Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 6 de Mayo de 2025

Testigo clave del caso Ferreyra

Alfonso Severo fue hallado vivo en Avellaneda
Alfonso Severo, testigo clave en el juicio por el crimen de Mariano Ferreyra, había desaparecido el miércoles a la noche, horas antes de presentarse en los tribunales.El Tribunal Oral en lo Criminal 24 informó este jueves que Alfonso Severo, testigo en el juicio por el crimen del militante Mariano Ferreyra, no se presentó a la citación prevista para las 12, luego que su familia denunció su desaparición durante la madrugada en la localidad bonaerense de Avellaneda.
Pese a ello se inició la audiencia con la declaración de otro testigo y el rechazo a la recusación que las defensas plantearon contra un nuevo fiscal.

"No se ha presentado", dijo pasadas las 13 el presidente del Tribunal Horacio Díaz, respecto de Severo, dos horas después de la apertura de la audiencia y luego de la pregunta de la abogada del Partido Obrero, Claudia Ferrero.

Ya al inicio de la audiencia la letrada había requerido información sobre Severo, a lo cual el mismo juez explicó que no se había recibido aún "llamado alguno por parte de nadie del Poder Ejecutivo", que toda la información manejada era la dada por la prensa y que debía aguardarse la hora formal de citación para iniciar las averiguaciones pertinentes, algo que se hizo ya que el Tribunal se reunió con un secretario de la fiscalía que interviene en la denuncia por desaparición del testigo.

El 21 de octubre de 2010, un día después del crimen de Ferreyra, Severo se presentó en la Justicia y denunció que su casa había sido baleada a las 3.35 de esa madrugada por desconocidos y en lo referido a lo ocurrido en el barrio de Barracas con el ataque a los tercerizados del ex ferrocarril ¨Roca un día antes, explicó que el 19 de octubre "todo el personal de Ferrobaires fue citado por Humberto Martínez" el delegado de la Unión Ferroviaria.

Martínez, según el testigo, les dijo que tenían que ir al día siguiente a la estación de Avelllaneda para "impedir el corte de vías" programado para el 20 de octubre.
"El que no viene, que se olvide de todo", dijo Severo que arengó el entonces el delegado.

El testigo había sido gerente hasta 2009, cuando fue suspendido en ese cargo y según denunció "echado a los tiros" por Martínez.

En la instrucción dijo además que Ferrobaires, con oficinas en Constitución, era "manejada por José Pedraza", detenido y juzgado como supuesto instigador del crimen de Ferreyra.
Además, dijo que se guardaban armas en esa empresa y en el Museo Ferroviario bonaerense en la localidad de Avellaneda, aunque allanamientos al lugar hechos posteriormente no dieron resultado.

Por otra parte, en los videos tomados en el lugar del crimen reconoció a integrantes del grupo agresor y los identificó tanto pertenencientes a Ferrobaires como a la UGOFE.
Tras escuchar al primer testigo del día, Osvaldo Vázquez, los jueces se reunieron con un enviado de la fiscalía del caso, quien les aportó detalles de la denuncia de la desaparición del testigo.

Vázquez es un militante del Movimiento Teresa Rodríguez que estuvo el 20 de octubre de 2010 en la marcha y, al igual que otros testigos, vio a un hombre disparar con arma de fuego ubicado sobre la calle, hacia los manifestantes tercerizados y los militantes de grupos de izquierda que los acompañaban, quienes ya estaban desconcentrando.

El testigo se crió en el mismo barrio que otro detenido del caso, el supuesto barrabrava Cristian Favale, a quien conocía de jugar juntos alguna vez al fútbol y por ser vecino de su hija, aunque no precisó si lo vio ese día.

Previo a la declaración de Vázquez, el Tribunal rechazó la recusación del nuevo fiscal del caso, Mariano Dominguez, quien se incorporó así al juicio en respaldo de la fiscal Luz Jalbert, por decisión de la Procuración General de la Nación.


Jueves, 4 de octubre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados