Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 6 de Mayo de 2025

Sin avances

Entró en el cuarto día la protesta de los prefectos y gendarmes
El Ministerio de Seguridad postergó hasta el martes próximo una definición a los reclamos salariales. Ayer, los uniformados volvieron a ser recibidos por el secretario de Seguridad Sergio Berni, quien se comprometió a analizar "punto por punto" el petitorio.-Los efectivos de la Gendarmería y Prefectura cumplen hoy su cuarto día de protesta, al dilatarse la firma del petitorio que reclaman los uniformados de esas fuerzas de seguridad. El Gobierno, en principio, depositó ayer los complementos de los haberes que fueron recortados por el decreto 1307, pero no emitió una respuesta al resto de los reclamos.
Los gendarmes y los prefectos continúan concentrados frente a los edificios "Guardacostas" y "Centinela", aunque aclararon que se encontraban sólo durante los horarios de descanso y que todos los puestos de trabajo estaban cubiertos.

Según los uniformados, el secretario de Seguridad Sergio Berni recibió su petitorio y se comprometió a dar una respuesta "antes del martes próximo".

Ayer, algunos uniformados de la Marina y de la Fuerza Aérea se sumaron a la manifestación que tiene su epicentro en el barrio porteño de Retiro y otros puntos de concentración en el interior del país, mientras que desde la Policía Bonaerense también se impulsaron reclamos salariales ante sus autoridades.

"Hasta que no haya una resolución del Ministerio (de Seguridad) firmada, no nos vamos a ir", amenazó Raúl Maza, uno de los voceros de los gendarmes. El agente de la Prefectura Naval Diego Jesús Serrano aseguró que la medida de protesta "sigue" y exhortó a los suboficiales de la fuerza "a continuar de la misma forma: conscientes y con suma tranquilidad".

El efectivo dijo que "a la una y media de la mañana" se reunieron con el secretario de Seguridad, Sergio Berni, de quien destacó su "amabilidad" y agregó que el funcionario se comprometió a dar una respuesta antes del martes a las demandas salariales planteadas en un petitorio en el que también se solicitó que no haya represalias contra quienes encabezaron los reclamos. Tanto los gendarmes como los prefectos rechazaron las críticas que surgieron desde la agrupación kirchnerista La Cámpora, a través del legislador porteño Juan Cabandié, quien denunció que detrás del conflicto "hay manos negras" y un "intento de poner en juego la democracia".

"No se dejen embaucar, nosotros no somos golpistas. Nosotros defendemos la democracia y es por eso que podemos estar acá manifestándonos de esta manera", resaltó Maza.

Afirmó también que "la gente a lo largo y a lo ancho del país apoya a los gendarmes que nos estamos manifestando" y reiteró: "Nosotros no estamos acá para hacer otra cosa que pedir por un salario digno, es lo único que pedimos".

Por su parte, la Policía Bonaerense presentó ante autoridades del Ministerio de Justicia y Seguridad, en La Plata, un petitorio en el que reclaman un salario mínimo de 9.500 pesos y la conformación de una mesa de diálogo o negociación permanente con el arbitrio del Defensor del Pueblo de la Provincia, Carlos Bonicatto.

En tanto, en las escalinatas del edificio "Libertad", sede del Estado Mayor de la Armada, situado en el barrio porteño de Retiro, suboficiales de esa institución castrense también pedían el blanqueo total de sus haberes y que se revea el decreto presidencial 1305 del pasado 3 de agosto, que también provocó algunas distorsiones y reducciones salariales.

Depósito de los complementos

El Ministerio de Seguridad informó que ayer fueron depositados los complementos de los sueldos del personal de Prefectura Naval cuyos haberes fueron recortados por el decreto 1307/12, al igual que los salarios de Gendarmería en los mismos niveles que el mes pasado.

Asimismo, respecto de la Gendarmería, consignó que también "se procedió a depositar en las cuentas de los agentes de Gendarmería Nacional los haberes correspondientes a septiembre, los cuales han sido liquidados en función de los niveles salariales vigentes a agosto".

Tanto el anuncio del jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina de que se completarían los sueldos, como el descabezamiento de las fuerzas informado por la ministra de Seguridad, Nilda Garré, no alcanzaron para destrabar la protesta, ya que ahora se reclama también por aumentos de salarios entre otras cuestiones.


Viernes, 5 de octubre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados