Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 9 de Mayo de 2025

ARTICULADO CON EL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA NACION

El derecho al Monotributo Social reunió a trabajadores y funcionarios nacionales en la Municipalidad de la capital correntina
El Director Nacional de Fomento de Monotributo Social, Héctor Camps, destacó el trabajo realizado en Corrientes Capital. A través del régimen se accede a obra social, aportes jubilatorios y la posibilidad insertarse en el mercado económico laboral mediante la facturación.
El Director Nacional de Fomento de Monotributo Social, Héctor Camps, destacó hoy en Corrientes el trabajo que se desarrolla en forma articulada con la gestión municipal de Camau Espínola, al referirse a la importancia de la inclusión mediante esa política aplicada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Fue en oportunidad de una jornada organizada en el Municipio en la que participaron autoridades comunales y funcionarios.

“Estamos trabajando en este caso articuladamente con la Municipalidad de Corrientes y el Centro de Referencia local; desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación estamos apoyando y acompañando a los que nosotros llamamos titulares de derecho, dejando hablar de beneficio y de políticas electoralistas o del momento, ya que estas son políticas de inclusión social real, de inclusión en una economía formal, y dentro de esa inclusión el otorgamiento de este derecho que a todo trabajador le corresponde” señaló Camps sobre el trabajo con el Monotributo Social en la Capital.
En cuanto al crecimiento que tuvo en los últimos tiempos, el funcionario nacional remarcó que “las últimas estadísticas nos indican que fue muy alto. En todo el país estamos hablando al día de hoy de 504 mil monotributistas sociales, y en Corrientes ya son 15 mil”.

Enseguida, Camps comparó: “cuando estábamos luchando por meter esta política en todos los actores que corresponden a la economía, en los año 2009 y 2010, había 100 mil monotributistas en todo el país, así que me parece que el crecimiento fue importante. Y ese crecimiento tiene que estar de la mano del acompañamiento nuestro, junto con la articulación de las provincias y los municipios, para acompañar a los monotributistas en su desarrollo, dentro de la economía formal”.

Consultado por quiénes acceden a este régimen, el funcionario nacional precisó que “hay tres figuras en el Monotributo Social que son las cooperativas, los asociados de esas cooperativas, los proyectos productivos de dos o tres personas, donde se unen en un emprendimiento común, ya que generalmente son familias, o bien agricultores familiares que siempre estuvieron excluidos y les costó vender o comercializar el fruto de la tierra, y hay personas físicas que tienen su autoempleo, como albañiles, artesanos, pintores, entre otros, que tienen necesidad de incorporarse a la economía para ofrecer sus servicios, y facturar por el mismo como corresponde”.

Al precisar las acciones que el área a su cargo emprende, Camps manifestó que “nosotros estamos realizando un fuerte apoyo y acompañamiento a ese monotributista que siempre estuvo excluido, y que al realizar las normativas para su inclusión se ve complicado, porque no está acostumbrado a hacer un trámite de obra social, a que el día de mañana puede tener su jubilación, a un mostrador de AFIP, por lo tanto nuestra obligación es acompañarlo como Estado presente, para apoyarlo en su desarrollo dentro de la economía”.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Humano y Economía Social de la Municipalidad de Corrientes, Mario Silva, destacó que el Monotributo Social es un elemento más dentro de las políticas públicas de un Estado Nacional que estuvo mucho tiempo ausente, pero que hoy dice presente a través de la Asignación Universal por Hijo, el Programa Argentina Trabaja o la universalización de las Pensiones no Contributivas.
“Acá en la Municipalidad, con ‘Camau’, vamos a seguir apostando a este derecho, porque es el Estado que está reconociendo la actividad de la persona, y es por eso que desde la secretaría de Desarrollo Humano y de la subsecretaría de Economía Social, con todo su equipo, permanentemente estamos asistiendo y acercando el monotributo social”.

En tanto que Carlos Frette, en su carácter de coordinador del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, puntualizó que a través del Monotributo Social, “los trabajadores informales van a poder facturar y tener beneficios, como obra social para ellos y su familia, así como contar con aporte jubilatorio”.

“El trabajo es un gran organizador social, y mucho más si es en blanco, reconocido, que nos permite avanzar y cubrir las necesidades, como el caso puntual de la salud. Esta es una herramienta, dentro de un conjunto de herramientas que tiene el Estado, y que son parte de las políticas sociales que hoy hacen que sea una Argentina diferente y que los ciudadanos puedan acceder hoy a los derechos que antes les eran negados” manifestó Frette.

ENTREGA DE DIPLOMAS
La oportunidad fue propicia para que los funcionarios nacionales hagan entrega de certificados de capacitación en Monotributo Social a varias personas que realizaron cursos de perfeccionamiento en la materia, algunas de las cuales contaron su experiencia, a partir de la llegada de este régimen en su vida laboral y familiar.

PRESENCIAS
Cabe señalar que de la jornada también tomaron parte la secretaria General de Gobierno, Cecilia Custidiano, y la Directora del Centro de Referencia local del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Graciela Cocco, además de otros funcionarios nacionales y municipales.

TRAMITES E INSCRIPCION
Aquellos trabajadores independientes que deseen inscribirse como Monotributistas Sociales, podrán asesorarse en la materia, concurriendo a la subsecretaría de Economía Social, ubicado en Pasaje Villanueva al 1.400, en días hábiles de 8 a 12 y de 17 a 20.


Jueves, 4 de octubre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados