Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 30 de Abril de 2025

Dengue

Desde mañana, las personas de 20 a 40 años sin obra social podrán vacunarse
El gobernador Gustavo Valdés realizó el lanzamiento de la campaña destinada al grupo etario de mayor riesgo. Será con turno previo a través de una página web habilitada para inscribirse.

Con inscripción on line y turnos, comienza mañana en Corrientes la vacunación contra el dengue, luego de que la Provincia gestionó la compra de dosis con recursos propios para su aplicación a grupos específicos.

La campaña, de carácter gratuito, está destinada preferentemente a personas sin cobertura social, de entre 20 y 40 años y con residencia en zonas endémicas de la provincia, como la capital, Paso de la Patria, San Luis del Palmar, Bella Vista, Santo Tomé, Virasoro e Ituzaingó.

La vacuna es optativa y su solicitud se debe realizar en vacunacion.corrientes.gob.ar. Allí se tiene que completar los datos personales y solicitar el turno. En tanto, el Ministerio de Salud informará en breve los vacunatorios habilitados para la colocación de las dosis.

Por otra parte, se encuentra disponible Chamigo, un asistente virtual que informará sobre turnos y con quien consultar por síntomas o recomendaciones, a través del número 379 4556055.

La vacuna presentada es tetravalente, está indicada para personas a partir de los 4 años y su principal mecanismo de acción es replicarse localmente y provocar anticuerpos neutralizantes para conferir protección contra la enfermedad del dengue causada por cualquiera de los cuatro serotipos.

La Provincia adquirió directamente de laboratorio 200.000 dosis que se suman a las que también compró por su cuenta el Ioscor, que cubre el 50 % del valor de la vacuna para sus afiliados.

Protección
El lanzamiento se realizó ayer y fue encabezada por el gobernador Gustavo Valdés, quien señaló que la medida apunta a prevenir brotes futuros e instó a la comunidad a seguir extremando las medidas para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti.

"Como Gobierno de Corrientes tomamos la decisión de proteger a la población. En este caso la vacuna no es obligatoria, es optativa", puntualizó Valdés, dejando en claro que en esta primera etapa la vacunación se va a realizar en las zonas del norte de la provincia, en donde existe mayor incidencia, para luego "abarcar otras ciudades y otras franjas etarias".

"La única manera de combatir el dengue es atacando al vector y, por ello, apelamos al trabajo con los municipios de toda la provincia sobre la importancia de la fumigación y el descacharrado", agregó y puso de relieve que esta campaña es posible gracias a una fuerte inversión en materia de salud pública.

Luego, Valdés comentó que, si bien con la llegada del frío los casos de dengue van a descender, pidió "estar preparados para la siguiente temporada estival" e insistió en la necesidad de trabajar muy fuerte en la labor de prevención.

Situación epidemiológica
Corrientes cuenta con 6.949 casos confirmados de dengue, posicionándose en cuarto lugar dentro de la región NEA, que registra 55.643 casos, según informó la directora de Epidemiología, Angelina Bobadilla.

La provincia se encuentra detrás de Chaco, Formosa y Misiones, en números de afectados.

El brote provincial se encuentra concentrado en los departamentos de Santo Tomé, Monte Caseros, Mercedes y Curuzú Cuatiá; en tanto, Capital se encuentra en un descenso sostenido.

En el territorio provincial circulan los serotipos DEN 1 y DEN 2; este último, con mayor gravedad, y en un 58 %, con el riesgo de que ingrese por las fronteras el DEN 3.

Dentro del Plan Provincial de Lucha contra el Dengue se llevan adelante redes de vigilancia intensificada, de atención clínica, de vigilancia de laboratorio, control vectorial y focal.
Además, se producen repelentes por medio de la Plamecor, entre múltiples actividades interministeriales para hacer frente a este brote.

Por su parte, el ministro de Salud, Ricardo Cardozo, señaló que uno de los factores que genera la proliferación del mosquito vector es "el desorden ambiental, el cual es difícil de erradicar", y agregó que esta situación "no se da solamente en los barrios periféricos, sino también en el centro de las ciudades".

Y advirtió así que "mientras tengamos elementos que mantengan agua estancada en nuestros hogares, vamos a seguir teniendo el mosquito".


Martes, 9 de abril de 2024
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados