Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

Por unanimidad

Se aprobó el pedido de informe al Ministerio de Seguridad sobre el caso Loan y el funcionamiento del Protocolo de Actuación en caso de Desapariciones
Los senadores de Corrientes aprobaron por unanimidad el pedido de informe al Ministerio de Seguridad sobre la implementación del Protocolo de Actuación en caso de Niños, Niñas y Adolescentes Desaparecidos, y en particular, sobre las medidas implementadas en el caso del niño Loan Peña. La iniciativa fue presentada por la senadora Celeste Ascúa y el bloque del Partido Justicialista.

Los senadores buscan saber cómo se dieron los controles posteriores a la desaparición de Loan y quiénes fueron los responsables de tomar esas medidas que, según señalan, no se evidenciaron en la ruta según la opinión pública y ellos mismos que recorrieron caminos provinciales. Además, quieren conocer si el personal de la Policía de Corrientes tiene conocimiento a detalle sobre en qué consiste la normativa que es ley desde el año 2008.

Este jueves, en una sesión con cuartos intermedios incluídos, los senadores de todos los bloques aprobaron la resolución 8006/24 donde solicitan al Ministerio de Seguridad, informes sobre la Ley Nº 5862, vigente en la provincia de Corrientes desde el año 2008. La iniciativa solicita informes respecto al cumplimiento y control general de la Ley y en particular a la desaparición del niño Loan Peña, ocurrida el 13 de junio en la localidad 9 de Julio.

De esta manera, los legisladores solicitan saber si se realizan periódicamente capacitaciones al personal policial sobre dicho protocolo, de ser así, cuáles son los mecanismos de control e implementación de los mismos y saber quién de los responsables de la Jefatura de la Policía de Corrientes lleva adelante esas funciones.

También, en el artículo 2, piden informes sobre qué medidas fueron adoptadas en el caso de la desaparición de Loan Peña. Entre ellas, qué autoridad las dispuso, en qué fecha y horario y si se comunicó con preferente despacho al Juzgado competente tal y como lo establece la ley provincial.

“Queremos saber sobre las capacitaciones, los plazos y quiénes son las personas que llevan adelante las mismas. En particular, por supuesto, la consulta del caso que venimos siguiendo. La seguridad ha escalado además a niveles alarmantes, por eso queremos saberlo”, explicó Ascúa en el recinto. “Queremos que después de las respuestas podamos trabajar en un proyecto de ley porque nos preocupa la seguridad de nuestros niños, niñas y adolescentes en la provincia de Corrientes”, agregó.

Ascúa señaló también que la responsabilidad de “garantizar la seguridad es del Ministerio, por eso queremos saberlo”. “Debemos definir las responsabilidades para trabajar en consecuencia con propuestas superadoras. Hay que hacernos cargo de la situación como referentes políticos y legisladores que somos porque es nuestro rol darle calma y una respuesta a la ciudadanía que está muy angustiada”, agregó.

Pedidos de reglamentación

En la sesión, con todos los votos y por iniciativa de Ascúa, también se aprobó la reglamentación de dos leyes. La Ley Nº 6020, que establece la creación del “Registro Provincial de Información de Niños, Niñas y Adolescentes Desaparecidos” y de la Ley Nº 6259 donde se establece la creación del “Sistema de Alerta de Menores Desaparecidos”. La primera, data del año 2010 en la provincia de Corrientes y no estaba reglamentada, al igual que la segunda que es del año 2014.
Cabe destacar que la Ley 6020, entre otras cosas, propone el funcionamiento de una línea telefónica permanente, especial, que operará las 24 horas para brindar información y recibirla en torno a cualquier desaparición. Al igual, en su artículo 8, sostiene que el Poder Ejecutivo invitará a los Medios de Comunicación a colaborar con los objetivos de la ley en la difusión de imágenes y datos respectivos.





Viernes, 12 de julio de 2024
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados