Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 20 de Agosto de 2025

Rivas Piasentini

"Es necesario que la Nación empiece a restituir los fondos adeudados"
Se trata de los reclamos por el Fondo de Incentivo Docente (Fonid), la caja previsional, Ganancias y el histórico por las regalías de Yacyretá y Salto Grande.

El ministro de Hacienda de la Provincia, Marcelo Rivas Piasentini, habló ayer sobre el reclamo de Corrientes al Gobierno nacional por fondos que no son transferidos y que deben cumplirse por ley, como el caso del Fondo de Incentivo Docente (Fonid), el correspondiente al de la caja previsional local, el IPS o el del impuesto a las ganancias, entre otros. Al respecto, el funcionario consideró que "es absolutamente necesario que se empiecen a restituir" esos recursos.

Las declaraciones de Rivas Piasentini fueron tras la conferencia de prensa que él encabezó ayer, donde se detalló el nuevo incremento salarial para estatales activos y jubilados (ver pág. 3).

Así, en diálogo con radio Sudamericana, Rivas Piasentini se refirió a las causas del reclamo que el Gobierno de Corrientes realiza a la Nación y que giran en torno a los 180.000 millones de pesos, en diferentes conceptos. Explicó que "nos estamos haciendo cargo desde enero del Fondo Nacional de Incentivo Docente, lo que significa que la Provincia deba invertir 15.600 millones de pesos anuales para sostenerlo".

El funcionario recordó que, además de este fondo, está la deuda al Instituto de Previsión Social. "Debería ser absorbida por una ley nacional que se está incumpliendo", dijo sobre ese punto y reiteró: "No pedimos una cuestión discrecional, sino que en la Argentina se cumplan las leyes vigentes".

Rivas Piasentini dijo que también "se liquidan mal las regalías" por Yacyretá y Salto Grande (que deben ser giradas a Corrientes), además de programas de salud que se desfinanciaron y obras que quedaron paralizadas.

"Lo que más golpea es la caída del impuesto a las ganancias", lanzó el titular de Economía y agregó: "Queremos que el Gobierno nacional cumpla las leyes, es eso".

"Corrientes recibe fondos autónomos dentro del régimen de coparticipación", aclaró y advirtió que "hoy, provincias como la nuestra, que vienen trabajando en el sostenimiento del equilibrio fiscal, podrían tener algunas dificultades", por lo que explicó que "la ley ómnibus tiene un capítulo vinculado a la cuestión fiscal, además de una ley por fuera y, de resolverse esas cuestiones mejoraría los números, que no son valores incrementales, estamos hablando de lo que la Nación le debe a las Provincias".

Por las deudas que está teniendo la Nación con Corrientes, el Gobierno provincial avanzó con nuevas demandas ante la Corte Suprema de Justicia, como es el caso del Fonid, que debe remitir el Estado nacional por ley a las Provincias.

También existen reclamos históricos que ya estaban judicializados desde antes de la asunción del gobierno de Javier Milei, como el caso de las regalías por las represas de Yacyretá y Salto Grande.

En este sentido, el gobernador Gustavo Valdés remarcó en varias oportunidades que la Provincia "reclamará lo que le pertenece".


Jueves, 11 de abril de 2024
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados