar el presupuesto varios funcionarios del ministerio de Economía y de otras áreas, que pida la oposición. Del encuentro también participó el viceministro de Interior, Lisandro Catalán, y el viceministro de Gestión, José Rolandi,

En principio, los informantes serán los secretarios de Hacienda, Carlos Guberman y de Finanzas, Pablo Quirno, pero no descartan sumar a más especialistas de distintas áreas, anticipó Atauche.

Pese al pedido de la oposición en Diputados, por ahora no está previsto que asista el ministro de Economía, Luis Caputo, aunque en la Casa Rosada tampoco lo descartan de plano.

Por ser la cámara de origen, Espert como presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados, será el primero en lanzar el debate. También van a recibir invitados no solo del gobierno sino también de la oposición.

Presupuesto: el ajuste en las provincias y en la educación, entre los ejes de la discusión

Desde el oficialismo admitieron que aunque tienen poco margen de discusión sobre partidas de ingresos y gastos, porque se trata de un presupuesto escrito en la metodología que tiene por objetivo déficit cero como estandarte del gobierno de Javier Milei, están dispuestos a debatir posibles cambios y escuchar a la oposición dialoguista como al kirchnerismo duro.

Tras confirmar que Milei pide el ajuste en el gasto de las provincias del orden de los 60.000 millones de dólares, lo que equivaldría a una reducción del gasto de 2500 millones por cada provincia, Atauche reconoció que en la reunión que mantuvieron el martes en Casa Rosada con unos 20 gobernadores "todos estuvieron de acuerdo con las metas de déficit cero en todo el país.

A pesar de las quejas por deudas de Nación por cajas de jubilaciones o recortes en educación y subsidios al transporte, y obras públicas, en Casa Rosada repiten que el plan es "recortar el gasto innecesario, eficientizar el estado y ellos (los gobernadores) también se tienen que comprometer".

Atauche reconoció que también serán eje de las discusiones las partidas del presupuesto de la educación y admitió la posibilidad de ampliarlas: "Vamos a hablar y debatir e intentar consensuar".

Consultado por A24.com, sobre el veto a la ley de Financiamiento Universitario que concretaría Milei en las próximas horas, Atauche reconoció que "tiene que ver con lo mismo, son partidas que están en el presupuesto de Educación, y desde el Gobierno se ha hecho una propuesta, pero estamos dispuestos a discutirlo dentro de las mismas comisiones y en el plenario la semana que viene. Ahora falta definir el día".

La discusión empezará en una semana en la que sectores de la oposición y gremios estatales y de la educación convocaron a nuevas protestas y movilizaciones. En ese contexto, a pesar del discurso del presidente y la bajada de línea a diputados propios y aliados, la mesa chica del Gabinete de Javier Milei considera que sería mejor que el Congreso no le apruebe la Ley de Presupuesto 2025.

De esa manera, reconocen en el entorno del presidente, que manejarse el próximo año y de manera discrecional, con un presupuesto de 2023 reconduciendo las partidas de ingresos y gastos por decreto y resoluciones del Poder Ejecutivo Nacional, sin necesidad de control del Congreso, en un año de campaña electoral.

Por eso, el objetivo de la cena convocada con los diputados oficialistas y de la oposición dialoguista en Olivos es: "Al no poder conformar una mayoría parlamentaria propia, que Milei los convoque a construir una muralla de 87 voces que defienda a rajatabla el equilibrio fiscal", dijo a A24.com una alta fuente de la Casa Rosada.


Miércoles, 18 de septiembre de 2024
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados