DETENCIÓN
Un fiscal de ciberdelitos explicó cómo detuvieron al creador de la página pirata "Fútbol Libre"
La Justicia ordenó este miércoles dar de baja los sitios de Fútbol Libre, popular web pirata de streaming de partidos de fútbol. En tanto, detuvo a su creador, quien debe declarar por supuesta violación del derecho a la propiedad intelectual.
El fiscal indicó que comenzaron a rastrear las páginas por donde se estaba vendiendo esta señal e identificaron a una persona Mendoza, de 23 años.
Criptomonedas: en la misma causa, otras 6 personas fueron acusadas como coautores del delito de asociación ilícita y partícipes necesarios del delito de estafa, en pluralidad de hechos. (Foto: archivo)
El fiscal Alejandro Musso de la Unidad Fiscal Especializada en investigaciones de ciberdelitos brindó detalles acerca de cómo fue la detención de este hombre, quien se apodaba “Kahsad”.
“Hace unos cuatro o cinco meses una empresa grande de programación, que tiene los derechos digitales del fútbol de acá en Argentina, denunció que le estaban robando señal y la estaban reproduciendo de forma gratuita, que no es tan gratuita, a todo el país”, comenzó diciendo el fiscal en diálogo con Rock&Pop.
En ese sentido, Musso explicó que comenzaron a rastrear las páginas por donde se estaba vendiendo esta señal e identificaron a la persona que tenía esos conocimientos informáticos. “Es una persona Mendoza, de 23 años. No es la primera vez que hace esto. Ya viene de hace rato”, aseguró.
Además, reveló cómo hacía “Kahsad” para poder reproducir la señal de manera ilegal: “Robaba la señal directamente de los servidores de la empresa, para luego subirla a esas páginas para que todo el mundo la pudiera ver gratuitamente”.
Cómo fue la detención del creador de la página pirata "Fútbol Libre"
La detención del joven ocurrió este miércoles en medio de un allanamiento a cargo de la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ciberdelitos (UFEIC), con el apoyo de la Policía Federal y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Allí, se secuestró una computadora, pendrives y otros elementos que, según las primeras pericias, contienen información sobre la administración de los canales utilizados para la transmisión ilegal y los movimientos de dinero obtenidos por publicidad en sus sitios ilegales.
La Justicia ordenó el bloqueo de más de 50 sitios de “Fútbol Libre” y los correspondientes a “Megadeportes”. Según indicaron, el detenido tenía un vínculo directo con la piratería realizada a través de los numerosos dominios de Fútbol Libre, la plataforma de streaming ilegal de eventos deportivos más popular de la región.
Viernes, 12 de julio de 2024