Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 2 de Mayo de 2025

COMPARATIVO INTERANUAL

Las ventas en supermercados cayeron 13% en el primer trimestre en el NEA
Ese dato fue precisado a época por el presidente de la CAS, el chaqueño Ricardo Zorzón. El domingo último, empresarios del rubro habían anticipado a este matutino que enero, febrero y marzo fueron "muy duros". Algunas familias compran menos de lo necesario.

El primer trimestre de 2024 culminó con más penas que alegrías para el sector comercial. Esto en razón de que el país vive una profunda crisis socioeconómica en la que la recesión y la inflación hacen estragos en el poder adquisitivo de las familias.

De acuerdo a datos proporcionados a época por la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), las ventas a boca de góndola cayeron, durante enero, febrero y marzo, entre un 10% y un 13% en las cadenas de la región Nordeste.

"La medición se hace en cantidad de productos vendidos (también llamados bultos en la jerga supermercadista) y se nota una mengua importante a nivel interanual. Fue un comienzo de año complicado, tal como se preveía", dijo el presidente de la CAS, el chaqueño Ricardo Zorzón.

En la edición del último domingo de este matutino, el supermercadista regional Ricardo Cáceres hizo un primer semblanteo de la performance de ventas lograda por ese sector en el primer trimestre.

"Si lo comparamos con otros primeros trimestres de año, lógicamente las ventas fueron menores. Yo siempre trato de tener una visión positiva, creo que todos los comerciantes debemos tenerla, si no muchas veces se hace difícil seguir", planteó el formoseño que posee sucursales en Corrientes, Chaco, Misiones y su provincia de origen.

"Lo más complicado fueron los dos primeros meses. En marzo, al estabilizarse un poco los precios, hubo un poco más de movimiento. Esto se dio porque la industria alimenticia también entendió que si nosotros no vendemos, ellos tampoco venden. La Semana Santa también nos dio una mano", completó.

Es importante destacar que, según los últimos datos difundidos por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas de alimentos y bebidas cayeron un 33,3% interanual en febrero y acumularon una disminución del 35,2% en los primeros dos meses del año en comparación con mismo período de 2023.

Las segundas marcas crecen en su aceptación

Con la disminución del poder adquisitivo, generado por la avasallante inflación reinante en el país, las marcas propias de los supermercados han experimentado un fortalecimiento notable entre diciembre y enero, superando el desempeño promedio de todas las familias de productos, según un informe de Nielsen IQ, una empresa que hace investigación de mercado en el país.

"En el corto plazo hemos observado un aumento en la migración de productos premium hacia segmentos más populares o de bajo costo (segundas o terceras marcas). Estos cambios, aunque sutiles, se están produciendo en todos los rubros, incluyendo bebidas, alimentos, productos de limpieza y cosméticos", señalaron a través de un comunicado.

Según otro reporte de mercado de consumo, en este caso de Kantar, explicó que solo el 30% de los consumidores logró mantener sus hábitos de compra en los últimos meses. Más de la mitad de los consumidores indicaron haber cambiado sus hábitos de consumo optando por marcas y productos más económicos.

El 51% de los encuestados dejó de comprar sus marcas preferidas para elegir opciones más económicas, mientras que el 52% optó por categorías más baratas. Solo el 34% de los consumidores logró mantener sus hábitos de consumo, principalmente aquellos que residen en la Ciudad de Buenos Aires y pertenecen a segmentos socioeconómicos más altos, con una predominancia de hombres. A la luz de estos datos, se desprende que los consumidores argentinos compran lo que pueden y lo que más les rinde sin importan la marca.


Viernes, 5 de abril de 2024
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados