Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 6 de Mayo de 2025

Para superar el conflicto

El Prefecto Nacional Naval se reúne con personal de la fuerza
Luis Alberto Heiler mantenía esta noche distintos encuentros con personal subalterno de la fuerza para "recomponer los lazos de autoridad que se vieron deteriorados en las últimas horas". Los distintos encuentros transcurridos durante la jornada permitieron disminuir de manera considerable la tensión que se había vivido el miércoles, sobre todo, a partir del depósito de los complementos que permitieron que los salarios de este mes conservarán el valor de los del mes anterior, una medida anunciada el mismo día por el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina.


Las rees se iniciaron en el edificio Guardacostas de la Prefectura Naval, dijeron voceros a Télam, y son parte de la agenda de prioridades del nuevo personal superior que planea continuar dialogando con prefectos y suboficiales.

El objetivo en esos encuentros es, según destacaron las fuentes consultadas, "recomponer los lazos de autoridad que se vieron deteriorados en las últimas horas y que motivaran entre otras situaciones agresiones a algunos jerárquicos de la fuerza".

Temprano el Ministerio de Seguridad anunció que habían sido depositados los complementos surgidos de la diferencia entre lo percibido en el mes de agosto y lo actual en los haberes de agentes de la Prefectura Naval Argentina.

Desde más temprano el clima había empezado a cambiar respecto de la jornada de ayer cuando el personal subalterno de Prefectura decidió continuar con la protesta pero garantizó que no dejará a la sociedad "sin seguridad".

"Jamás va a ser nuestra intención dejar a la sociedad sin seguridad. Defendamos nuestros derechos pero no nos olvidemos que somos prefecturianos y argentinos", había dicho uno de los voceros del personal subalterno de la Prefectura Naval, Damián Pared, en las escalinatas del edificio Guardacostas.

Por otra parte, durante toda la tarde, continuaron las expresiones por parte de distintos actores políticos y sociales que cuestionaron las formas de la protesta de los prefectos, algo que ya habían hecho ayer todas las fuerzas políticas que integran el Congreso de la Nación.

La titular de las Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, señaló que "no puedo ser buena, no puedo decir que los que piden aumento de sueldo tienen razón; tendrán razón de pedir aumento de sueldo pero no hacer lo que hicieron, lo hicieron de prepotentes y de salvajes que son".

En tanto el ex senador de la UCR, Leopoldo Moreau, se diferenció de los senadores de su partido que no acompañaron la declaración conjunta de ambas cámaras del Congreso en la que se instó a las fuerzas de seguridad a "adecuar sus acciones a pautas de funcionamiento democrático", a raíz del reclamo que involucra a prefectos y gendarmes.

Moreau señaló que los senadores de su partido deberían haber actuado "de la misma manera que los diputados (radicales) y acompañar la declaración de respaldo del sistema democrático".

Desde el frente Nuevo Encuentro, señalaron que “es evidente que hay sectores reducidos de la sociedad que se han lanzado a un operativo de erosión del Gobierno, sobre la base de un clima de inestabilidad claramente promovido por los medios de comunicación hegemónicos del país”.

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, opinó que la protesta de efectivos de Gendarmería y Prefectura "es sumamente exagerada y fuera de lugar", y agregó: "esperamos que esto haya sido solamente un reclamo salarial y que no estemos en presencia de alguna otra cosa que tan mal acostumbrados nos tienen aquellos que fueron fuerzas militares", se informó oficialmente.

Por su parte, el gobernador del Chubut, Martín Buzzi, pidió que los efectivos "canalicen sus reclamos a través de las normas que rigen la vida en una sociedad democrática y las que regulan su actividad", y dijo: "hay que evitar hacerle el juego a los oportunistas, tanto los de adentro de las fuerzas, como los de otras instituciones o de algunos sectores políticos".

La Asociación Argentina de Actores expresó su "inclaudicable defensa de las instituciones democráticas", y sostuvo en un comunicado que "a partir de los conocidos hechos protagonizados por el personal de las fuerzas de seguridad, desde la Asociación Argentina de Actores ratificamos nuestra incondicional defensa del orden institucional".

El intendente de General San Martín, Gabriel Katopodis, aseguró que las protestas "deben realizarse dentro de un marco democrático e institucional", resaltó que "la obediencia a las autoridades políticas es crucial" y remarcó que "debe quedar bien claro el absoluto respeto a la autoridad de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y la Constitución nacional".

Otra de las medidas en pos de subsanar el conflicto fue adoptada ayer por la ministra de Seguridad Nilda Garré, quien determinó "el pase a retiro" de 10 prefectos generales de la Prefectura Naval y de 10 comandantes generales de la Gendarmería Nacional.

Garré dispuso que al frente de Gendarmería quede a cargo el comandante general Enrique Zach en reemplazo de Héctor Schenone, y en Prefectura fue designado el prefecto general Luis Alberto Heiler en reemplazo de Oscar Arce.

A la vez, el Ministerio de Seguridad designó como nuevo Subjefe de la Gendarmería al comandante general Carlos José Pereyra, en reemplazo de Juan Obdulio Sainz.

En la Prefectura Naval, el subjefe de la fuerza, Enrique Cingolani, fue reemplazado por el prefecto general Andrés Manuel Monzón.


Jueves, 4 de octubre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados