Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

Inmunización

Comienza hoy la campaña de vacunación gratuita contra el dengue
Más de 10.000 personas se registraron en la página web habilitada y esperan su turno. El ministro de Salud advirtió de que la enfermedad "llegó para quedarse" en la provincia.

La vacunación gratuita contra el dengue comienza hoy en Corrientes. La campaña apunta a la población de entre 20 y 40 años, sin cobertura social, de las localidades donde se registra la mayor cantidad de contagios, como la capital, Paso de la Patria, San Luis del Palmar, Bella Vista, Santo Tomé, Virasoro e Ituzaingó.

Con casi 7.000 casos en lo que va de esta temporada, la Provincia busca proteger a la población y prevenir brotes futuros con las 200.000 dosis adquiridas.

La vacuna es gratuita y su solicitud se realiza en vacunacion.corrientes.gob.ar. Además, se encuentra disponible Chamigo, un asistente virtual que informará sobre turnos y con quien se podrá consultar tanto por síntomas como por recomendaciones, dirigiéndose al número 379 4556055.

Importante demanda se registró desde las primeras horas de habilitarse la página web de solicitud de turno. Unos 10.000 correntinos se registraron para colocarse la primera dosis y que ahora esperan la validación para la obtención de un turno.

"Ya están siendo validados los dos filtros que nosotros tenemos, que son que la persona viva en la localidad que se dispuso y que no tenga obra social, porque esa es la prioridad que tiene el sistema, y que no te hayas vacunado en el privado en primeras dosis. Una vez que pasas ese sistema de validación, los turnos ya se entregan", dijo el titular de la Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de la Información (Susti) de la Provincia, Federico Ojeda.

Sobre como continuaría el proceso de inscripción, adelantó que "en principio se empieza a atacar el rango etario que más hoy se está contagiando, que es el de 20 a 40 años. A medida que empiecen a llegar más vacunas a la provincia, también seguramente se va a empezar a abrir lo que es la inscripción para las personas de distintos rangos etarios y quizás con sobra social también. Así que eso depende de la llegada de las vacunas y la decisión, por supuesto, del Ministerio de Salud Pública de la Provincia".

En tanto, la directora de Epidemiología, Angelina Bobadilla, señaló que "el que tuvo dengue tiene que esperar 6 meses para vacunarse"; y recomendó aplicarse la vacuna. "Yo recomiendo vacunarse, obviamente, en este caso particular de dengue, no podemos dejar todas las estrategias, porque el principal elemento es el vector, porque siempre va a estar si el vector está".

Endemia
Por su parte, el ministro de Salud de la Provincia, Ricardo Cardozo, en un medio de comunicación de alcance nacional, advirtió que "el dengue llegó para quedarse y va a haber que prepararse".

"Estamos preocupados porque nunca habíamos tenido un brote de estas características. Vivimos el primero importante en 2002 y 2003, y después hubo brotes sucesivos cada 4 años. Ahora, cada vez son más cortos los períodos interbrote", agregó.

Explicó que este brote en Corrientes se produce por varios factores: "El primero es el cambio climático y la tropicalización de nuestro clima.

Nosotros tenemos un invierno muy corto, tanto es así que el año pasado no hemos tenido meses libres de dengue. Por otro lado, el desorden ambiental, y esto es importante porque implica realizar acciones que dependen de la voluntad de las personas".

"Otras de las causas es que Corrientes linda con Brasil, que tiene circulación endémica desde hace tiempo, al igual que Paraguay, con un tránsito de personas muy intenso con esos dos países por cuestiones familiares y turísticas, entre otras".

Asimismo, señaló que se tomó la decisión de avanzar con la vacunación "porque es un brote que nos está trayendo problemas".

"Antes no habíamos tenido letalidad y hoy la estamos teniendo. La situación no es buena", aseguró.

"No sabemos cuándo va a ser el próximo brote y queremos proteger a la población en ese sentido", destacó el ministro.

Corrientes cuenta con 6.949 casos confirmados de dengue. Dentro de la provincia circulan los serotipos DEN 1 y DEN 2; este último, con mayor gravedad y en un 58 %, con el riesgo de que ingrese por las fronteras el DEN 3.


Miércoles, 10 de abril de 2024
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados